Etiquetas

Filtros:
Asociación de Inmigrantes Africanos (ASIAF)
Briefing about the institution

Fundada en el año 2000, ASIAF realiza las siguientes actividades:

  • Acciones de integración e intercambio como organización de lucha canario-senegalesa

  • Actividades de sensibilización tanto en origen como en destino sobre la situación que atraviesan los inmigrantes irregulares

  • Acciones de cooperación internacional, como envío de contenedores a distintos países africanos

  • Talleres culturales y gastronómicos africanos

  • Fomento del trabajo en red con asociaciones y ONGS de diversos países, tanto europeos como africanos.

  • Asesoría socio-laboral y jurídica a personas inmigrantes.

  • Ayuda humanitaria a personas inmigrantes.

Asociación de Mujeres Africanas en Canarias (AMAC)
Briefing about the institution

Objetivos:

  • La integración de la población migrante en Canarias, en particular de las mujeres africanas.

  • La formación y capacitación de la población migrante en Canarias en particular de las mujeres africanas.

  • La Sororidad, es decir, la solidaridad y el trabajo común entre mujeres que comparten objetivos comunes.

  • Apoyando y fortaleciendo a la vertebración asociativa de la mujer

  • Profundizando en el conocimiento de la realidad de la mujer africana en general.

  • Realizando encuentros entre mujeres africanas y canarias para el intercambio de   experiencias tanto cultura como empresarial.

  • Tejiendo redes empresariales entre mujeres

  • Creando cooperativas y apoyar a los Jóvenes a emprender.

  • La cooperación internacional para apoyar el desarrollo de los países más desfavorecidos.

África Feliz
Briefing about the institution

Asociación de acción voluntaria, independiente y plural que contribuye a la lucha contra la inmigración ilegal de subsaharianos en España. Nuestro equipo de trabajo está formado por profesionales de diferentes nacionalidades con experiencia probada en el área de la inmigración. La Asociación África Feliz tiene como fines fundamentales:

  • Luchar contra la inmigración ilegal procedente de los países subsaharianos a España mediante la sensibilización.

  • Intentar frenar la salida de los inmigrantes subsaharianos con cayucos desde los países de origen, y su llegada a España.

  • Reducir de manera importante el número de muertes de inmigrantes subsaharianos provocados por el fenómeno de los llamados “cayucos de la muerte”.

  • Contribuir al desarrollo económico de los países del África Subsahariana para que los africanos no tengan la necesidad de emigrar a nuestro país.

Briefing about the institution

CIDOB es un centro de investigación en relaciones internacionales que, basándose en los criterios de excelencia y relevancia, tiene como objetivo el análisis de las cuestiones globales que afectan las dinámicas políticas, sociales y la gobernanza, desde lo internacional a lo local. 

Como institución independiente, reconocida, con un amplio recorrido histórico y surgida de la sociedad civil, CIDOB persigue la excelencia y el rigor en sus análisis, publicaciones y proyectos. Pretende ser un instrumento útil para la sociedad, asegurar el acceso abierto al conocimiento y promover el estudio de los temas internacionales que afectan la vida diaria de los ciudadanos. CIDOB persigue la relevancia e impacto social de su investigación y acompaña las demandas y necesidad de información internacional de las instituciones públicas, tratando de incidir en los procesos de toma de decisiones y ofreciendo visiones alternativas. 

CIDOB promueve también la innovación en el análisis de la política global, con el objetivo de trascender las estructuras clásicas de las relaciones internacionales y tomando en consideración el creciente impacto de los aspectos globales en las realidades locales. La innovación en la investigación pasa también por la apertura de nuevas líneas de investigación en consonancia con las transformaciones sociales actuales. 

Desde Barcelona, CIDOB analiza la incidencia de lo internacional en lo local y la definición y construcción de lo internacional desde lo local. En sus publicaciones y actividades prima la relevancia temática y el análisis de los aspectos de la agenda internacional que despiertan un mayor interés en Barcelona, Catalunya, España y Europa. 

CIDOB pretende también movilizar a un amplio número de actores sociales, acercándose a nuevos públicos y trabajando en red con instituciones públicas y de la sociedad civil. Su objetivo es seguir siendo un centro europeo e internacional de referencia en el estudio de la política global, pero también un punto de encuentro y ventana al mundo. 

Los valores que definen el trabajo de CIDOB son:

  • La voluntad de actuar como bien público mediante la provisión de conocimiento internacional.

  • La excelencia, a través del rigor, la calidad y la independencia de nuestros análisis.

  • La innovación en la aproximación al estudio de las relaciones internacionales.

  • La proyección, a través de nuevos formatos de investigación y la presencia en medios de comunicación.

  • El fomento de la buena gestión y salud económica de la institución, siendo proactivo en la búsqueda de nuevos proyectos.

ICEX España Exportación e Inversiones
Briefing about the institution

ICEX España Exportación e Inversiones es una entidad pública empresarial de ámbito nacional que tiene como misión promover la internacionalización de las empresas españolas, para contribuir a su competitividad y aportar valor a la economía en su conjunto,  y la promoción de la inversión extranjera en España.

