Etiquetas

Filtros:
Jeunes Volontaires pour l’Environnement
Briefing about the institution

La ONG Jóvenes Voluntarios por el Cambio Climático (JVE por sus siglas en francés) es una organización que trabaja por la defensa del medio ambiente desde Togo. Basa su acción en el espíritu del voluntariado y pretende implicar a los jóvenes en el proceso de desarrollo al tiempo que garantiza la justicia social. Sus prioridades políticas son la conservación de la biodiversidad, la eco-ciudadanía, el cambio climático y los derechos de la comunidad.

Fundación Biodiversidad
Briefing about the institution

Esta Fundación fue creada en 1998 y hoy forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Su principal razón de ser es proteger el patrimonio natural de España y para ello gestiona fondos españoles y europeos.

Los patronos marcan sus directrices y su Consejo Asesor aporta recomendaciones estratégicas. Además, colaboran con múltiples entidades que contribuyen a conseguir sus objetivos.

Desde hace más de 20 años ejecutan sus proyectos propios y gestionan convocatorias de ayudas para apoyar proyectos de conservación.

Richard Chelin
Biography

Richard Chelin es investigador principal del programa ENACT sobre delincuencia organizada transnacional en Pretoria, donde trabaja desde 2018.

Denys Reva
Biography

Denys Reva se incorporó al ISS en julio de 2016 como consultor en el programa de Amenazas Transnacionales y Delincuencia internacional. Actualmente, es investigador y trabaja en de seguridad marítima y desarrollo para el Programa de Operaciones de Paz y Consolidación de la Paz en Pretoria.

Liesl Louw-Vaudran
Biography

Liesl Louw-Vaudran es investigadora senior y trabaja en la oficina del ISS en Pretoria. También es la editora de la publicación mensual y la serie en línea del ISS, el Informe del Consejo de Paz y Seguridad. Liesl se incorporó al ISS en 2008 como editora asociada.

Shabir A. Madhi
Biography

Shabir Madhi es decano de la Facultad de Ciencias de la Salud y profesor de Vacunología en la Universidad de Witwatersrand, Johannesburgo, Sudáfrica; cofundador y codirector de la Iniciativa de Liderazgo Africano para la Experiencia en Vacunología (ALIVE).

Lala Kounta
Biography

Lala Kounta es licenciada en Ciencias Físicas y doctora en Oceanografía Física y Ciencia del Clima.

Xavier Gómez-Olivé
Biography

Xavier Gómez-Olivé es un epidemiólogo español que actualmente trabaja para la Universidad de Witwatersrand (Sudáfrica). Es director de investigación, especialista en investigación clínica, epidemiología, análisis de datos e investigación cuantitativa.

Albert Camus
Biography

Albert Camus nació en la localidad de Mondovi, Argelia, el 7 de noviembre de 1913.

Luis Escobedo
Biography

Antiguo profesor adjunto en el ITESM (México), Luis Escobendo es un investigador en la UFS (Sudáfrica). Contribuye principalmente a la comprensión de la intersección de los diferentes tipos de identidad, la migración y el racismo desde el discurso, la narrativa y las perspectivas globales.

Anita van Vuuren
Biography

Anita van Vuuren tiene más de 10 años de experiencia el ámbito de la educación sudafricana ya que ha trabajado en la educación privada, gubernamental, superior y en el desarrollo de escuelas.  Es una pragmática especialista en educación con experiencia en educación de adultos, enseñanza

Olúfẹ́mi O. Taiwo
Biography

lúfẹ́mi O. Táíwò es profesor asistente de filosofía en la Universidad de Georgetown.

Mahamadou Lamine SAGNA
Biography

El Dr. Mahamadou Lamine Sagna es doctor en sociología y tiene un máster en administración de empresas y psiquiatría étnica en Francia. El Dr. Sagna impartió cursos de economía antropológica y metodologías de las ciencias sociales en universidades francesas.

Dr Zinabu Samaro Rekiso
Biography

Zinabu Samaro Rekiso es un economista del desarrollo con especial interés en el desarrollo tardío y la industrialización, la integración económica, la financiación del desarrollo económico, la economía política internacional del desarrollo y la política comercial e industrial.

