Etiquetas

Filtros:
María Caridad Riloha Ebuera
Biography

Ha ejercido como profesora en el Colegio Español y en el Centro Asociado de la UNED en Malabo y Bata (Guinea Ecuatorial) además, como profesora de español en el Centro Cultural Hispano-Guineano. Fue vicerrectora de la Universidad de Guinea Ecuatorial.

Anacleto Oló Mibuy
Biography

Presidente del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CICTE) de Guinea Ecuatorial e inspector de Enseñanza Superior en el Marco de Cooperación Educativa Hispano-Guineano.

Biography

Profesor de ELE desde el año 2005 y Licenciado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Nouakchott.

José Adrián García Rojas
Biography

Profesor titular de universidad (TU) de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad de La Laguna. Estudió la licenciatura y se doctoró en Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid. Es profesor de la ULL desde noviembre de 1985.

Bi Drombé Djandué
Biography

Profesor en la Universidad Felix Houphouet Boigny (Abiyán). Es doctor en Didáctica de la Lengua y Literatura por la Universidad de Granada (2012).

Albano de Alonso Paz
Biography

Licenciado en Filología Hispánica y en Ciencias de la Información (Rama Periodismo) por la Universidad de La Laguna, ejerce como profesor de Lengua Castellana y Literatura del cuerpo de docentes de Canarias desde 2006 y dirige en la actualidad el IES San Benito (Tenerife).

Antoinette Badji
Biography

Obtiene su licenciatura en 1979 en la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD), su título de Maestría en 1980 y el título de Maestría Completa con defensa de la Tesina en 1982, ambos en la UCAD.

Tchonté Silué
Biography

Tchonté Silué es una joven marfileña apasionada por la lectura, la escritura, los viajes y la educación. Es una defensora de la juventud de Unicef Côte d'Ivoire y fundadora del Centro Eulis en Yopougon.

Filip Reyntjens
Biography

El Dr. Filip Reyntjens es profesor de derecho y política africanos en el Instituto de Política y Gestión del Desarrollo de la Universidad de Amberes.

Maitilasso Annalisa
Biography

Posee un doctorado de investigación en Antropología sobre EHESS (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales); su experiencia profesional y de investigación abordan dos áreas: 

1. Cooperación internacional engocada al codesarrollo.

Joseph Désiré Otabela
Biography

El Dr. Joseph-Désiré Otabela es Dr. por la UNED . se ha especializado en la novela latinoamericana y la literatura africana española. Escribió su tesis doctoral sobre La fiesta del chivo de Mario Vargas Llosa, y Los poderes de la tempestad., de Donato Ndongo.

Leyre Alejaldre Biel
Biography

Doctora en Lenguas Modernas, Traducción y Español como Lengua Extranjera en la Universidad Pablo de Olavide, máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera por la misma universidad y licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza.

Nuria Fernández Moreno
Biography

Nuria Fernández Moreno es Licenciada en CC. Políticas y Sociología. Especialidad en Antropología Social y Cultural. 2ª Especialidad, Ecología Humana y Población.

Nélida Karr
Biography

Nelida Karr nacida en Malabo en 1990, es la revelación musical actual de los ritmos de Guinea Ecuatorial. Cantante, compositora, pianista, guitarrista y percusionista proviene de un pequeño pedazo de tierra del grupo étnico Bubi.

Universidad Addis Ababa (AAU)
Briefing about the institution

La Universidad de Addis Abeba (AAU), creada en 1950 como Escuela Universitaria de Addis Abeba (UCAA), es la institución de enseñanza superior e investigación más antigua y más grande de Etiopía. Desde su creación, la Universidad ha sido el centro líder en enseñanza-aprendizaje, investigación y servicios comunitarios. Su objetivo es producir graduados competentes, proporcionar servicio comunitario basado en las necesidades y producir resultados de investigación para la resolución de problemas a través de la educación innovadora y creativa, la investigación y el servicio de consultoría para fomentar el desarrollo social y económico del país.

