Etiquetas

Filtros:
Adie Vanessa Offiong
Biography

Adie Vanessa Offiong se licenció en francés por la Universidad Ahmadu Bello de Zaria, en Nigeria, pero actualmente trabaja como reportera en Abuja con Media Trust Limited, grupo que publica periódicos como Daily Trust, Weekly Trust, Sunday Trust y Aminiya.

Ifi Amadiume
Biography

Nacida en Nigeria en 1947, es poeta, antropóloga y ensayista. Obtuvo las licenciaturas en Lengua Africana (Hausa) y Antropología Social por la Universidad de Londres y el doctorado en Antropología por la misma universidad.

Mariska Araba Taylor-Darko
Biography

Aunque —de forma fortuita— nació en el Reino Unido, en donde sus padres residieron una temporada, se crió desde muy pequeña en Ghana, lugar de origen de la familia. Es escritora, poeta y oradora motivacional.

Lola Shoneyin
Biography

Nacida en Nigeria en 1974, es poeta, novelista y profesora. Su escritura profundiza temas relacionados con la sexualidad femenina y las dificultades de la vida doméstica en África.

Wame Molefhe
Biography

Nació en Francistown, Botsuana, y ha vivido casi toda su vida en Gaborone. Es escritora independiente y sus relatos han sido recogidos en varias antologías y revistas literarias.

Melissa Tandiwe Myambo
Biography

Nacida en Zimbabue, es Doctora por la Universidad de Nueva York y fue becaria de investigación postdoctoral en la Universidad de Ciudad del Cabo y becaria postdoctoral y ayudante de cátedra de la Universidad de California, Los Angeles (UCLA).

Elizabeth Ngozi Okpalaenwe
Biography

Nació en Nimo, Alambra State, Nigeria y es doctora en psicología.

Naomi Nkealah
Biography

Nació en la Región del Sudoeste de Camerún. Reside actualmente en Sudáfrica donde se doctoró por la Universidad de Witwatersrand, Johannesburg, en Literatura Africana y es profesora en el Departamento de Estudios Ingleses de la Universidad de Sudáfrica

Franka-Maria Andoh
Biography

Nacida en Ghana, país que constituye el escenario de la mayoría de sus historias. Es graduada en Comunicaciones del Croydon Business School y dueña de una cafetería y una empresa de relaciones públicas, en Acra.

Farida Bedwei
Biography

Farida Bedwei nació en 1979 en Nigeria con una parálisis celebral. Debido al trabajo de su padre, perteneciente al Programa de Desarrollo de Naciones Unidas, pasó gran parte de su infancia en las islas caribeñas de Dominica y Granada, además de en Reino Unido.

Elena Miro K
Biography

 Empresaria, escritora y comunicadora audiovisual. 

Mamadou Dia
Biography

Es un escritor senegalés, activista, panafricanista y defensor de los derechos humanos.

Susana Muñoz Hernández
Biography

Susana Muñoz Hernández, es profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Informáticos de la UPM desde 1998. Doctora en Informática y máster en Gestión de Tecnologías de la información además de licenciada en informática.

Coordinadora de Asociaciones Senegalesas en Cataluña (CASC)
Briefing about the institution

Entidad de gestión de todas las organizaciones senegalesas formales e informales de la comunidad senegalesa de Cataluña. Tienen proyectos de:

  • Cooperación al Desarrollo

  • Comunicación y sensibilización

  • Inserción socio-laboral

  • Asesoría laboral y de extranjería

  • Género, Juventud y DDHH

  • Promoción cultural y social

Unión de los Africanos y Amigos Residentes en España (UUARE)
Briefing about the institution

UUARE lleva acabo de manera habitual las siguientes actividades:

  • Deportivas y culturales: conciertos, juegos, actividades deportivas, excursiones, actos culturales.

  • Formativas: cursos, talleres, seminarios, formación permanente, conferencias, coloquios, debates.

  • De asesoramiento e informativas: legal, social, administrativas, sanitaria, jurídica.

  • Solidarias: transferencia de materiales reciclados a personas necesitadas en África, proyectos de ayuda al desarrollo, fomentar comedores sociales, cocinas sociales, reparto de alimentos.

