Etiquetas

Filtros:
Asociación de Promoción a la Inversión de Madagascar
Briefing about the institution

l Consejo de Desarrollo Económico de Madagascar (EDBM) es su socio de referencia para sus inversiones en Madagascar. Como Agencia de Promoción de la Inversión (API), los objetivos de EDBM son fortalecer la competitividad del sector privado, aumentar la Inversión Extranjera Directa (IED), elaborar y recomendar incentivos relacionados con las inversiones privadas en Madagascar y acompañar a los inversores en su proceso de establecimiento y expansión.

Siham Hajjaj
Biography

Siham Hajjaj es de nacionalidad marroquí y residente en Tánger. Estudió Accion Social en el INAS en Tánger y, posteriormente, cursó la Licenciatura en Derecho Privado Francés en la Universidad Abdelmalek Essaâdi.

Briefing about the institution

Fundación corporativa del Grupo Martínez Hermanos con sede en Canarias.

La Fundación nace en 2014 para organizar la ayuda a las personas más necesitadas y vulnerables en Guinea Ecuatorial.

Misión:

Crear oportunidades de desarrollo sostenible para las nuevas generaciones en África, a través de programas en el ámbito socio-educativo, y de la formación profesional.​

Visión:

Conectamos talento y creamos redes de conocimiento entre Europa y África, a través de Canarias.​

Contribuimos al desarrollo sostenible a través de proyectos que mejoren la salud, la educación, la formación profesional, e impulsen el empoderamiento de la mujer, la tecnología, la innovación, y el deporte. ​

Fredline M'Cormack-Hale
Biography

Fredline M'Cormack-Hale es profesora y está especializada en Ciencias Políticas.

Shiera S. El- Malik
Biography

Shiera S. El- Malik es profesora de Estudios Internacionales en la Universidad DePaul, Chicago y especialista en Ciencias Políticas.

Asociación de Organizaciones Africanas de Promoción del Comercio
Briefing about the institution

La Asociación Africana de Organizaciones de Promoción del Comercio es una institución intergu-bernamental creada bajo el impulso de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África y la Unión Africana. Su objetivo es promover el comercio intraafricano y, los flujos e intercambios de información comercial.

Agencia para la Promoción de Inversiones Agrícolas de Túnez
Briefing about the institution

La APIA es un establecimiento público de carácter no administrativo, creado en 1983, que tiene como misión principal la promoción de la inversión privada en los campos de la agricultura, la pesca y los servicios asociados, así como en las actividades de primera transformación integradas en los proyectos agrícolas y pesqueros.

Agencia de Promoción del Desarrollo Económico y Social de Marruecos Oriental
Briefing about the institution

Establecida oficialmente en mayo de 2006, la Agencia Oriental se creó a raíz de la Iniciativa Real para el Desarrollo de la Región Oriental, expuesta en el discurso real de Oujda del 18 de marzo de 2003.
La misión de la Agencia es proporcionar apoyo y asistencia a los agentes nacionales y locales para la ejecución de programas de desarrollo en la región oriental del Reino.

 

Fondo de Inversión Africano
Briefing about the institution

El Foro de Inversión en África es el mercado de inversión de África, impulsado por el Banco Africano de Desarrollo y sus socios, para acelerar el cierre de las brechas de inversión del continente. Funciona como una plataforma multidisciplinar y de múltiples partes interesadas dedicada a hacer avanzar los proyectos hasta las fases financiables, recaudar capital y acelerar el financiamiento de las operaciones.

Banco de Desarrollo de los Estados de África Central
Briefing about the institution

El Banco de Desarrollo de los Estados de África Central (BDEAC), institución de financiación del desarrollo para los países de la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC), fue creado por el Acuerdo del 3 de diciembre de 1975. Comenzó a funcionar efectivamente el 3 de enero de 1977.
La sede del Banco está en Brazzaville (República del Congo).

Banco de los Estados de África Central (BEAC)
Briefing about the institution

Creado en 1972, el Banco de los Estados de África Central (BEAC) es el banco central común a los seis Estados que componen la Comunidad Económica y Monetaria de África Central (CEMAC). Se trata de Camerún, República Centroafricana, Congo, Gabón, Guinea Ecuatorial y Chad, respectivamente.

