Etiquetas

Filtros:
María Recuenco Peñalver
Biography

Doctora por la Universidad de Málaga en traducción y literatura desde 2013 y profesora del departamento de español de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) desde 2011, adonde llegó como lectora MAEC-AECID, tras un primer destino en Namibia.

Carlos Hernández López
Biography

Jefe de Sección – Oficina de Proyectos del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Nasara Cabrera Abu
Biography

Doctora en Sociología por la Universidad de La Laguna. Máster en Estudios feministas, políticas públicas y violencia de género y experta en gestión de proyectos de cooperación al desarrollo.

Filip Reyntjens
Biography

El Dr. Filip Reyntjens es profesor de derecho y política africanos en el Instituto de Política y Gestión del Desarrollo de la Universidad de Amberes.

Maitilasso Annalisa
Biography

Posee un doctorado de investigación en Antropología sobre EHESS (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales); su experiencia profesional y de investigación abordan dos áreas: 

1. Cooperación internacional engocada al codesarrollo.

Leyre Alejaldre Biel
Biography

Doctora en Lenguas Modernas, Traducción y Español como Lengua Extranjera en la Universidad Pablo de Olavide, máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la misma universidad y licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza.

Nuria Fernández Moreno
Biography

Nuria Fernández Moreno es Licenciada en CC. Políticas y Sociología. Especialidad en Antropología Social y Cultural. 2ª Especialidad, Ecología Humana y Población.

Carmen Ascanio Sánchez
Biography

Profesora del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna (ULL) y doctora por la Universidad de Sevilla.

Universidad Addis Ababa (AAU)
Briefing about the institution

La Universidad de Addis Abeba (AAU), creada en 1950 como Escuela Universitaria de Addis Abeba (UCAA), es la institución de enseñanza superior e investigación más antigua y más grande de Etiopía. Desde su creación, la Universidad ha sido el centro líder en enseñanza-aprendizaje, investigación y servicios comunitarios. Su objetivo es producir graduados competentes, proporcionar servicio comunitario basado en las necesidades y producir resultados de investigación para la resolución de problemas a través de la educación innovadora y creativa, la investigación y el servicio de consultoría para fomentar el desarrollo social y económico del país.

Universidad Ahmadu Bello (ABU)
Briefing about the institution

La Universidad Ahmadu Bello (ABU) es una universidad de investigación del gobierno federal ubicada en Zaria, Estado de Kaduna. ABU fue fundada el 4 de octubre de 1962 como la Universidad del Norte de Nigeria.

La universidad opera tres campus principales: Samaru y Kongo en Zaria, y Escuela de Estudios Básicos en Funtua.

La universidad lleva el nombre de la Sardauna de Sokoto, Alhaji Sir Ahmadu Bello, el primer ministro del norte de Nigeria. Esta cuenta con una amplia variedad de programas de pregrado y postgrado. Además posee un gran programa médico con su propio Hospital Pedagógico A.B.U., uno de los hospitales docentes más grandes de África.

Universidad de Agotinho Neto (UAN)
Briefing about the institution

La UAN promueve la formación integral de sus estudiantes, la producción, difusión y transferencia de conocimientos científicos, tecnológicos y culturales, a favor de las comunidades, de acuerdo con los más altos estándares internacionales, con el fin de contribuir al aprendizaje a lo largo de toda la vida y proporcionar valor económico, social, político y cultural a la sociedad. Lo que pretenden es transformar esta universidad en una institución de referencia internacional, reconocida por su excelencia en la enseñanza y la investigación científica, comprometida con el desarrollo humano, que contribuya a la cohesión social, capaz de atraer y crear alianzas estratégicas que la sitúen hasta el año 2025 entre las 100 mejores universidades del sur de África.

Universite Gaston Berger (UGB)
Briefing about the institution

Creada por la Ley 90-03 del 2 de enero de 1990 y regulada por el Decreto 90-054 del 19 de enero de 1990, la Universidad de Saint-Louis abrió sus puertas en diciembre de 1990. Seis años más tarde, fue nombrada Universite Gaston Berger de St. Louis (UGB) por Decreto 96-1016 del 4 de diciembre de 1996.

La UGB se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis, en la Ruta Nacional N°2 hacia Mauritania y  satisface principalmente las necesidades de investigación y formación interdisciplinaria cuyo objetivo principal de la UGB es alcanzar un alto nivel de calidad en su misión docente e investigadora. Para ello, la UGB ha elegido la excelencia como lema y objetivo principal, que se basa en la calidad de la enseñanza y en la consecución de las condiciones necesarias para el ejercicio de la creatividad, el rigor científico y el pensamiento crítico.

