Etiquetas

Filtros:
José Antonio Monje Vargas
Briefing about the institution

El Centro de Estudios Estratégicos Magrebíes (CEEM) fue creado en 2011 y tiene como objetivo principal promover el desarrollo socioeconómico y cultural en la Comunidad Autónoma de Andalucía y los países del Magreb, generando espacios de fortalecimiento institucional, transferencia de conocimientos y desarrollo de competencias entre las diferentes organizaciones de sus respectivas sociedades civiles.

Con esta intención, nuestra institución se propone sensibilizar a la comunidad andaluza en torno a la problemática social, económica, política y cultural de los países magrebíes, realizando diversas actividades académicas tales como análisis conjuntos de coyuntura, asistencias técnicas especializadas, investigaciones aplicadas y cursos de formación. Al mismo tiempo, el CEEM implementa proyectos de cooperación internacional educativos y de promoción intercultural en los diferentes países del Magreb, fortaleciendo su capacidad instalada y consolidando espacios de aprendizaje mutuo.

El cumplimiento de estos objetivos incluye un importante trabajo de difusión e intercambio tanto entre las sociedades andaluza y magrebí como en otros ámbitos geográficos con los que se mantienen importantes niveles de afinidad e interrelación histórica, como es el caso de los países iberoamericanos. Por esta razón, también desarrollamos actividades educativas y de promoción intercultural en dicho espacio geográfico.

Miguel Ángel Suárez
Briefing about the institution

Esta Escuela Canaria de Música y Danza nace en marzo del 2016, en Las Palmas de G.C., por unos amigos cuyo único fin es el Estudio y Proyección de la Cultura Tradicional Canaria, basada en su Música, Bailes y Danzas.

Nuestra trayectoria es de 7 años.
Contamos con más de 40 integrantes entre música y baile.

Dentro de nuestras actuaciones podemos destacar:

• Baile de Taifa Santa Lucia de Tirajana
• Romería de las Marías Guía
• Romería de los Peregrinos –Firgas
• Romería San Isidro Teror
• Romería San Isidro Gáldar
• CC Las Arenas
• CC Los Alisios
• Baile de taifa de Arucas

 Por el patronato de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria tenemos: Parque de Santa Catalina, con una actuación periódica durante todo el año, y Plaza del Pilar Nuevo – Vegeta, con una actuación periódica durante todo el año.

 Se ha pasado por diversos Festivales en toda Gran Canaria, Canarias, Península, Europa y África, destacando las siguientes actuaciones:

• Festival Regional de Maspalomas
• Festival Folclórico Vecindario
• Festival Folclórico Insular de Canarias
• La Palma, Tenerife y Fuerteventura

• Organización del I, II, III, IV, V y VI Festival Intercultural de Gran Canaria.

En la actualidad organizar, por nuestro grupo, este tipo de festivales conlleva, no solo la promoción del lugar, sino como un micro motor para los comercios y gentes del lugar donde se enmarca, debido a la confluencia de al menos 110 artistas y sus representantes políticos, hecho que le da una relevancia en el marco político económico a la zona potenciando no solo su economía, su conocimiento a nivel turístico sino también los movimientos en cuanto a relaciones internacionales que pueden ser muy productivas.
Por otro lado, el promover este tipo de eventos damos lugar a la salida de nuestra cultura y productos más allá de nuestras fronteras

• Festival nacional de Laguardia – Álava, representando a Canarias.
• Festival Regional de Galapagar – Madrid, representando a Canarias.
• “30 Festival de las culturas del mundo” Francia, representando a España.
• Festival internacional de Barcelos – Portugal, representando a España.
• III Festival Internacional del Cairo – Egipto, representando a España.
• Festival Internacional de Norma, Lazio – Italia.
• Festival Internacional de Granada.

RESTO DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA 2022

 Dentro de las próximas actuaciones a realizar en este 2022
Queda el “VI Festival Intercultural de Gran Canaria” del 8 al 15 de octubre, con los grupos Invitados de: Argelia, Egipto, Grecia, India, Eslovaquia, México y España.
 Diferentes salidas a Marruecos y regiones peninsulares.
Estas salidas se han visto trasladadas del 2021 al 2022 por el Covid19.

Los objetivos que tiene el “Festival Intercultural de Gran Canaria”. Es el propósito de promover una cultura inmaterial, de marcado carácter de divulgación y entretenimiento:
• Adentrar al espectador a la cultura a través de un recorrido por la historia mediante las danzas o bailes que personifican los protagonistas.
• Enseñar las curiosidades, estereotipos e historias del patrimonio y las tareas más frecuentadas por la humanidad. Desde las más comunes y más solicitadas a las más modernas e inverosímiles que vienen a raíz de los adelantos tecnológicos.
• Ser la plataforma donde exponer vivencias y debatir sobre diferentes puntos de vista en torno al patrimonio cultural de cada país.
Producto dirigido a un público de todas las edades, clases sociales y de ambos sexos. El cometido es ofrecer a dicho espectador un espacio donde se tenga en cuenta su propia mirada. Verán a personas con sus mismas preocupaciones consiguiendo sentirse identificados con ellos.
Dichos objetivos ofrecen la oportunidad de conocer los peligros y ventajas del patrimonio cultural con la magia y la fascinación de los bailes o danzas seleccionados.

Biography

Abogada nacida en Las Palmas de Gran Canaria y mediadora en Cruz Roja Española en el área de atención humanitaria a personas inmigrantes, desde el inicio de la crisis migratoria actual.