Banco de Desarrollo de África Occidental
Briefing about the institution

El Banco de Desarrollo del África Occidental (BOAD) es la institución financiera de desarrollo común de los países miembros de la Unión Monetaria del África Occidental (UMA). Se creó mediante un acuerdo firmado el 14 de noviembre de 1973 y empezó a funcionar en 1976. Los países miembros son Benín, Burkina, Costa de Marfil, Guinea Bissau, Malí, Níger, Senegal y Togo.

 

Banco Central de los Estados de África del Oeste (BCEAO)
Briefing about the institution

El Banco Central de los Estados de África Occidental (BCEAO) es la institución emisora conjunta de los ocho (8) Estados miembros de la Unión Monetaria de África Occidental (UMA).

Banco de Desarrollo y Comercio de África Oriental y Meridional
Briefing about the institution

Establecido en 1985, el Banco de Desarrollo y Comercio África Oriental y Meridional es una organización financiera multilateral de desarrollo, con activos de más de 6 billones de dolares.

Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social
Briefing about the institution

El Fondo Árabe para el Desarrollo Económico y Social (el Fondo Árabe), con sede en el Estado de Kuwait, es una institución financiera regional árabe centrada en la financiación del desarrollo económico y social mediante la financiación de proyectos de inversión públicos y privados y la concesión de subvenciones y conocimientos técnicos. Las actividades del Fondo Árabe se caracterizan por una serie de aspectos importantes que lo convierten en un modelo de cooperación e integración económica árabe, y en un reflejo de la destacada acción árabe conjunta.

Lina Benabdallah
Biography

Lina Benabdallah es una profesora especializada en Estudios Africanos, Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Wake Forest. 

CORA (Collectif pour le Renouveau Africain)
Briefing about the institution

CORA (Collectif pour le Renouveau Africain) es un conjunto de intelectuales y universitarios africanos y de la diáspora que nació el 13 de marzo de 2020 cuando se publicó una carta firmada por cien personas y que iba dirigida a los dirigentes africanos. En esta carta se pedía a los gobernantes de África que tomasen medidas contra el COVID-19.

CORA nació de este testimonio que expresaba la necesidad que los ciudadanos africanos tienen de ver surgir un movimiento intelectual panafricanista capaz de romper con todas las ortodoxias de moda y así poder observar al continente con otra mentalidad y proporcionar respuestas a los desafíos que se enfrentan.

La Organización está formada por distintos colectivos: el Consejo de Consultas, el Comité Científico y el Secretario Ejecutivo. La metodología del Colectivo es transdisciplinaria y busca que haya una conversación permanente entre todos los recursos intelectuales disponibles en el arte, las letras, las ciencias humanas y las  ciencias exactas, que en la sociedad africana es tan compleja de crear a través de diálogos disciplinados.

Fuente: CORA

Alfred Bosch
Biography

Alfred Bosch es un historiador y político catalán, que fue presiente del Centre d'Estudis Africans.

ETTG (European Think Tanks Group)
Briefing about the institution

 ETTG (European Think Tanks Group) es una red the Think Tanks Europea e independiente que se encarga de llevar a cabo cooperaciones de la Unión Europea para fomentar el desarrollo sostenible global.

Los miembros de la ETTG son conscientes de la importancia que tiene la Unión Europea con otros países desarrollados, ya que se encarga de diferentes tipos de actividades: desde la política de exteriores y la seguridad, a la inversión, la migración, la política sobre el medioambiente, el desarrollo y la ayuda humanitaria.

ETTG es independiente de todos los grupos políticos.

Fuente: ETTG

PCNS ( Policy Center for the New South)
Briefing about the institution

PCNS ( Policy Center for the New South), anteriormente  OCP Policy Center, es un Think Tank marroquí que se encuentra en Rabat, Marruecos.

Su función es facilitar conocimientos y contribuir a un enriquecimiento de la economía a la vez que solucionar los problemas sobre las relaciones internacionales, ofreciendo una perspectiva sobre todo regional, y retos de estrategia global  frente a países desarrollados. Su objetivo es proveer contribuciones políticas importantes a través de cuatro programas: la Agricultura; el Medioambiente y la Seguridad de la Comida; el Desarrollo Económico y Social; la Economía y las Finanzas, y la Geopolítica y las Relaciones Internacionales.

