Etiquetas

Filtros:
Museo Nacional de la Esclavitud-Museu Nacional da Escravatura
Briefing about the institution

El Museo Nacional de la Esclavitud se encuentra en Morro da Cruz, en la ciudad de Luanda, Angola. Dedicada a la memoria de la esclavitud, es una destacada institución cultural del país.

Creado en 1977 por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural con el objetivo de dar a conocer la historia de la esclavitud en Angola, el Museo Nacional de la Esclavitud tiene su sede en la Capilla de la Casa Grande, templo del siglo XVII donde se bautizaba a los esclavos antes de embarcar en los barcos de esclavos que los llevaban al continente americano.

El museo, que reúne y exhibe cientos de piezas utilizadas en la trata de esclavos, está instalado en la antigua propiedad del capitán de Granadeiros D. Álvaro de Carvalho Matoso, Caballero de la Orden de Cristo. Hijo de D. Pedro Matoso de Andrade, jefe de las prisiones de Ambaca, Muxima y Massangano, en Angola, y uno de los mayores traficantes de esclavos de la costa africana en la primera mitad del siglo XVIII. En 1798, su familia y sus herederos continuaron ejerciendo la trata de esclavos en el mismo lugar hasta 1836, año en que un decreto de D. María II de Portugal prohibió a las colonias portuguesas la exportación de esclavos.

Museo de la Moneda (Museu casa da moneda)
Briefing about the institution

El "Museo de la Moneda" del INCM (Imprensa Nacional - Casa da Moeda) es un proyecto de museología digital con todas las características de un museo físico, donde se presenta el vasto patrimonio de la institución, con una colección permanente, exposiciones temporales, servicio educativo, tienda, ediciones propias y alianzas con otras instituciones museológicas en la creación de exposiciones. Tiene como objetivo preservar el valioso patrimonio de la colección de monedas y medallas del INCM, facilitar la investigación académica, dar apoyo a los coleccionistas y amantes del universo numismático y difundir la moneda como un objeto que marca nuestra historia, cultura y civilizaciones.

El Museo es miembro de:

ICOM Consejo Internacional de Museos - ICOM
FIDEM Federación Internacional de Medallas de Arte

Museo Theodore Monod
Briefing about the institution

El Museo de Arte Africano Théodore Monod está situado en la meseta, en el corazón de Dakar, la capital de Senegal. Incluye dos edificios principales de magnífica arquitectura neosudanesa y colonial, talleres y estudios.

El primero o edificio A, situado justo enfrente de la entrada principal, es el más antiguo. Fue construido entre 1931 y 1932 y antes de ser asignado al Instituto Fundamental del África Negra (IFAN) en 1966, había servido como palacio para el Comandante de la circunscripción de Dakar y más tarde como sede de la Administración General de la AOF.  En 1960, después de la construcción de un nuevo edificio en el Campus Universitario de Dakar para albergar a la dirección y a los diferentes departamentos de IFAN, el edificio estará reservado íntegramente al Museo de Arte Africano, que desde 2007 lleva el nombre de Theodore Monod Museum of African Art. Este edificio alberga la reserva de las colecciones y dos salas de exposiciones, entre ellas la de la planta baja, que alberga la exposición permanente, mientras que la de la primera planta está reservada para exposiciones temporales de arte antiguo.

El estilo arquitectónico del segundo edificio o edificio B está inspirado en el primero. Construido en 1991-1992, incluye:
- Una sala de exposición totalmente equipada.

-Un jardín con especies tropicales, ahora poco frecuente en Dakar debido a la rápida urbanización de la zona. 

- Una sala de conferencias, oficinas, una sala para banquetes, exposiciones y otras actividades.

 

Biography

Ingeniera y empresaria. Doctora honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra. Graduada en informática y especializada en redes inalámbricas, radio-comunicaciones y planificación tecnológica estratégica.

Biography

Experto en gobernanza del G5 Sahel. Diplomado en Economía del Desarrollo por la Universidad de Paris I Panteón Sorbona.

Fatimetou Boukhreiss
Biography

Jefa de servicios de Estudios y Cooperación de la Comunidad Urbana de Nouakchott. Graduada en Matemáticas Aplicadas y con un master en Ingeniería Financiera y diplomas de posgrado.

Federico Bonaglia
Biography

Federico Bonaglia nació el 25 de agosto de 1972, es periodista.

Eduardo Bidaurratzaga Aurre
Biography

Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y profesor del Departamento de Economía Aplicada I de dicha universidad.

Lourdes Benavides de la Vega
Biography

Doctorada en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (UAM), Licenciada en Ciencias  Económicas y Empresariales, Experta en Cooperación Internacional. Lourdes tiene amplia experiencia de trabajo en el ámbito de la cooperación al desarrollo en África subsahariana, así como en Amér

Alberto Begué Aguado
Biography

Sociólogo. Doctor en Economía Internacional y Desarrollo. Especialista en Educación. Coordinador del área de educación en países en conflicto y transición en el Secretariado de Education for All-Fast Track Initiative en Washington DC. 

Elsa González Aimé
Biography

Doctora en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos y licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora colaboradora asociada de la Universidad Pontificia de Comillas. Profesora Honoraria del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la UAM.

Jokin Alberdi Bidaguren
Biography

Jokin Alberdi Bidaguren, Doctor en Ciencias Políticas y Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), forma parte de varios grupos de investigación dedicados al Desarrollo y la Cooperación Internacional, los derechos humanos y los procesos políticos en Á

Alfredo Langa Herrero
Biography

Doctor en Economía con mención internacional y profesor asociado de la Universidad Alice Salomon de Berlín, así como investigador del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).

Óscar Mateos Martín
Biography

Profesor Titular de Relaciones Internacionales y coordinador del grupo de investigación consolidado GLOBALCODES de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Universidad Ramon Llull).

Hulya Ulku
Biography

Hulya Ulku es Economista Principal en Doing Business Unit de la Vicepresidencia de Economía del Desarrollo del Grupo del Banco Mundial.

Dr. Jan Hoffmann
Biography

Dr. Jan Hoffmann es Jefe de la Sección de Facilitación del Comercio de la UNCTAD. Trabaja como especialista en facilitación del comercio, puertos y embarques en la Subdivisión de Logística Comercial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo en Ginebra desde 2003.

Gloria Nistal
Biography

Licenciada en Filosofía y Letras por la UAM, finalizó su doctorado en Informática en la Universidad Politécnica de Madrid. Tiene cuatro maestrías y postgrados.

Winnie Byanyima
Biography

Byanyima, esposa del ex candidato a la presidencia de Uganda, el médico y coronel Kizza Besigye, es la primera ugandesa en ser elegida para entrar en la selecta lista de las 100 personas más influyentes del planeta.

Chema Caballero
Biography

Chema Caballero nació 1961 en Castuera en la provincia Badajoz.

Licenciado en Derecho, por la Universidad Autónoma de Madrid y máster en Derechos Humanos y Resolución de Conflictos, por Long Island University de Nueva York.

Abdou Dieng
Biography

Abdou Dieng es el director regional para África Occidental y Central del Programa Mundial de Alimentos (PMA), un programa que forma parte de las Naciones Unidas y que tiene como objetivo la distribución de alimentos en misiones de desarrollo para reducir la pobreza.