Etiquetas

Filtros:
KCD-ongd de Bilbao
Briefing about the institution

Kultura, Communication y Desarrollo (KCD) es una Organización no Gubernamental de Cooperación al Desarrollo con sede social en Bilbao, Vizcaya. Sus fines son fomentar la Comunicación Social y Cultural como herramienta de desarrollo, presentando alternativas de información como respuesta al peligro de la implantación de un modelo único de pensamiento que pueda llegar a sacrificar a su paso la diversidad y la legitimidad del resto de las identidades nacionales y culturales.

 

1. Promover una comunicación diversa y plural

2. Promover la importancia de la Cultura y su diversidad

3. Promover la democratización de la comunicación

4. Promover y apoyar la inserción de grupos sociales y de comunidades que nunca antes hayan tenido acceso al ejercicio de la producción del cine en el mundo audiovisual y cinematografía.

5. Impulsar la participación de mujeres realizadoras.

6. Oponerse a las corrientes políticas autoritarias, elitistas, racistas, xenófobas, homófobas y de cualquier forma de discriminación, denunciando sus engaños y rechazando todas sus formas de expresión.

7. Aportar en la construcción de una alternativa de sociedad, en la que no tenga cabida la injusticia, la miseria, la falta de equidad entre géneros, la guerra, los desastres ecológicos, cualquier tipo de persecución (política, sexual, religiosa, étnica...) y ningún tipo de explotación.

8. Difundir los valores positivos de las diversidades; culturales, religiosas, étnicas, sexuales...

9. Promover los derechos humanos, los derechos colectivos, la equidad entre géneros, el respeto al medio ambiente y una cultura de paz.

10. Promover las relaciones entre los pueblos en términos de igualdad.

11. Promover la aceptación social de la emigración.

12. Denunciar las causas que originan la pobreza y la exclusión social.

13. Construir una opinión pública favorable a los procesos de transformación social en aras de conseguir un desarrollo humano equitativo y sostenible.

Por causa
Briefing about the institution

Por causa es un equipo de expertas, investigadores y periodistas que aborda temas migratorios desde un marco único que permite entender lo que está pasando y propone alternativas factibles al modelo actual.

El equipo y la forma de trabajar son un reflejo de ese futuro que queremos: hay gente de todas las edades, de todos los colores, todos los tamaños y todas las profesiones.

Sic4Change
Briefing about the institution

SIC4Change es una organización dedicada a buscar y poner en marcha soluciones innovadoras a problemas sociales persistentes. Trabajamos junto a los afectados por los problemas, empresas, ONGs, gobiernos y universidades, para dar respuesta a los problemas más acuciantes de nuestro mundo y poner la tecnología alservicio de los participantes.

Iberglobal
Briefing about the institution

Iberglobal fue creada en el año 2003 por un grupo de profesionales relacionados con el comercio exterior y la internacionalización, y se ha convertido en la que probablemente es la primera web privada en castellano sobre estos temas, por difusión y subscriptores.

Asímismo, Iberglobal Consultoría de Internacionalización (propietaria del dominio Iberglobal), es una consultora de comercio exterior. Iberglobal se ha especializado en la realización de estudios sobre internacionalización de la economía y de la empresa.

Iberglobal ha extendido de manera constante su presencia en la red, tanto en España como en Latinoamérica. En el momento actual, cerca de un 50% de sus cerca de 8.000 subscriptores pertenecen a países latinoamericanos, y cerca del otro 50% a España. Un pequeño pero apreciable número de subscriptores se encuentra en Asia, y en particular en China.

Iberglobal ha desarrollado un campus de formación online en el que se ofrecen una serie de cursos sobre temas de internacionalización, que se anuncian regularmente en su web y Newsletter. Iberglobal ha impartido también cursos diseñados a medida para instituciones.

Iberglobal ha colaborado como suministrador de contenidos con Casa Asia, para la que ha elaborado el boletín electrónico Carta de Asia-Economía, y con Casa Arabe.

Finalmente, cabe señalar que en el grupo Iberglobal se elabora también la web Iberchina (que tiene más de 2.000 subscriptores), así como SpainGlobal, sobre proyección exterior de España.

