Etiquetas

Filtros:
Ethiopian Environmental and Forestry Reasearch Institute (EEFRI)
Briefing about the institution

El Ethiopian Environmental and Forestry Reasearch Institute (EEFRI) es un instituto de investigación federal autónomo creado con cuatro objetivos principales (Reglamento nº 327/2014):

1. Identificar, importar, adaptar, utilizar y generar tecnologías que contribuyan significativamente al desarrollo forestal y a la protección del medio ambiente, centrándose en las prioridades del país y en la demanda de los usuarios.
2. Coordinar las actividades de investigación medioambiental y forestal llevadas a cabo por los centros de investigación medioambiental y forestal o los institutos de enseñanza superior y otras instalaciones relacionadas que realicen investigaciones sobre una base contractual.
3. Crear capacidad y establecer un sistema que permita que las actividades de investigación medioambiental y forestal sean eficientes, eficaces y orientadas al desarrollo.
4. Difundir los resultados de la investigación medioambiental y forestal entre los usuarios.

Environment and Climate Research Center (ECRC)
Briefing about the institution

El Environment and Climate Research Center (ECRC) apoya el desarrollo verde y resistente al clima en Etiopía como apoyo al conocimiento. Las funciones principales del ECRC incluyen la realización de investigaciones orientadas a la política sobre la economía del clima y el medio ambiente en Etiopía, la realización de evaluaciones de impacto en tiempo real del proceso de implementación de la Economía Verde Resistente al Clima (CRGE), y servir como un centro de interacción para la investigación y la política. El centro también desempeña un papel importante en la creación de capacidad analítica nacional sobre cuestiones relacionadas con el clima, así como en el desarrollo de un repositorio de datos y conocimientos de la experiencia de crecimiento verde de Etiopía.

Yangambi
Briefing about the institution

Situado en el noreste de la República Democrática del Congo, Yangambi es un paisaje forestal que sirve de centro de investigación para el estudio de la cuenca del Congo. Yangambi se está convirtiendo rápidamente en una referencia mundial sobre cómo los bosques gestionados de forma sostenible pueden servir de motor para el desarrollo local. Las actividades de investigación, restauración y agricultura climáticamente inteligentes están situando este paisaje en el centro de la innovación forestal.

Groupe de Recherche et d'Analyse Appliquées pour le Développement (GRAAD)
Briefing about the institution

El Groupe de Recherche et d'Analyse Appliquées pour le Développement (GRAAD) fue creado en 2010 por el Centro de Estudios de Documentación, Investigación Social y Económica de la Universidad Uagadugú II de Burkina Faso. Es una organización independiente sin ánimo de lucro que se centra en el asesoramiento, la formación y la investigación en los ámbitos del desarrollo sostenible y la economía verde, el empleo y el desarrollo rural y la educación. En general, el GRAAD estudia los problemas del desarrollo africano para apoyar a los responsables políticos y a otros actores en las decisiones relativas al progreso socioeconómico de los distintos países.

 

Association pour la Recherche sur le Climat et l'Environnement (ARCE)
Briefing about the institution

Fundada en 1993, la Association pour la Recherche sur le Climat et l'Environnement (ARCE) es una ONG argelina creada para promover la investigación y el desarrollo en materia de clima y medio ambiente. Las actividades de ARCE incluyen el agua y el saneamiento, la protección del medioambiente, el control de la contaminación, las aguas subterráneas, el control de las inundaciones y la gestión de los ríos.

 

Centre pour l’Environnement et le Développement (CED)
Briefing about the institution

El Centre pour l’Environnement et le Développement (CED) se estableció en 1994 como reacción a un aumento significativo de la tala industrial y la expansión de la actividad forestal ilegal. El CED trabaja por la transformación no violenta de los conflictos relativos al acceso y uso de espacios y recursos. La misión de la organización es contribuir a la protección de los derechos, intereses, la cultura y las aspiraciones de las comunidades locales e indígenas de los bosques de África Central a través de la promoción de la justicia ambiental y la gestión sostenible de los recursos naturales en la región.

Ecowas Centre for Renewable Energy and Energy Efficiency (ECREEE)
Briefing about the institution

El Ecowas Centre for Renewable Energy and Energy Efficiency es un órgano especializado de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), con sede en Praia (Cabo Verde), cuyo objetivo es el desarrollo de políticas energéticas sostenibles y eficientes, tanto a nivel regional como nacional, y la creación de un entorno favorable para la consolidación de un mercado de energías renovables en la región.