Universite Gaston Berger (UGB)
Briefing about the institution

Creada por la Ley 90-03 del 2 de enero de 1990 y regulada por el Decreto 90-054 del 19 de enero de 1990, la Universidad de Saint-Louis abrió sus puertas en diciembre de 1990. Seis años más tarde, fue nombrada Universite Gaston Berger de St. Louis (UGB) por Decreto 96-1016 del 4 de diciembre de 1996.

La UGB se encuentra a 13 kilómetros de la ciudad de Saint-Louis, en la Ruta Nacional N°2 hacia Mauritania y  satisface principalmente las necesidades de investigación y formación interdisciplinaria cuyo objetivo principal de la UGB es alcanzar un alto nivel de calidad en su misión docente e investigadora. Para ello, la UGB ha elegido la excelencia como lema y objetivo principal, que se basa en la calidad de la enseñanza y en la consecución de las condiciones necesarias para el ejercicio de la creatividad, el rigor científico y el pensamiento crítico.

Instituto Fundamental del África Negra (IFAN)
Briefing about the institution

El Instituto Fundamental del África Negra (IFAN) fue creado en agosto de 1936 por la Orden nº 1945/E del Gobernador General del África Occidental Francesa (AOF), Jules Brevié, y el Secretario General del momento Theodore Monod, quien asumió sus funciones en Dakar en julio de 1938.

Como instituto federal de investigación, estaba situado en Dakar (capital del AOF) con centros locales en los diferentes territorios: Saint-Louis, Abidjan, Bamako, Cotonou, Niamey, Ouagadougou, centros asociados (Douala y Lomé) y bases (Atar, Diafarbé, Mont-Nimba).
En 1960, IFAN se integró en la Universidad de Dakar. Desde entonces, los centros locales y asociados son autónomos; y en 1966, IFAN, manteniendo su acrónimo, se convirtió en el Instituto Fundamental del África Negra.

Las misiones de IFAN: 

- Llevar a cabo, fomentar y promover la labor científica relacionada con el África negra en general y con el África occidental en particular.
- Garantizar la publicación y difusión de estudios y trabajos científicos relacionados con su misión.
- Construir en sus museos, archivos y bibliotecas las colecciones científicas y la documentación necesarias para el conocimiento y el estudio de cuestiones de interés para el África negra;
- Participar en la aplicación de las normas relativas a la clasificación de los monumentos históricos, las excavaciones, la exploración de objetos etnográficos o de arte africano, la protección de los sitios naturales, la fauna y la flora.
- Colaborar en la organización de simposios y congresos internacionales y en el establecimiento de cooperación e intercambios con institutos nacionales e internacionales similares;
- Participar en el renacimiento cultural de África y en la africanización de los programas educativos, en particular difundiendo por todos los medios (conferencias, publicaciones, seminarios, etc.) los resultados de sus estudios.

 

Biography

Prehistoriador y arqueólogo por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en arte africano.

Biography

Licenciada en Filosofía y Letras, Filología Románica y doctorada en lengua lrancesa y literaturas francófonas. Profesora titular del Departamento de Filología Francesa y Románica de  la Universidad Autónoma de Barcelona.

Josefina Bueno Alonso
Biography

Licenciada y doctorada en Filosofía y Letras, catedrática del departamento de Filologías Integradas de la Universidad de Alicante y Vicerrectora de Extensión Universitaria. Ha participado como ponente en la Mesa Redonda Velos y Desvelos .

Biography

Nace en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) en 1964. Licenciada en Bellas Artes por la BAFA (1984-1987) y doctorada por la Universidad de Ciudad del Cabo (1992 – 1995).

Biography

Ingeniera y empresaria. Doctora honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra. Graduada en informática y especializada en redes inalámbricas, radio-comunicaciones y planificación tecnológica estratégica.

Zeinebou Abdel Jelil
Biography

Presidenta de Hadina Rimtic. Experta en Gestión y Finanzas. Estudió en el Instituto Superior de Gestión de Túnez y posteriormente realizó un Máster avanzado en finanzas.