Se creó en 1982 como Instituto Nacional de Fomento de la Exportación y está adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. 

El ICEX presta servicios tanto desde su sede central en Madrid como a través de su red de cien oficinas económicas y comerciales en el exterior y 31 direcciones territoriales y provinciales de comercio en España. 

La entidad despliega su actividad conforme a los objetivos establecidos en su Plan Estratégico 2014-2015, que consisten en aumentar y consolidar la base exportadora, diversificar los mercados de destino, incrementar el valor añadido de las exportaciones, impulsar la capacitación del capital humano para la internacionalización y posicionar a España como plataforma de negocios e inversiones internacionales. 

Miguel Higuera
Biography

Técnico Comercial y Economista del Estado. Tras trabajar en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, ocupa en la actualidad el puesto de Consejero Económico y Comercial en la Embajada de España en Accra (Ghana)

Eduardo Suárez
Biography

Eduardo Suárez (Las Palmas de Gran Canaria, 1935) nació en Las Palmas de Gran Canaria. Era hijo de Eduardo Suárez, diputado comunista en las Cortes Generales que fue fusilado en 1936 tras oponerse al golpe de estado de los franquistas en Canarias.

Africa Health Research Institute (AHRI)
Briefing about the institution

La misión del Africa Health Research Institute es lograr la salud y el bienestar de la población con escasos recursos.

Se trata de un instituto de investigación científica independiente y transdisciplinar con sede en dos campus de la provincia de KwaZulu-Natal (KZN) en Sudáfrica.

La investigación del AHRI abarca las ciencias de la población, las ciencias básicas, las ciencias sociales y la medicina para comprender e intervenir en la salud y el bienestar de las comunidades sudafricanas.

El AHRI trabaja en colaboración con las comunidades locales y con las partes interesadas del mundo académico, gubernamental y político sudafricano. Hace hincapié en la formación de la próxima generación de científicos africanos. El AHRI colabora con más de 60 instituciones en todo el mundo.

La vida laboral de los aproximadamente 500 científicos, estudiantes y miembros del personal del AHRI se rige por los siguientes valores: ubuntu (lealtad), transformación, liderazgo, innovación, excelencia y colaboración.

Sani Ladan
Biography

Graduado en Relaciones Internacionales y Educador Social, Sani Ladan es formador intercultural y especialista en política exterior, seguridad y migraciones internacionales.

Ibram X. Kendi
Biography

Ibram Xolani Kendi es un autor estadounidense, profesor, activista antirracista e historiador de la política racial y discriminatoria en Estados Unidos. En julio de 2020, asumió el cargo de director del Centro de Investigación Antirracista de la Universidad de Boston.

Fundación Adsis
Briefing about the institution

Fundación Adsis está promovida desde 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis, a partir de su vivencia cristiana y su compromiso con los pobres, que venía desarrollando desde los años sesenta. Se constituye con el fin de mejorar su presencia y actuación ante situaciones de injusticia, pobreza y exclusión. Es una organización abierta a la participación de aquellas personas que, desde diversas ideas o creencias, se identifican y comprometen con su misión y sus valores.

Esta Acción Social Adsis ha ido organizándose de distintas maneras a lo largo del tiempo, en las ciudades en que Adsis está presente: al principio, experiencias de voluntariado y centros juveniles de tiempo libre; a través de asociaciones civiles locales, que se consolidan durante los años ochenta; posteriormente, creando estructuras de coordinación y trabajo conjunto, como la Federación Estatal de Servicios e Iniciativa Social. 

Adsis ha ido promoviendo diversos programas, para dar respuesta a las necesidades de las personas y grupos en riesgo de exclusión social, como la promoción de minorías étnicas, la inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión, la integración de inmigrantes, la promoción del voluntariado social, la educación en valores de jóvenes, la cooperación al desarrollo y el comercio justo. 

Finalmente, el 16 de abril de 1996 se crea la Fundación Adsis, como una entidad con carácter benéfico asistencial. Es una fundación “con alma asociativa”, porque integra toda la experiencia de cada una de las asociaciones Adsis, para construir estrategias locales y globales de manera conjunta.

Nazira Karimo Vali Abdula
Biography

Nazira Abdula fue Ministra de Sanidad de Mozambique. Biografía en inglés.

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Briefing about the institution

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es competente de la propuesta y ejecución de la política exterior, de las relaciones con la Unión Europea y de la cooperación internacional al desarrollo, de conformidad con las directrices del Gobierno y en aplicación del principio de unidad de acción en el exterior.

Estructura

Real Decreto 644/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

07/07/2020

Tras la aprobación del Real Decreto 644/2020, de 7 de julio, que modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se estructura, bajo la dirección de la titular del departamento, en los siguientes órganos superiores y directivos:

Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe

De la Secretaría de Estado dependen seis Direcciones Generales:

  • Dirección General de Política Exterior y de Seguridad.
  • Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos.
  • Dirección General para Iberoamérica y el Caribe.
  • Dirección General para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo.
  • Dirección General para África.
  • Dirección General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico.

