Etiquetas

Filtros:
Carlos Nombela Gordo
Biography

Es ingeniero agroalimentario especializado en seguridad alimentaria y desarrollo rural, interesado en el contexto agrícola, medioambiental y socioeconómico del continente africano, particularmente en África subsahariana.

Laurent Bossard
Biography

Geógrafo de formación, Laurent Bossard ha dedicado su carrera profesional a la cuestión del desarrollo en África Occidental.

Biography

Trabajadora humanitaria con tres años de experiencia en el campo de la gestión de proyectos de investigación multidisciplinar y de evaluación de proyectos en el ámbito de la cooperación internacional.

ACAMEI
Briefing about the institution

ACAMEI es la Asociación Canaria de Mediadorxs Interculturales. Está financiada por el Gobierno de Canarias y ofrecen servicio gratuito de orientación y acompañamiento para personas migrantes:

Si necesitas:

  • Orientación sobre los recursos disponibles en Gran Canaria
  • Asesoramiento jurídico
  • Mediación intercultural y lingüística
  • Clases de español y alfabetización
  • Clases para obtener la nacionalidad española

Contacta con ellxs en:

 

 

Equipo Nómada
Briefing about the institution

“Equipo Nómada” nace con el objetivo de favorecer el bienestar de personas en riesgo de exclusión. La asociación, formada por un equipo multidisciplinar del ámbito socio-sanitario (una fisioterapeuta, una enfermera, dos podólogas y una terapeuta ocupacional), promueve acciones y proyectos de ayuda humanitaria dirigidos a mejorar y fomentar el desarrollo de la salud en poblaciones vulnerables y con escasez de recursos.
Las integrantes del equipo habían trabajado juntas anteriormente en otros proyectos de voluntariado socio-sanitario internacional con la Asociación Felicidad Sin Fronteras en Marruecos. Fundan “Equipo Nómada” como respuesta a las necesidades detectadas en estas poblaciones, guiadas por una motivación personal y profesional, y con la ilusión de poder contribuir con nuestra labor a mejorar las condiciones de salud de las personas que las habitan.
Los proyectos actuales se centran en Camerún. Allí trabajan en cooperación con la congregación ACI, la cual considera la educación y la sanidad como uno de los pilares fundamentales del desarrollo integral de la persona. Es por ello que han creado colegios, centros de enseñanza y hospitales en distintos países.
En marzo de 2021 realizan la primera visita a Bikop, en plena selva camerunesa, para evaluar las necesidades locales y el tipo de ayuda que podíamos ofrecer.
En abril de 2022, y tras un año de reuniones, formaciones y desarrollo de proyectos, vuelven a Camerún, en este caso a Bikop y Sagmelimá, para continuar con la labor y programar futuros proyectos.

Nicolás Berlanga Martínez
Biography

Nicolás Berlanga Martínez nació en Úbeda en 1961.

TIERRA DE HOMBRES
Briefing about the institution

Nuestra misión consiste en mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable de forma duradera a través de la acción directa con los menores, sus familias y comunidades, y a través de la promoción de la defensa de los derechos de la infancia, con acciones de sensibilización y educación para el desarrollo.

Atenciones Médicas Especializadas (A.M.E.) es un programa de salud con el que la Fundación Tierra de Hombres busca la mejora sanitaria de los recursos propios de cada país a través de la prevención, el tratamiento y la educación para la salud.

Reforzar las estructuras sanitarias de los centros hospitalarios en el terreno y acompañamiento técnico a los profesionales.
Apoyo en los centros sanitarios, llevando a cabo programas de salud como vacunaciones, consultas pediátricas, cirugía en hospitales de terreno, seguimiento clínico a embarazadas, cuidados después del parto, información sobre nutrición infantil, prevención de enfermedades pediátricas y promoción de educación para la salud.
Formación de los profesionales sanitarios para poder ofrecer unas atenciones médicas especializadas de mayor calidad que permitan una mejor elaboración del diagnóstico de lapatlogía y dossieres médicos de niños a tratar en el terreno y para traslados a España, VHV, en caso que sea necesario, así como para seguimientos médicos y sociales en ambos casos.
Dotación a hospitales de material médico quirúrgico y hospitalario.
Misiones quirúrgicas en el terreno.

Cuando en ocasiones, la enfermedad de los pequeños precisan de una tecnología y una infraestructuras de las que se carecen en sus países de origen, se pone en marcha «Viaje hacia la Vida» nuestro prrograma estrella mediante el cual más de 800 niños han sido ya salvados de enfermedades graves pero curables en nuestro país.

Carlos Lopez Barrio
Biography

Carlos is a journalist with long experience in the field of communications for international organizations across different world regions and countries.

Ana Asensio Rodríguez
Biography

Ana Asensio Rodríguez (Almería, 1986). Arquitecta formada entre Granada, Venecia, Londres y Santiago de Chile gracias a varias becas internacionales.

Briefing about the institution

ONG que trabaja en Senegal para ofrecer una formación profesional a los jóvenes talibés que han pasado su vida mendigando en las Escuelas Coránicas.

Lidia Afonso Gallegos
Biography

Lidia Afonso Gallegos es Licenciada en Economía y Master en Desarrollo Social. Al inicio de su vida laboral, trabajó como analista y consultora estratégica durante 8 años, antes de especializarse en cooperación internacional al desarrollo desde 2009.

Briefing about the institution

Del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2021 tuvo lugar la segunda edición de la Bienal Internacional de Escultura de Uagadugú (BISO) en Burkina Faso. Este evento es el único dedicado cien por cien a la escultura africana en todo el continente.