El ECREEE ha sido la primera organización regional, después de la Unión Europea, en elaborar y disponer de un Plan de Energías Renovables y de un Plan de Eficiencia Energética, motivo por el cual Africa Occidental y el ECREEE constituyen un referente para otras regiones africanas. En muy poco tiempo, el centro ha logrado tejer una importante red de alianzas a nivel internacional (ONUDI, PNUMA, Global Environment Fund, Global Forum on Sustainable Energy, IRENA…), que le han llevado a ocupar una posición protagonista para África Occidental en el marco de la iniciativa de Naciones Unidas en materia de acceso universal a la energía sostenible, Sustainable Energy for All (SE4All).

Instituto de Investigación de Okavango
Briefing about the institution

El Instituto de Investigación de Okavango (ORI) de la Universidad de Botsuana se dedica al estudio de los humedales y las zonas áridas adyacentes. La necesidad de mayor información científica acerca del ecosistema delta del Okavango llevó al Gobierno de Botsuana a fundar el ORI bajo los auspicios de la Universidad de Botsuana en 1994. El objetivo de ORI es ser un instituto pionero en la investigación de humedales y zonas áridas adyacentes en África y en el mundo para el 2023 y años posteriores. Su misión es llevar a cabo una investigación comprometida y ofrecer formación y servicios sobre los ecosistemas de humedales y zonas áridas adyacentes.

Burtram C. Fielding
Biography

El profesor Fielding es un biólogo molecular que trabaja principalmente en coronavirus desde 2003. En la actualidad, trabaja como profesor y director de la UWC: Desarrollo de la Investigación.

Dra. Lubna Tahtamouni
Biography

Lubna Hamid Tawfiq Tahtamouni es una bióloga del desarrollo jordana conocida por su trabajo en la investigación del cáncer de mama. Ha recibido múltiples premios por su trabajo, como el Premio OWSD 2011 para jóvenes científicas del mundo en desarrollo.

Dra. Houda Babah Sid M’hamed
Biography

Doctora en Física, es actualmente la Directora del Centro Universitario de Cartografía y Teledetección.

Rajae el Khamsi
Biography

Profesora investigadora de la Universidad Mohamed V de Rabat y experta en género y migraciones, feminismo e identidad. Es doctora en sociología por la Universidad de Valencia.

Tobias Nyumba
Biography

Es investigador postdoctoral del proyecto Development Corridor Partnership (DCP), con sede en el Centro Africano de Conservación (ACC), en Nairobi, y es afiliado al Instituto de Cambio Climático y Adaptación (ICCA) de la Universidad de Nairobi .

Myriam Redondo
Biography

Doctora en Relaciones Internacionales (RI) con una tesis sobre "Internet como fuente de información" que obtuvo el Premio Extraordinario de la Complutense en 2006, Redondo tiene una larga trayectoria como periodista freelance, analista y formadora especializada en información/desinformación inter

Chris Funk
Biography

Pilar Requena del Río
Biography

Directora del programa “Documentos TV” y reportera internacional y de investigación de TVE, donde entró como redactora en 1987. Hasta 1999, estuvo en el área de Internacional de los telediarios. Desde 1999 y hasta 2004, fue corresponsal en Berlín.

Jesús M. Pérez Triana
Biography

Jesús M. Pérez Triana es analista de seguridad y defensa, autor del blog GuerrasPosmodernas.com y del libro homónimo (Ediciones ElCobre, 2010).

Marta García Outón
Biography

Directora feneral y fundadora de GIASP Intelligence & Strategy SL, tiene un máster en Inteligencia y en Gestión de Seguridad, Crisis y Emergencias. Con especialización en Comunicación Estratégica, es diplomada en Altos Estudios del Estado Mayor de la Defensa.

Andrew Gibbs
Biography

Andrew Gibbs es un científico especialista senior en la Unidad de Investigación de Género y Salud del Consejo de Investigación Médica, y un Investigador Honorario en la División de Investigación de Economía de la Salud y VIH/SIDA (HEARD) en la Universidad de KwaZulu-Natal.

Amadou Ba
Biography

Licenciado por el CESTI - Centro de Estudios de Ciencias y Técnicas de la Información de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar, Amadou BA es un periodista-investigador senegalés y formador en medios y comunicación.

Sirio Canós Donnay
Biography

Arqueóloga especializada en estados precoloniales del África occidental.

Shabir Madhi
Biography

Shabir Madhi es profesor de Vacunología en la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo, Sudáfrica; y cofundador y codirector de la Iniciativa de Liderazgo Africano para la Experiencia en Vacunología (ALIVE).

Briefing about the institution

Es una organización sin ánimo de lucro creada el 2 de septiembre de 1996. Su misión es apoyar, de forma participativa y sostenible, las iniciativas de autopromoción comunitarias en favor de  los segmentos de población más desfavorecidos de las regiones del centro, este y sur de Camerún.

ONG camerunesa dedicada a la gestión de los recursos naturales, la salud comunitaria, la gobernanza local, la descentralización y la inserción socioprofesional.