  • De sensibilización: cursos de formación y talleres de estímulo de las capacidades emprendedoras, para facilitar la implicación de los socios en los proyectos de cooperación al servicio de la comunidad.

  • De tolerancia: mediante el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos entre los ciudadanos/as, así como el compromiso social en la convivencia pacífica.

Asociación de Inmigrantes Africanos (ASIAF)
Briefing about the institution

Fundada en el año 2000, ASIAF realiza las siguientes actividades:

  • Acciones de integración e intercambio como organización de lucha canario-senegalesa

  • Actividades de sensibilización tanto en origen como en destino sobre la situación que atraviesan los inmigrantes irregulares

  • Acciones de cooperación internacional, como envío de contenedores a distintos países africanos

  • Talleres culturales y gastronómicos africanos

  • Fomento del trabajo en red con asociaciones y ONGS de diversos países, tanto europeos como africanos.

  • Asesoría socio-laboral y jurídica a personas inmigrantes.

  • Ayuda humanitaria a personas inmigrantes.

Asociación de Mujeres Africanas en Canarias (AMAC)
Briefing about the institution

Objetivos:

  • La integración de la población migrante en Canarias, en particular de las mujeres africanas.

  • La formación y capacitación de la población migrante en Canarias en particular de las mujeres africanas.

  • La Sororidad, es decir, la solidaridad y el trabajo común entre mujeres que comparten objetivos comunes.

  • Apoyando y fortaleciendo a la vertebración asociativa de la mujer

  • Profundizando en el conocimiento de la realidad de la mujer africana en general.

  • Realizando encuentros entre mujeres africanas y canarias para el intercambio de   experiencias tanto cultura como empresarial.

  • Tejiendo redes empresariales entre mujeres

  • Creando cooperativas y apoyar a los Jóvenes a emprender.

  • La cooperación internacional para apoyar el desarrollo de los países más desfavorecidos.

África Feliz
Briefing about the institution

Asociación de acción voluntaria, independiente y plural que contribuye a la lucha contra la inmigración ilegal de subsaharianos en España. Nuestro equipo de trabajo está formado por profesionales de diferentes nacionalidades con experiencia probada en el área de la inmigración. La Asociación África Feliz tiene como fines fundamentales:

  • Luchar contra la inmigración ilegal procedente de los países subsaharianos a España mediante la sensibilización.

  • Intentar frenar la salida de los inmigrantes subsaharianos con cayucos desde los países de origen, y su llegada a España.

  • Reducir de manera importante el número de muertes de inmigrantes subsaharianos provocados por el fenómeno de los llamados “cayucos de la muerte”.

  • Contribuir al desarrollo económico de los países del África Subsahariana para que los africanos no tengan la necesidad de emigrar a nuestro país.

Funke Opeke
Biography

Ms. Funke Opeke, is founder and CEO of MainOne, formerly Main One Cable Company.

Charity Wanjiku
Biography

I have 14+ years as an experienced architect and senior project manager with demonstrated history working in the building, construction & energy industries. Highly experienced in project and facilities management, design management, feasibility studies, BIM and mixed-use development.

Natalie Topa
Biography

Natalie Topa nació en Buffalo, en Nueva York. Con cinco años, se mudó a Colorado, donde se licenció en Sociología y Servicios Humanos y, además, obtuvo el máster en Planificación Urbana y Regional con un enfoque en Desarrollo Económico. 

Eduardo Suárez
Biography

Eduardo Suárez (Las Palmas de Gran Canaria, 1935) nació en Las Palmas de Gran Canaria. Era hijo de Eduardo Suárez, diputado comunista en las Cortes Generales que fue fusilado en 1936 tras oponerse al golpe de estado de los franquistas en Canarias.

Sani Ladan
Biography

Graduado en Relaciones Internacionales y Educador Social, Sani Ladan es formador intercultural y especialista en política exterior, seguridad y migraciones internacionales.

Ibram X. Kendi
Biography

Ibram Xolani Kendi es un autor estadounidense, profesor, activista antirracista e historiador de la política racial y discriminatoria en Estados Unidos. En julio de 2020, asumió el cargo de director del Centro de Investigación Antirracista de la Universidad de Boston.