 

Iberglobal y sus profesionales administran varios grupos profesionales en Linkedin, entre los que destaca el de "negocios internacionales", con alrededor de 26.000 miembros.

Borja Monreal
Biography

Nació en Navarra y estudió relaciones internacionales, realizó un MBA y un Máster en Globalización y Empresas. Es el fundador de la ONG SIC4Change.

Assosiation des juristes sénégalaises (asociación de juristas senegalesas)
Briefing about the institution

En 1974,hace casi más de diez años de la indepen independencia de Senegal,  juristas preocupadas por la situación que sufre la población senegalesa y, en particular, por la de las mujeres y los niños, sintieron la necesidad y el deber de crear un marco de reflexión e intercambio sobre la cuestión. Así nació la Asociación de Juristas Senegaleses (AJS) en julio de 1974. Entre sus miembros se encuentran mujeres profesoras de derecho, magistradas, abogadas, alguaciles, notarias, inspectoras de trabajo, asesoras jurídicas, doctoras en derecho, etc. La agrupación de mujeres abogadas les ha permitido contribuir eficazmente al desarrollo del derecho en general y al adelanto de las mujeres y los niños en particular.

Visión de la AJS:

Hacer de la Asociación de Juristas Senegaleses una organización de mujeres juristas de referencia en el mundo, en escrupulosa conformidad con los ideales, objetivos y estatutos de la AJS.
Valores:
Respeto por los demás
Apertura
Cohesión
Transparencia
Compromiso
Misiones:
La misión de la Asociación es, con exclusión de cualquier preocupación política o confesional de :

Promover, divulgar y contribuir a la protección de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y los niños;
Llevar ayuda, asistencia, asesoramiento y capacitación a las poblaciones.
Combatir todas las formas de discriminación y trabajar para el establecimiento de relaciones de género equitativas ;
Sensibilizar a las autoridades públicas y a las instituciones internacionales para que trabajen en pro del adelanto y la potenciación de la mujer;
Promover y mantener un espíritu de asistencia mutua y de asociación con toda organización nacional, regional e internacional que persiga el mismo objetivo en los planos nacional, regional e internacional;
Establecer relaciones e intercambios entre mujeres de todos los países que estén o hayan estado en la carrera jurídica, que tengan un título de abogado o equivalente en el país en cuestión;
Reunir y difundir ampliamente información sobre las condiciones jurídicas, económicas y sociales de la mujer en todo el mundo; su condición y su vida profesional.

fuente:

https://femmesjuristes.org/?page_id=67

https://femmesjuristes.org/?page_id=61

Fundación Tierra de hombres España
Briefing about the institution

El nombre “Tierra de hombres”, elegido por su Fundador Edmond Kaiser está inspirado en el libro “Terre des hommes” del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry autor tambien de la obra “El principito”. El pensamiento del autor en la redacción del libro Terre des hommes (Tierra de hombres, 1939), contrapone los excesos políticos e ideológicos de la moderna sociedad industrial a los valores «eternos» del ser humano, que él cifraba principalmente en el espíritu de sacrificio, la justicia, amistad y el honor.

Tierra de hombres – España es una Fundación con identidad propia y sin ánimo de lucro, que forma parte del Movimiento Internacional Terre deshommes, creado en Lausanne (Suiza) en 1960. Es fundada en 1994 con ámbito nacional por Julia Cárdenas.

Reconocida de utilidad pública por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y inscrita en el Registro de Fundaciones.

Tierra de hombres – España es miembro asociado de la Federación Internacional Terre des hommes (FITDH), la segunda agrupación de ONGD de atención a la infancia y Organismo Consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, de UNICEF y del Consejo de Europa.

La Federación Internacional (FITDH) está compuesta por once países miembros donde el Movimiento Terre des hommes está presente: Alemania, Canadá, Dinamarca, España , Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Suiza y Siria.

Sus principales objetivos abarcan los ámbitos de la salud, de lo social y de los derechos del niño en el mundo.

fuente:

https://tdh.tierradehombres.org/origen/

https://tdh.tierradehombres.org/identidad/

https://tdh.tierradehombres.org/objetivos/

Ibrahima Sarr
Biography

Representante Comercial de Smurfit Kappa Canarias en Africa del Oeste. Licenciado en Lenguas Extranjeras (Español e Inglés) con especialización en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad de Gaston Berger de Saint Louis.