Ramenga Osotsi
Biography

Nació y creció en Nairobia, Kenia. Tiene formación en artes con especialización en literatura oral, literatura africana, teoría del arte y crítica literaria. Además, posee una amplia experiencia docente a nivel universitario, en África y en otros lugares.

Abdoulaye Niang
Biography

Abdoulaye Niang es profesor-investigador, socio-antropólogo, en el Departamento de Artes y Cultura adscrito a la UFR de Civilizaciones, Religiones, Artes y Comunicación de la Universidad Gastón Berger de Saint-Louis, Senegal.

Gilson Lazaro
Biography

Gilson Lázaro es profesor asociado del Departamento de Sociología de la Universidad Agostinho Neto e investigador del Centro de Estudios Africanos de la Universidad Católica de Angola.

Amadou Elimane Kane
Biography

Amadou Elimane Kane es un poeta, escritor y editor de Senegal. También es profesor e investigador en ciencias cognitivas. Es especialista en la oralidad y la palabra escrita como recurso pedagógico.

Guillaume Johnson
Biography

Guillaume Johnson es investigador del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) en gestión y marketing. Su investigación se centra en la dinámica sociopolítica del marketing multicultural, con especial interés en la raza.

Mbemba Jabbi
Biography

El doctor Mbemba Jabbi es profesor adjunto del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Medicina de Dell.

Salif Diop
Biography

Salif Diop es profesor de universidad.

The African Experiences
Briefing about the institution

Theafricanexperiences surgió en el corazón de una zona remota de Zimbabwe, rodeados de elefantes, búfalos e hipopótamos, frente al Río Zambeze. Allí decidimos que nuestra experiencia en gestión de viajes, debería tomar forma para crear una marca especializada en safaris de lujo, experiencias que dejan huella en el corazón, sin fecha de caducidad y una historia de apoyo a las comunidades y conservación de la vida salvaje en este apasionante continente.....

Siempre buscamos innovar para ir más allá y caminar a la par de los tiempos que corren, buscamos el mejor servicio posible, así como formarnos a nuestros agentes para que cuenten con las herramientas necesarias para hacer su labor, lo mejor posible.​

Somos una agencia pequeña y desde el primer día, te atenderemos de manera personalizada, la misma persona desde el comienzo hasta el final de tu viaje, no tendrás que hablar con muchas personas o diferentes departamentos para hacer tu viaje a África.​

No dudes en contar con nosotros para tu aventura en África, te estamos esperando.

Lonely Planet
Briefing about the institution

Lonely Planet es una de las plataformas online más conocidas en el mundo de los viajes. Nuestra web contiene información sobre los destinos más solicitados, recomendaciones para el viajero e información de gran valor procedente de sus autores. También ofrecemos una amplia gama de servicios para inspirar y ayudar al viajero a organizar su viaje.

Como parte de una comunidad mundial de viajeros, creemos que visitar otros lugares puede unir a las personas, romper fronteras y permite conocer nuevas culturas. Viajar significa no sólo aventura y diversión sino también respeto y comprensión.

En nuestra página web aceptamos publicidad sin que esto altere nuestro compromiso de proporcionar muchísima información interesante y consejos para tu viaje – es lo que nos gusta hacer. Además, queremos escucharte y conocer las experiencias que has vivido alrededor del mundo.

Lonely Planet no acepta pagos ni favores a cambio de una opinión, reseña, recomendación o patrocinio y no da trato de favor a los organismos y empresas que se anuncien en su página web.

Cultura Africana y Viajes
Briefing about the institution

Cultura Africana y Viajes es un grupo de personas absolutamente enamoradas de África que pusieron en marcha, en 1987, esta agencia de viajes, empezando con viajes a Argelia, Camerún, Mali y Burkina Faso, pero después expandiéndose a otros países del continente africano, y, con la agencia compañera Cultura y Viajes, nacida del mismo origen, se ha expandido a otros destinos del resto del mundo.

Se dedican a la organización de rutas hechas para viajeros, no turistas, que quieren conocer, sobre todo, la forma de vida de otras gentes, sus paisajes, sus costumbres, su idiosincracia, y que se lanzan a ello con un espíritu solidario y de profundo respeto.