Etiquetas

Filtros:
Kojo Bentum-Williams
Biography

Fundador y editor de VoyagesAfriq Media Limited, una empresa de medios de comunicación sobre viajes y turismo con sede en Ghana y oficinas en Abiyán, Nantes y Nairobi.

Karen Attiah
Biography

Karen Attiah es una escritora y editora ghanesa-americana. Trabaja como editora para The Washington Post. En 2019 ganó junto con su compañero David Ignatius el Premio George Polk por escribir sobre el asesinato sobre su colega Jamal Khashoggi.

Ángeles Jurado
Biography

Licenciada en Ciencias de la Información, rama de Periodismo (Universidad Complutense de Madrid), y especializada en periodismo electrónico (Universidad de Estocolmo).

Ana Palacios
Biography

Ana Palacios es periodista y fotógrafa documental interesada en documentar vulneraciones de los derechos humanos en África subshariana.

Alfonso Armada
Biography

Alfonso Armada (Vigo, 1958) es periodista. Director de la revista digital fronteradcubrió el cerco de Sarajevo y el genocidio de Ruanda.

Kate Baaba Hudson
Biography

Experta en administración de empresas en el ámbito del marketing y la comunicación.  Editora de internacional del Daily Graphic, el periódico insignia del Graphic Communications Group Limited.

Zenaida Machado
Biography

Zenaida Machado es una investigadora y experta en medios de comunicación con más de 15 años de experiencia en la cobertura de los derechos humanos en África, con especial atención a los países lusófonos y del sur de África.

Caroline Anne Southey
Biography

Caroline Southey es actualmente la editora fundadora de The Conversation Africa y The Conversation Global, que forman parte de una red internacional con sitios hermanos en Australia, Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Canadá e Indonesia.

Safety of Journalist in Africa (Seguridad de los periodistas en África)
Briefing about the institution

La Unión Africana (UA), en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), lanza en enero de 2021 el portal “Seguridad de los periodistas en África” (Safety of Journalist in Africa) la primera plataforma en línea destinada a mejorar la protección de los periodistas, para luchar contra las amenazas y la violencia contra ellos.

Su misión es monitorear las amenazas a la integridad física o seguridad de los periodistas y otros actores de los medios; amenazas a la confidencialidad de las fuentes de los periodistas o a su integridad física y seguridad como resultado de su colaboración con periodistas y medios de comunicación; defensores u organizaciones de derechos humanos; así como restricciones a la libertad de prensa, como la intimidación (discurso de odio, incitación a la violencia) por parte de autoridades judiciales y políticas.

Desarrollada por actores africanos, esta plataforma también contribuirá a la lucha contra la impunidad. Esto será posible a través de la posibilidad de generar sinergias entre los actores, a fin de obligar a los perpetradores de violencia contra periodistas y todos los medios a responder por sus actos.

Además, Safety of Journalist in Africa también será la herramienta para destacar las acciones de la Unión Africana, el Mecanismo Africano de Revisión por Pares (APRM), la Arquitectura de Gobernanza Africana (AAG), la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos), organizaciones de la sociedad, así como redes de medios y socios para el desarrollo, en asociación con la UNESCO.

Presidida por Cyril Ramaphosa, actual presidente de la Unión Africana (UA), Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO y Jamesina King, de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, la ceremonia virtual de lanzamiento de esta plataforma contó con la participación de varios jefes de Estado africanos.

 

Txema Santana
Biography

Txema Santana es periodista. Ha trabajado en El Salvador, Ecuador y durante cinco años, junto al equipo de GuinGuinBali, mantuvo esta web de información especializada en África. Ha sido redactor de la Cadena Ser y periodista de El País para Canarias.

Nanjala Nyabola
Biography

Nanjala Nyabola es una escritora, periodista y abogada keniana, investigadora en la Universidad de Oxford y con un posgrado en la Facultad de Derecho de Harvard, interesada en las dimensiones jurídicas y sociopolíticas de los conflictos en África.

Africa Health Research Institute (AHRI)
Briefing about the institution

La misión del Africa Health Research Institute es lograr la salud y el bienestar de la población con escasos recursos.

Se trata de un instituto de investigación científica independiente y transdisciplinar con sede en dos campus de la provincia de KwaZulu-Natal (KZN) en Sudáfrica.

La investigación del AHRI abarca las ciencias de la población, las ciencias básicas, las ciencias sociales y la medicina para comprender e intervenir en la salud y el bienestar de las comunidades sudafricanas.

