Su mente creativa lo ha convertido en un líder intelectual, convirtiéndose en un filósofo que ha conseguido un renacimiento intelectual y cultural en todo mundo.
Joan Lacomba es Catedrático del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Valencia (España). Sus investigaciones se han centrado en el campo de las migraciones y sus vínculos con el desarrollo, en especial en el caso de Marruecos.
Born in Spain, emigrated to UK in 1977. Worked in the Scottish Highlands in Arts Development and travelled through Europe working voluntarily in International Youth Projects and also at the Lerchundi Centre in Martil, Tetouan, North Morocco.
KUBUKA es una ONG que trabaja en comunidades vulnerables de Kenia y de Zambia con el fin de fomentar su desarrollo sostenible centrándose en la educación y el emprendimiento como motor de cambio, apoyando proyectos que nazcan y perduren gracias al esfuerzo y empoderamiento de la comunidad benefic
El Dr. Aamer Malik es un reconocido especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología con más de 20 años de experiencia en este campo y amplia formación en prestigiosos hospitales internacionales de Estados Unidos, Australia, España y Kenia.
Somos un grupos de autores, con diferentes profesiones de origen, desde historiadores hasta economistas, como es mi caso, que buscamos como recuperar la memoria de España, incluyendo los reinos de Aragón y Castilla.
Soy un profesional amplia experiencia en la gestión y dirección de proyectos culturales o medioambientales, respaldado por una sólida formación técnica en Ciencias Químicas y Ambientales, con varios años de estudios de posgrado en la dirección y producción de proyectos audiovisuales y de gestión
La Fundación LinKids nace con el objetivo de canalizar y ordenar las diferentes iniciativas que la compañía Link Soluciones viene realizando de manera continua en el ámbito social tanto en Canarias como en África Occidental. Los objetivos principales de la Fundación son:
- Promover el bienestar de niños y adolescentes en situación de precariedad tanto en territorio canario como en África Occidental.
- Incrementar la calidad de vida de estos menores trabajando en el desarrollo de proyectos colaborativos que les permitan una vida digna y una igualdad de oportunidades, evitando la exclusión y fortaleciendo su integración social.
- Trabajar por una infancia con el apoyo emocional y las herramientas necesarias para alcanzar un futuro sin riesgo de exclusión.