Instituto Fundamental del África Negra (IFAN)
Briefing about the institution

El Instituto Fundamental del África Negra (IFAN) fue creado en agosto de 1936 por la Orden nº 1945/E del Gobernador General del África Occidental Francesa (AOF), Jules Brevié, y el Secretario General del momento Theodore Monod, quien asumió sus funciones en Dakar en julio de 1938.

Como instituto federal de investigación, estaba situado en Dakar (capital del AOF) con centros locales en los diferentes territorios: Saint-Louis, Abidjan, Bamako, Cotonou, Niamey, Ouagadougou, centros asociados (Douala y Lomé) y bases (Atar, Diafarbé, Mont-Nimba).
En 1960, IFAN se integró en la Universidad de Dakar. Desde entonces, los centros locales y asociados son autónomos; y en 1966, IFAN, manteniendo su acrónimo, se convirtió en el Instituto Fundamental del África Negra.

Las misiones de IFAN: 

- Llevar a cabo, fomentar y promover la labor científica relacionada con el África negra en general y con el África occidental en particular.
- Garantizar la publicación y difusión de estudios y trabajos científicos relacionados con su misión.
- Construir en sus museos, archivos y bibliotecas las colecciones científicas y la documentación necesarias para el conocimiento y el estudio de cuestiones de interés para el África negra;
- Participar en la aplicación de las normas relativas a la clasificación de los monumentos históricos, las excavaciones, la exploración de objetos etnográficos o de arte africano, la protección de los sitios naturales, la fauna y la flora.
- Colaborar en la organización de simposios y congresos internacionales y en el establecimiento de cooperación e intercambios con institutos nacionales e internacionales similares;
- Participar en el renacimiento cultural de África y en la africanización de los programas educativos, en particular difundiendo por todos los medios (conferencias, publicaciones, seminarios, etc.) los resultados de sus estudios.

 

Giulia Paoletti
Biography

Giulia Paoletti es profesora en el Departamento de Arte de la Universidad de Virginia. Es especialista en el arte africano y en la fotografía. Sus investigaciones se centran en la época del siglo XIX y XX del África Occidental.

Fernando Estévez
Biography

El antropólogo Fernando Estévez González (La Orotava, Tenerife, 1953), coordinador del Museo de Historia y Antropología de Tenerife (MHAT),  fue profesor titular de Antropología Social en la Universidad de La Laguna, donde impartió docencia en las facultades de Filosofía, Bellas Artes, Farma

Fernando Castro Borrego
Biography

Fernando Castro Borrego es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de La Laguna. 

Inmaculada Díaz Narbona
Biography

Inmaculada Díaz Narbona es profesora titular de Filología Francesa de la Universidad de Cádiz, donde enseña literatura africana.

Joan Riera
Biography

Joan Riera es un antropólogo catalán ligado por relaciones familiares a Benin. Adora países como Camerún y siendo adolescente fue por primera vez a Benín. Su padre tiene casa en Cotonú y su hermanastra es nativa de este país.

Menene Gras Balager
Biography

Menene Gras Balaguer (Barcelona, julio de 1957) es una filósofa, crítica de arte e investigadora española especialista en arte contemporáneo europeo y asiático.

Germán Santana Pérez
Biography

Germán Santana Pérez es profesor de la ULPGC en Historia Moderna y director del Máster de Relaciones Hispano Africanas de la ULPGC.

Maya García de Vinuesa de la Concha
Biography

Maya García de Vinuesa de la Concha nació el 18 de marzo de 1968 en España.

Ambrosio Ndjeng Angono
Biography

Nació en Guinea Ecuatorial. Estudió teología en el centro Teológico de Las Palmas y finalmente se licenció en estudios eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Comillas.

Florence Onyebuchi  Emecheta
Biography

Florence Onyebuchi Emecheta nació el 21 de julio de 1944, en Lagos, Nigeria. Su madre Alice Emecheta y su padre Jeremy Nwabudinke eran de origen igbo. ​ Su padre era trabajador de ferrocarril y diseñador.

Molara Ogundipe-Leslie
Biography

Molara Ogundipe-Leslie nació el 27 de diciembre de 1940 en Lagos, Nigeria.