El AHRI trabaja en colaboración con las comunidades locales y con las partes interesadas del mundo académico, gubernamental y político sudafricano. Hace hincapié en la formación de la próxima generación de científicos africanos. El AHRI colabora con más de 60 instituciones en todo el mundo.

La vida laboral de los aproximadamente 500 científicos, estudiantes y miembros del personal del AHRI se rige por los siguientes valores: ubuntu (lealtad), transformación, liderazgo, innovación, excelencia y colaboración.

Alberto Masegosa
Biography

Alberto Masegosa es un experimentado periodista que ha tenido la oportunidad de recorrer muchas partes del mundo, algunas de ellas clasificadas entre las más pobres del mundo, en su larga trayectoria como reportero de la Agencia EFE.

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
Briefing about the institution

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación es competente de la propuesta y ejecución de la política exterior, de las relaciones con la Unión Europea y de la cooperación internacional al desarrollo, de conformidad con las directrices del Gobierno y en aplicación del principio de unidad de acción en el exterior.

Estructura

Real Decreto 644/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

07/07/2020

Tras la aprobación del Real Decreto 644/2020, de 7 de julio, que modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se estructura, bajo la dirección de la titular del departamento, en los siguientes órganos superiores y directivos:

Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe

De la Secretaría de Estado dependen seis Direcciones Generales:

  • Dirección General de Política Exterior y de Seguridad.
  • Dirección General de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos.
  • Dirección General para Iberoamérica y el Caribe.
  • Dirección General para el Magreb, Mediterráneo y Oriente Próximo.
  • Dirección General para África.
  • Dirección General para América del Norte, Europa Oriental, Asia y Pacífico.

 

Secretaría de Estado para la Unión Europea

De la Secretaría de Estado dependen tres Direcciones Generales:

  • Dirección General de Integración y Coordinación de Asuntos Generales de la Unión Europea.
  • Dirección General de Coordinación del Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias.
  • Dirección General de Europa Occidental, Central y Sudeste de Europa.

 

Secretaría de Estado de Cooperación Internacional
De la Secretaría de Estado depende una Dirección General:

  • Dirección General de Políticas de Desarrollo Sostenible.

 

Secretaría de Estado de la España Global

De la Secretaría de Estado dependen tres Direcciones Generales:

  • Dirección General de Estrategia, Prospectiva y Coherencia.
  • Dirección General de Diplomacia Económica.
  • Dirección General de Comunicación, Diplomacia Pública y Redes.

 

Subsecretaría de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación

De la Subsecretaría dependen cuatro órganos directivos:

  • Secretaría General Técnica.
  • Dirección General del Servicio Exterior.
  • Dirección General de Españoles en el Exterior y de Asuntos Consulares.
  • Dirección General de Protocolo, Cancillería y Órdenes.
Saliou Traoré
Biography

Saliou Traoré era un periodista senegalés que trabajó durante 37 años para la Agencia Efe. Tuvo la valentía de reivindicar en Gambia el libre ejercicio del periodismo, amordazado durante 23 años por la dictadura de Yahya Jammeh.

Alphonso Van Marsh
Biography

Alphonso Van Marsh es un periodista y corresponsal de guerra estadounidense . Tiene su base fuera de los Estados Unidos.

Mariame Sy
Biography

La Sra. Mariame SY es Embajadora de la República del Senegal en España desde 2018. Anteriormente, fue Directora para África y la Unión Africana de 2015 a 2018 en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Senegaleses en el Extranjero.

Lydia Amdezrator
Biography

Lydia Amedzrator es investigadora de la Facultad de Asuntos Académicos e Investigación del KAIPTC. Ha publicado bastante sobre temas de extremismo violento y militancia en África Occidental. 

Teniente General Fernando García-Vaquero Pradal
Biography

El Teniente General García-Vaquero Pradal, ha desempeñado el puesto de Jefe de Estado Mayor de este Cuartel General hasta su ascenso a Teniente General el pasado 20 de diciembre.

Elena Sánchez Nogales
Biography

En la Biblioteca Nacional de España desde 2008, actualmente como Jefa del Servicio de Difusión de Contenidos Digitales, Portales y Redes Sociales.

Alberto Virella
Biography

Es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (1987) e ingresó en la Carrera diplomática en 1990.

María Martín
Biography

María Martín es periodista especializada en migraciones. Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Yago Álvarez Barba
Biography

Yago Álvarez Barba es periodista coordinador de la sección de economía de El Salto. Fundador del medio de economía crítica y alternativa El Salmón Contracorriente.