La bienal es una iniciativa privada creada por Nyaba Ouedraogo, fotógrafo, y Christophe Person, promotor de la escena cultural africana. El objetivo es dar visibilidad internacional a los escultores del continente y promocionar la creación de esculturas en África. La primera edición tuvo lugar en 2019 con 14 participantes y la segunda en 2021 con 16 artistas provenientes de distintos países africanos que trabajan materiales muy diferentes como la cerámica o el metal. Las obras de la BISO se encuentran en el Instituto francés de Uagadugú y la visita es gratuita.

 

 

Briefing about the institution

Del 8 de octubre al 6 de noviembre de 2021 tuvo lugar la segunda edición de la Bienal Internacional de Escultura de Uagadugú (BISO) en Burkina Faso. Este evento es el único dedicado cien por cien a la escultura africana en todo el continente.

La bienal es una iniciativa privada creada por Nyaba Ouedraogo, fotógrafo, y Christophe Person, promotor de la escena cultural africana. El objetivo es dar visibilidad internacional a los escultores del continente y promocionar la creación de esculturas en África. La primera edición tuvo lugar en 2019 con 14 participantes y la segunda en 2021 con 16 artistas provenientes de distintos países africanos que trabajan materiales muy diferentes como la cerámica o el metal. Las obras de la BISO se encuentran en el Instituto francés de Uagadugú y la visita es gratuita.

 

 

Célestine Ketcha Courtès
Biography

Célestine Ketcha Courtès es una política y empresaria de la región norte de Camerún.

José Antonio Ponce Blandón
Biography

José Antonio Ponce Blandón es actualmente delegado de Desarrollo Comunitario para Cruz Roja en Mozambique. Su experiencia se despliega en numerosas materias: es especialista en Salud Pública y Promoción de la Salud.

Íñigo Lasa
Biography

Íñigo Lasa es el actual director general de la Fundación Anesvad.

Carina Simoes
Biography

Carina Simoes es Representante País y delegada administradora de la Cruz Roja Española en Mozambique desde 2020.

Destino Uganda
Briefing about the institution

Destino Uganda es una ONG fundada por músicos en 2015 en Galicia. Trabajamos con niños de la calle en Uganda, enseñándoles música además de darles una alternativa de vida. Pensamos que la cultura debe ser un motor de cambio y enseñar a pensar nos parece una de las herramientas más importantes para el éxito de las nuevas generaciones.

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Briefing about the institution

Trabajamos en el ámbito de la cooperación internacional, apoyando, fomentando y poniendo en marcha actividades de fortalecimiento institucional, formación, educación y sensibilización para el desarrollo, asistencia técnica y ejecutando proyectos de cooperación en diversos países de África, Asia y de América Latina.

Estamos convencidos de que mejorar conjuntamente las instituciones de educación superior constituye un factor clave para el desarrollo de las sociedades a las que pertenecen y forman. Por ello, colaboramos y trabajamos conjuntamente a otras Universidades y entidades de educación superior de diferentes países socios.

Consecuencia de los proyectos nacionales, regionales e internacionales en los que hemos participado, hemos gestionado unos 36 millones de euros a través de unos 170 proyectos en más de 40 países y con más de 100 universidades, proyectos de cooperación universitaria al desarrollo, proyectos de refuerzo institucional, y proyectos de investigación aplicada a la cooperación.

Médicos del Mundo Canarias
Briefing about the institution

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Nuestros proyectos se realizan tanto en España como en 19 países de América, África, Oriente Medio y Europa. Las personas voluntarias y profesionales que forman parte de nuestra organización tienen como principal misión trabajar para lograr cumplimiento del derecho fundamental a la salud y el disfrute de una vida digna para cualquier persona.

Lions Clubs International
Briefing about the institution

Lions Clubs International es una organización mundial de servicio con más de 46.000 clubes y 1,5 millones de miembros activos distribuidos en 206 países y áreas geográficas.​ La organización afirma tener como objetivo satisfacer las necesidades de la comunidad tanto a nivel local como global. Las oficinas centrales se encuentran en Oak Brooks, Illinois, Estados Unidos.

Su misión es dar poder a los "clubes de Leones", a los voluntarios y a los aliados para mejorar la salud y el bienestar, fortalecer las comunidades y apoyar a los necesitados por medio de servicio humanitario y de subvenciones que globalmente tengan efectos positivos en las vidas así como fomentar la paz.

Firoze Manji
Biography

Firoze Manji es un activista keniano con más de 40 años de experiencia en desarrollo internacional, salud, derechos humanos y organización política. Ha recibido el premio Nicolás Cristóbal Guillén Batista 2021 Lifetime Achievement Award de la Asociación Filosófica del Caribe.

Fundación Alianza por la Solidaridad
Briefing about the institution

Alianza por la Solidaridad nace en España hace más de 30 años. Desde entonces hemos luchado sin descanso contra las desigualdades e injusticias. En estas tres décadas hemos evolucionado asumiendo nuevos retos, adaptándonos a nuevas realidades, pero siempre con la ambición de que se nos oiga más alto y más fuerte.

Nuestra ambición es transformar el mundo, y para ello necesitamos voluntarios y voluntarias que nos ayuden a construir el modelo de sociedad que deseamos: más igualitaria, más justa, más crítica frente a las injusticias.

Consulado Honorario de Guinea Bissau en Málaga
Briefing about the institution

Como Consulado de Guinea Bissau damos soporte a todos los ciudadanos Guineenses que lo necesiten, en materia de asesoramiento en temas de registro civil, notaria, documentación, certificados, Fé de vida, asistencia legal, etc...,

También realizamos funciones de actos culturales, representaciones, interlocución política.