Etiquetas

Filtros:
CCCB: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Briefing about the institution

El CCCB es un centro cultural multidisciplinar dedicado a explorar los grandes temas de la sociedad contemporánea por medio de distintos lenguajes y formatos, con un extenso programa que incluye grandes exposiciones temáticas, ciclos de conferencias y encuentros literarios, proyecciones audiovisuales y festivales.

Rachid Benzine
Biography

Rachid Benzine nació en 1971 en Kenitra, Marruecos. Es islamólogo, politólogo, profesor, novelista y dramaturgo. A pesar de haber nacido en el continente africano, Rachid se trasladó con 7 años a Francia, concretamente, a la localidad de Trappes.

 

Saber Mansouri
Biography

Saber Mansouri es un escritor e historiador helenista y arabista, nacido en 1971 en la ciudad de Nefza, Túnez.

 

Binette Ndiaye
Biography

Binette Ndiaye es la geógrafa, especialista en desarrollo del territorio, descentralización y gobernanza, además de coordinadora general del Fórum Ciudadano en Senegal.

Yetnebersh Nigussie
Biography

Abogada etíope de 35 años y destacada defensora de los derechos consagrados en la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). Está casada y tiene dos hijas, Ahati y Zema, a las que describe como una alegría e inspiración en su vida.

Julio Alonso Arévalo
Biography

Bibliotecario de la Facultad de Traducción y Dococumentación de la Universidad de Salamanca (USAL). Ex-Miembro del Grupo de Investigación E-LECTRA. Premio Nacional de Investigación por la UNE Creador y editor del repositorio E-LIS.

Alicia Sellés
Biography

Licenciada en Documentación y especializada en Contenidos y Aspectos Legales en la Sociedad de la Información.

Selfina
Biography

La Doctora Victoria Kisyombe es la fundadora de SELFINA, una empresa de Tanzania que ofrece micro-arrendamientos y créditos destinados, por lo general, a viudas y mujeres jóvenes.

María Recuenco Peñalver
Biography

Doctora por la Universidad de Málaga en traducción y literatura desde 2013 y profesora del departamento de español de la Universidad de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) desde 2011, adonde llegó como lectora MAEC-AECID, tras un primer destino en Namibia.

Carmen Pastor Villalba
Biography

Directora académica del Instituto Cervantes, área en la que también ha sido subdirectora académica y donde ha trabajado en proyectos del Departamento de Formación de Profesores, en el SIELE y el SICELE. Dra.

Biography

Licenciado en Filología Inglesa (Universidad Complutense, Madrid). Funcionario en Servicios especiales. De 1999 a 2010 fue Administrador de los centros de Estambul, Tánger, Dublín y Salvador (Bahía, Brasil) del Instituto Cervantes.

Carlos Hernández López
Biography

Jefe de Sección – Oficina de Proyectos del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Filip Reyntjens
Biography

El Dr. Filip Reyntjens es profesor de derecho y política africanos en el Instituto de Política y Gestión del Desarrollo de la Universidad de Amberes.

Maitilasso Annalisa
Biography

Posee un doctorado de investigación en Antropología sobre EHESS (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales); su experiencia profesional y de investigación abordan dos áreas: 

1. Cooperación internacional engocada al codesarrollo.

Leyre Alejaldre Biel
Biography

Doctora en Lenguas Modernas, Traducción y Español como Lengua Extranjera en la Universidad Pablo de Olavide, máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la misma universidad y licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza.

Nuria Fernández Moreno
Biography

Nuria Fernández Moreno es Licenciada en CC. Políticas y Sociología. Especialidad en Antropología Social y Cultural. 2ª Especialidad, Ecología Humana y Población.

Carmen Ascanio Sánchez
Biography

Profesora del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad de La Laguna (ULL) y doctora por la Universidad de Sevilla.