 

Secretaría de Estado para la Unión Europea

De la Secretaría de Estado dependen tres Direcciones Generales:

  • Dirección General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea.
  • Dirección General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias.
  • Dirección General de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa.

 

Secretaría de Estado de Cooperación Internacional
De la Secretaría de Estado depende una Dirección General:

  • Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible.

 

Secretaría de Estado de la España Global

De la Secretaría de Estado dependen tres Direcciones Generales:

  • Dirección General de Estrategia, Prospectiva y Coherencia.
  • Dirección General de Diplomacia Económica.
  • Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes.

 

Subsecretaría de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

De la Subsecretaría dependen cuatro órganos directivos:

  • Secretaría General Técnica.
  • Dirección General del Servicio Exterior.
  • Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares.
  • Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes.
Jairo Sánchez Gómez
Biography

Mi nombre es Jairo, tengo 26 años y aunque nací en Plasencia (Cáceres) actualmente resido en Madrid.

Grecs (Grupo de Investigación sobre la Exclusión y el Control Social)
Briefing about the institution

Para que la exclusión y el control social puedan llevarse a cabo hace falta la eficacia de un sistema de representación fundamentado sobre temas, estereotipos y prejuicios, un medio ambiente ideológico que muestre a la víctima como merecedora del tracto inferiorizador que sufre. La intensificación y la generalización de los dispositivos de exclusión en una sociedad como la nuestra no dejan de ser consecuencia irónica del apogeo del discurso sobre la democracia. A pesar de que no sea su objeto de investigación exclusivo, los proyectos actualmente en marcha o previstos por parte del Grupo dirigen estos principios teóricos a cómo se está contemplando una criminalización creciente de las personas socialmente, políticamente y judicialmente etiquetadas como inmigrantes. Mientras los migrantes son actores fundamentales de un mundo globalizado, su tratamiento institucional de las migraciones continúa haciéndose en el marco de los actuales espacios estatales. Las actuaciones administrativas suelen elaborarse negando al inmigrante su carácter de sujeto político y social.

El grupo se propone hacer aportaciones epistemológicas y conceptuales desde la intersección analítica de la antropología, la pedagogía, la sociología y la sociología del derecho con el fin de desarrollar estos presupuestos e inquietudes. Estas disciplinas son entendidas aquí como las más competentes para comprender las dinámicas de identidad y las relaciones sociales de que son producto.

Para más información, visita la web en http://www.ub.edu/grecs/

Mariame Sy
Biography

La Sra. Mariame SY es Embajadora de la República del Senegal en España desde 2018. Anteriormente, fue Directora para África y la Unión Africana de 2015 a 2018 en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Senegaleses en el Extranjero.

Muktaru Mumuni Muqthar
Biography

Mutaru Mumuni Muqthar es fundador y Director Ejecutivo del Centro de Contra- Extremismo en África Occidental (WACCE), una organización de investigación independiente que se dedica a descubrir los fundamentos de la radicalización y el extremismo violento en el África occidental.

Lydia Amdezrator
Biography

Lydia Amedzrator es investigadora de la Facultad de Asuntos Académicos e Investigación del KAIPTC. Ha publicado bastante sobre temas de extremismo violento y militancia en África Occidental. 

Teniente General Fernando García-Vaquero Pradal
Biography

El Teniente General García-Vaquero Pradal, ha desempeñado el puesto de Jefe de Estado Mayor de este Cuartel General hasta su ascenso a Teniente General el pasado 20 de diciembre.

Equipo Nizkor
Briefing about the institution

Es un organismo de derechos humanos especializado en derecho internacional, derechos humanos y humanitarios, derechos civiles y derechos económicos y sociales, digitalizan documentos en contacto con organismos y activistas de derechos humanos de más de 90 países. También tienen una red de información Internacional y otra red de solidaridad urgente sobre violaciones de los derechos humanos.

Elena Sánchez Nogales
Biography

En la Biblioteca Nacional de España desde 2008, actualmente como Jefa del Servicio de Difusión de Contenidos Digitales, Portales y Redes Sociales.

Alberto Virella
Biography

Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1987) e ingresó en la Carrera diplomática en 1990.

Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era
Briefing about the institution

Comité Ejecutivo de Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era (DAWN por sus siglas en inglés) es una red de mujeres activistas que se dedica a la investigación feminista y análisis del medio ambiente mundial. Están comprometidas con la justicia económica, la justicia de género y la democracia. Elaboran y publican obras a nivel mundial y regional en África, Asia, el Caribe, América Latina y el Pacífico.

Fuente: Red ONGD Madrid. 

Ruben Andersson
Biography

Ruben Andersson es antropólogo y profesor en el Department of International Development, Universidad de Oxford e investigador asociado en el departamento de Antropología de la Universidad de Estocolmo. Su libro Illegality, Inc.