Oriol Puig
Biography

Oriol Puig es investigador asociado deñ CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) y del GRITIM-UPF (Interdisciplinary Research Group on Immigration) en temas relacionados con migraciones africanas, cambio climático y externalización de fronteras en la región del Sahel. E

Sergio Altuna
Biography

Investigador asociado del Programa de Radicalización Violenta y Terrorismo Global del Real Instituto Elcano. Además, desde 2010 desempeña su actividad profesional como consultor internacional en prospectiva y seguridad entre el Sahel y el Norte de África.

Maman Sambo Sidikou
Biography

Nació en 1949 y es diplomático y ex político nigeriano.

Finda Koroma
Biography

Es abogada y tiene un máster en Derecho Internacional y Comercio Internacional de la Universidad de Cambridge, así como un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard.

Pierre Buyoya
Biography

Nació en 1949. Es un político burundés, presidente de la república en dos ocasiones (1987-1993 y 1996-2003). De etnia tutsi, estudió en la Academia Militar Real de Bruselas y en centros de Francia y Alemania Occidental.

Mohammed Ibn Chambas
Biography

Nació en 1950 en Ghana. Es abogado, diplomático, político y académico y lleva trabajando como funcionario público internacional desde 2006.

Ángel Losada Fernández
Biography

Nació en 1953 en Berna, Suiza. Se licenció en Derecho por la Universidad de Navarra e inició su carrera profesional en la OTAN coincidiendo con la entrada de España en la organización. Ingresó en 1984 en la Carrera Diplomática.

Marta Villa Hidalgo
Biography

Directora general de la fundación Mujeres por África es licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto con Másteres en Estudios Europeos por la Universidad Católica de Lovaina y Evaluación de Programas y Políticas Públicas por la Universidad Complutense de Madrid.

Pablo Platas Casteleiro
Biography

Licenciado en Derecho por la Universidad de A Coruña. Aprobó las oposiciones a la Carrera Diplomática en 1999. Ha estado destinado en las Representaciones en Moscú, Buenos Aires, Bratislava, Jerusalén, La Habana y Miami. Ha sido consejero de Cultura de la Embajada de España en la Habana.

Maitilasso Annalisa
Biography

Posee un doctorado de investigación en Antropología sobre EHESS (Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales); su experiencia profesional y de investigación abordan dos áreas: 

1. Cooperación internacional engocada al codesarrollo.

Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA)
Briefing about the institution

La Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA), es una organización sin ánimo de lucro inscrita en el marco de la Universidad de Valladolid, y con sede en el Palacio de Santa Cruz de Valladolid, cuya finalidad esencial es el fomento de las artes.

Además, busca la proliferación de las actividades artísticas como expresión plástica, de aquellos valores superiores de la libertad y la tolerancia.

Como fines específicos, son objetivo de la fundación, el fomento del conocimiento e investigación del arte contemporáneo, el arte y la cultura africanas y de todas aquellas manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con las colecciones que alberga la fundación; así como el incremento de la colección a través de legados, donaciones o cesiones, con el fin de facilitar un mayor conocimiento y divulgación de las propias colecciones. Dicha colección se encuentra expuesta en el Palacio de Santa cruz.

 

 

Biography

Ingeniera y empresaria. Doctora honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra. Graduada en informática y especializada en redes inalámbricas, radio-comunicaciones y planificación tecnológica estratégica.

Biography

Coordinador de Cooperación Internacional de la Fundación Entreculturas. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y con estudios en Filosofía, tiene un Máster en Cooperación Internacional y especialidad en Dirección y Gestión de ONGs.

Biography

Experto en gobernanza del G5 Sahel. Diplomado en Economía del Desarrollo por la Universidad de Paris I Panteón Sorbona.

Fatimetou Boukhreiss
Biography

Jefa de servicios de Estudios y Cooperación de la Comunidad Urbana de Nouakchott. Graduada en Matemáticas Aplicadas y con un master en Ingeniería Financiera y diplomas de posgrado.

Federico Bonaglia
Biography

Federico Bonaglia nació el 25 de agosto de 1972, es periodista.