Museo del pueblo de Tanje
Briefing about the institution

El Museo del pueblo de Tanje es la primera institución cultural de carácter privado de Gambia y se localiza a 32 km de la ciudad capital de Bajul. Fue fundado por el anterior curador del Museo Nacional de Gambia, el Sr. Abdoulie Bayo. El museo está dedicado a presentar la historia natural y etnográfica del país y su propósito es preservar la verdadera cultura gambiana que se encuentra en peligro de desaparecer. El museo tiene una extensión aproximada de 20 mil metros cuadrados de espacio abierto, de manera que parte de su atractivo es la riqueza de flora que se puede apreciar en este lugar. En las diversas exhibiciones es posible apreciar la fauna del país, aprender sobre las técnicas medicinales locales, conocer las bebidas tradicionales, así como la fabricación de instrumentos y la música originaria. Las diversas temáticas comprender los cinco grupos culturales principales que habitan en el país. Es posible crear diversos artefactos y manualidades en los talleres abiertos al público en donde es posible aprender las técnicas del tejido, herrería, así como la técnica de teñido de textiles denominada "tie and dye". Además de conocer estas técnicas tradicionales, es posible conocer el modo de vida y sistema jerárquico de los aldeanos que persiste en algunas comunidades desde hace 150 años.

Museo Africano Liberia
Briefing about the institution

Este museo de carácter privado pertenece a la Universidad de Cuttington College, localizada en la ciudad de Suakolo en el Condado Bong siendo pionera en la investigación del arte tradicional liberiano. La colección de este museo esta principalmente conformada por armamento y utensilios prehistóricos de los primeros habitantes del país, los cuales eran utilizados para la enseñanza en los cursos de Antropología de la Universidad. La directiva universitaria decidió crear un edificio para albergar un museo en la década de los sesenta donde también se crearía un centro de investigación. El museo fue inaugurado en 1967 por el entonces presidente William V.S. Tubman. El Museo Africano conserva en la actualidad una colección de objetos de la cultura material liberiana única en su tipo, y desde su fundación sostiene el objetivo de dar a conocer el patrimonio antropológico y etnográfico del país a sus habitantes.

Instituto Cervantes
Briefing about the institution

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en 87 centros distribuidos en 44 países por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.

Objetivos y funciones

  • Organizar cursos generales y especiales de lengua española, así como de las lenguas cooficiales en España.
  • Expedir en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional los diplomas oficiales de español DELE y organizar los exámenes para su obtención.
  • Actualizar los métodos de enseñanza y la formación del profesorado.
  • Apoyar la labor de los hispanistas.
  • Participar en programas de difusión de la lengua española y de la cultura en español.
  • Realizar actividades de difusión cultural en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos y con entidades de los países anfitriones. 
  • Gestionar la mayor red de bibliotecas españolas en el mundo .
  • Publicar numerosos recursos digitales por medio del Centro Virtual Cervantes y poner a disposición del público interesado una biblioteca electrónica.

 Además de esto, el Instituto Cervantes contará con la colaboración de Casa África para promover la enseñanza del español y las culturas hispánicas en el continente africano gracias al convenio marco firmado esta mañana por los directores de ambas instituciones, Víctor García de la Concha y Luis Padrón López, respectivamente; esta institución pública tiene, también,  una amplia presencia en el norte de África, con centros en Marruecos (Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger, Tetuán y Fez), Egipto (El Cairo y Alejandría), Argelia (Orán) y Egipto (El Cairo y Alejandría). “La presencia española en el norte de África es satisfactoria”, ha apuntado García de la Concha”, “completamente distinto a lo que ocurre en el área subsahariana”, donde el Instituto Cervantes cuenta con una única aula en la capital de Senegal, Dakar.

Giulia Paoletti
Biography

Giulia Paoletti es profesora en el Departamento de Arte de la Universidad de Virginia. Es especialista en el arte africano y en la fotografía. Sus investigaciones se centran en la época del siglo XIX y XX del África Occidental.

Ola Orekunrin
Biography

Nació y creció en Reino Unido, en un pequeño pueblo llamado Lowestoft, con sus padres de acogida, su hermana biológica, dos hermanos indios y los dos hijos de sus padres de acogida.