La PCNS aspira a ser una fuente de información para la política y para la economía emergente, sobre todo para todos los inversores comprometidos con el desarrollo regional y nacional.

Fuente : AfricaPortal

 

Enjipai
Briefing about the institution

Trabajamos con la comunidad masai de Mfereji, al norte de Tanzania, desde el año 2012. El objetivo fundamental es mejorar las condiciones de vida de la comunidad a través de la educación en todos sus campos.

CIRES (Centre Ivorien de Recherches Economiques et Sociales)
Briefing about the institution

El CIRES ( Centre Ivorien de Recherches Economiques et Sociales) es una institución de investigación económica y social que se encuentra en la Universidad Félix-Houphouët-Boigny. Fue fundada el 16 de marzo de 1971 en Abidjan, Costa de Márfil.

Su misión es empreder investigaciones sobre los problemas económicos y sociales que existen en la Costa de Márfil y en los países de la Subregión, además de crear relaciones con órganos económicos públicos o privados y publicar los trabajos de investigación que conciernen estas dos disciplinas.

Los principales objetivos del CIRES son los siguientes: identificar los problemas económicos y sociales de la Costa de Marfil, así como los de la Subregión; realizar estudios económicos y sociales con el fin de encontrar soluciones a los problemas existentes; liderar la reflexión e investigación; fomentar el debate científico y económico en la sociedad  marfilense; brindar capacitación regional en economía y sociología rural a través de DESS y un Doctorado, así como en la formación de gestión en la política y en la economía y organizar seminarios con un nivel académico alto.

El CIRES cuenta con cincuenta investigadores permanentes y veinte investigadores asociados de alto nivel como economistas, ingenieros, sociólogos e ingenieros agrícolas.

Fuente : CIRES

CACID (Centre Africain pour le Commerce,l'Intégration et le Développement)
Briefing about the institution

El CACID (Centre Africain pour le Commerce, l'Intégration et le Développement) es un centro de recursos y de expertos que está afiliado a la red Enda Tiers Monde. Su objetivo principal es ser un centro africano de referencia que contribuye de manera activa a la construcción de una África unida e integrada, que elabora y lleva a cabo políticas comerciales, económicas y de desarrollo que no solo favorecen a la generación actual, sino también a la futura.

Fue fundada en julio de 2012 como prolongación del Programa de comercio de Enda Tiers Monde, un programa que consolida los 18 años de actividades comerciales y negociaciones regionales y multilaterales. Le CACID ha participado en la elaboración de políticas de integración y desarrollo, como también en acuerdos comerciales a nivel nacional, regional e internacional.

Trabajan con y por los civiles; los sectores privados y las organizaciones socio profesionales;  las organizaciones de base comunitaria; los funcionarios electos locales y parlamentarios; los medios de comunicación, y los organismos gubernamentales nacionales, regionales y multilaterales. Las mujeres empresarias, los comerciantes transfronterizos a pequeña escala y los jóvenes son parte de las actividades que hacen.

Fuente: CACID

SAIIA (The South African Institute of International Affairs)
Briefing about the institution

El SAIIA ( South African Institute of International Affairs) es un Think Tank público e independiente de la política que abarca diferentes funciones como la política de exterior, la gobernanza, el medioambiente, las políticas económicas y el desarrollo social, uniendo situaciones locales con asuntos internacionales para el futuro desarrollo de África.

A pesar de ser fundada en 1934, el origen de SAIIA comenzó en la Conferencia del Tratado de Versalles, después de la Segunda Guerra Mundial, cuando las relaciones internacionales  y los diálogos interestatales empezaron a ser reconocidos como una manera para alcanzar la paz mundial.

Su principal finalidad es promover una África bien gobernada, pacífica, económicamente sostenible y comprometida de manera global. Quieren conseguir llevar a cabo todos estos objetivos proporcionado análisis actuales y promoviendo diálogos justos en situaciones cruciales que afectan al desarrollo de África y a su compromiso a nivel mundial.

La cede se encuentra es Johannesburgo en el campus de la Universidad de Wits, aunque también tiene sucursales en  Cabo Occidental, Pietermaritzburgo y East London. Estas sucursales son gestionadas por Comités de voluntarios que organizan reuniones y eventos locales. 

Fuente: SAIIA