Etiquetas

Filtros:
Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social
Briefing about the institution

El Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social (el Fondo Árabe), con sede en el Estado de Kuwait, es una institución financiera regional árabe centrada en la financiación del desarrollo económico y social mediante la financiación de proyectos de inversión públicos y privados y la concesión de subvenciones y conocimientos técnicos. Las actividades del Fondo Árabe se caracterizan por una serie de aspectos importantes que lo convierten en un modelo de cooperación e integración económica árabe, y en un reflejo de la destacada acción árabe conjunta.

ELECNOR
Briefing about the institution

ELECNOR es una empresa española con más de 60 años, que ha sido  referencia en los sectores de infraestructuras, energía renovables y nuevas tecnologías. Sus principales mercados son América, África, Australia y Medio Oriente.

Esta empresa en responsable de varios proyectos en África, entre los que destacan los siguientes: el  Poyecto Interconexión OMVG (Organisation de Mise en Valeur du Fleuve de Gambie) que finalizó en 2018 y que consistió en la construcción de 11 subestaciones repartidas entre Gambia, Guinea y Ginea Bissau. También se ha encargado del proyecto Transmisión Eléctrica Se Kintampo y Extensión Se Kumasi II en las Regiones Brongh Ahafo (Kimtapo) y Ashanti (Kumasi) (Ghana). Este proyecto se encargó de la instalación del diseño, la suministración y de la instalación de una subestación y de la extensión de una subestación existente en esos lugares.

Fuente: Elecnor

Biography

Buenos días:

Yo envío mis datos por si puedo ser de ayuda.

Comencé un doctorado (que he dejado sin terminar, porque he perdido el motivo por el que lo hacía) sobre literatura africana escrita en inglés por mujeres del África occidental (Sierra Leona, Nigeria, Liberia).

Fernando Carrión Mena
Biography

Fernando Carrión Mena es arquitecto y  profesor investigador de la Universidad de Buenos Aires, Argentina. 

Sus áreas de interés e investigación son el desarrollo urbano, la planificación y la política de la seguridad pública. 

Instituto Cervantes de Túnez (Túnez)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Túnez (Túnez)

Localización:

  • 120, Av. de la Liberté, 1002 Túnez - Belvedere.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Dakar (Senegal)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Dakar (Senegal)

Localización:

  • Av. Chikh Anta Diop, Camp Jeremy-UCAD, Point-E, Dakar.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Orán (Argelia)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Orán (Argelia)

Localización:

  • 13, Rue Beni Soulem, 31000 Orán.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Argel (Argelia)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Argel (Argelia)

Localización:

  • 9, Rue Khelifa Boukhalfa, 16000 Argel.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Alejandría (Egipto)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Alejandría (Egipto)

Localización:

  • Instituto Cervantes de Alejandría, 101, Avda. El Horreya, Alejandría.

 Contactos:

Instituto Cervantes de El Cairo (Egipto)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de El Cairo (Egipto)

Localización:

  • 20, Boulos Hanna St. Dokki, El Cairo.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Rabat (Marruecos)

Localización:

  • C/Madnine, nº 3-5, 10.000 Rabat.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Tetuán (Marruecos)

Localización:

  • 3, Mohamed Torres, B.P. 754, 93000 - Tetuán.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Tánger (Marruecos)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Tánger (Marruecos)

Localización:

  • Av. Sidi Mohamed Ben Abdellah, 99. B.P. 1211, 90010 Tánger.

 Contactos:

  • Teléfonos:
    • +212 539 932 001
    • +212 539 932 399
  • Fax:
    • +212 539 947 630
  • E-mail:
Instituto Cervantes de Fez (Marruecos)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Fez (Marruecos)

Localización:

  • 5, Abi Tayeb El Moutanabbi, Résidence Walili, 30 000 - Fez.

 Contactos:

  • Teléfonos:
    • +212 535 732 004
    • +212 535 732 014 
  • Fax:
    • +212 535 731 981
  • E-mail:
Instituto Cervantes de Casablanca (Marruecos)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Casablanca (Marruecos)

Localización:

  • 31, Rue d'Alger, 20070 Casablanca.

 Contactos:

Instituto Cervantes de Marrakech (Marruecos)
Briefing about the institution

Instituto Cervantes de Marrakech (Marruecos)

Localización:

  • 14 Bis, Bd Mohamed V 40.000 Marrakech.

 Contactos:

  • Teléfonos:
    • +212 524 422 055 
    • +212 661 614 479
  • Fax:
    • +212 524 433 124
  • E-mail:
Mohammed Loulichki
Biography

Mohammed Loulichki  es un investigador del Policy Center for New South (PCNS)  y tiene una extensa experiencia en diplomacia y asuntos legales.

Isabela de Aranzadi
Biography

Nacida en Guinea Ecuatorial, es profesora en el Departamento de Música de la Universidad Autónoma de Madrid, impartiendo Músicas africanas, Música urbana y de tradición oral y Etnomusicología.

Gustavo de Carvalho
Biography

Gustavo de Carvalho es un investigador del Instituto de Estudios de la Seguridad (ISS),en las Operaciones de Paz y en el Programa de Construcción de la Paz en Pretoria, capital de Sudáfrica. 

Steven Gruzd
Biography

Steven Gruzd es investigador y  jefe del Programa de Gobernanza y Diplomacia del Instituto Sudafricano sobre Asuntos Internacionales (SAIIA).

Brookings
Briefing about the institution

La Institución Brookings es un centro de investigación o think tank sin fines de lucro, fundado en 1916. Su sede se encuentra en Washington D.C, Estados Unidos. Sus investigaciones se centran, sobre todo, en economía, gobiernon y política exterior. Brookings declara que su objetivo principal es "ayudar al desarrollo de políticas públicas sólidas y promover la comprensión del público de cuestiones de importancia nacional". 

 

 

Iván Navarro Milián
Biography

Licenciado en Sociología y doctor en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (UAM), con una tesis que analiza las causas y dinámicas de la violencia política armada en África subsahariana a través del estudio de caso de Uganda.

Celia Murias Morcillo
Biography

Investigadora del Grupo de Estudios Africanos de la UAM.