Carlos Nombela Gordo
Biography

Es ingeniero agroalimentario especializado en seguridad alimentaria y desarrollo rural, interesado en el contexto agrícola, medioambiental y socioeconómico del continente africano, particularmente en África subsahariana.

Biography

Geógrafo de formación, Laurent Bossard ha dedicado su carrera profesional a la cuestión del desarrollo en África Occidental.

Biography

Trabajadora humanitaria con tres años de experiencia en el campo de la gestión de proyectos de investigación multidisciplinar y de evaluación de proyectos en el ámbito de la cooperación internacional.

ACAMEI
Briefing about the institution

ACAMEI es la Asociación Canaria de Mediadorxs Interculturales. Está financiada por el Gobierno de Canarias y ofrecen servicio gratuito de orientación y acompañamiento para personas migrantes:

Si necesitas:

  • Orientación sobre los recursos disponibles en Gran Canaria
  • Asesoramiento jurídico
  • Mediación intercultural y lingüística
  • Clases de español y alfabetización
  • Clases para obtener la nacionalidad española

Contacta con ellxs en:

 

 

Equipo Nómada
Briefing about the institution

“Equipo Nómada” nace con el objetivo de favorecer el bienestar de personas en riesgo de exclusión. La asociación, formada por un equipo multidisciplinar del ámbito socio-sanitario (una fisioterapeuta, una enfermera, dos podólogas y una terapeuta ocupacional), promueve acciones y proyectos de ayuda humanitaria dirigidos a mejorar y fomentar el desarrollo de la salud en poblaciones vulnerables y con escasez de recursos.
Las integrantes del equipo habían trabajado juntas anteriormente en otros proyectos de voluntariado socio-sanitario internacional con la Asociación Felicidad Sin Fronteras en Marruecos. Fundan “Equipo Nómada” como respuesta a las necesidades detectadas en estas poblaciones, guiadas por una motivación personal y profesional, y con la ilusión de poder contribuir con nuestra labor a mejorar las condiciones de salud de las personas que las habitan.
Los proyectos actuales se centran en Camerún. Allí trabajan en cooperación con la congregación ACI, la cual considera la educación y la sanidad como uno de los pilares fundamentales del desarrollo integral de la persona. Es por ello que han creado colegios, centros de enseñanza y hospitales en distintos países.
En marzo de 2021 realizan la primera visita a Bikop, en plena selva camerunesa, para evaluar las necesidades locales y el tipo de ayuda que podíamos ofrecer.
En abril de 2022, y tras un año de reuniones, formaciones y desarrollo de proyectos, vuelven a Camerún, en este caso a Bikop y Sagmelimá, para continuar con la labor y programar futuros proyectos.

Biography

Carlos is a journalist with long experience in the field of communications for international organizations across different world regions and countries.

One Pac & Fellows
Briefing about the institution

One Pac & Fellows es el encuentro de dos artistas de orígenes y universos musicales diferentes

Birane Amar Wame, más conocido como One Pac, es originario de la ciudad de Saint-Louis (Senegal) y viene del mundo del hip hop senegalés. José Gómez Romero es músico y productor procedente de Andalucía (España) especialista en el estudio del jazz groove y el funk.

Birane y Jose se cruzaron en una jam sesión en Triana, Sevilla, en enero de 2016 y a partir de ahí nace One Pac & Fellows, una fusión de funk, hip hop, soul y música tradicional africana. Un encuentro artístico que también ha contado con colaboraciones de músicos de diferentes procedencias y que ya cuenta con un disco en el mercado.

Biography

Ana Asensio Rodríguez (Almería, 1986). Arquitecta formada entre Granada, Venecia, Londres y Santiago de Chile gracias a varias becas internacionales.

Briefing about the institution

ONG que trabaja en Senegal para ofrecer una formación profesional a los jóvenes talibés que han pasado su vida mendigando en las Escuelas Coránicas.

Olabode Moses
Briefing about the institution

Cultural Production, Theatre, Dance, Radio Projects, Literature

Biography

Lidia Afonso Gallegos es Licenciada en Economía y Master en Desarrollo Social. Al inicio de su vida laboral, trabajó como analista y consultora estratégica durante 8 años, antes de especializarse en cooperación internacional al desarrollo desde 2009.

Biography

Célestine Ketcha Courtès es una política y empresaria de la región norte de Camerún.

Biography

José Antonio Ponce Blandón es actualmente delegado de Desarrollo Comunitario para Cruz Roja en Mozambique. Su experiencia se despliega en numerosas materias: es especialista en Salud Pública y Promoción de la Salud.

Biography

Íñigo Lasa es el actual director general de la Fundación Anesvad.

Biography

Carina Simoes es Representante País y delegada administradora de la Cruz Roja Española en Mozambique desde 2020.

Destino Uganda
Briefing about the institution

Destino Uganda es una ONG fundada por músicos en 2015 en Galicia. Trabajamos con niños de la calle en Uganda, enseñándoles música además de darles una alternativa de vida. Pensamos que la cultura debe ser un motor de cambio y enseñar a pensar nos parece una de las herramientas más importantes para el éxito de las nuevas generaciones.

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Briefing about the institution

Trabajamos en el ámbito de la cooperación internacional, apoyando, fomentando y poniendo en marcha actividades de fortalecimiento institucional, formación, educación y sensibilización para el desarrollo, asistencia técnica y ejecutando proyectos de cooperación en diversos países de África, Asia y de América Latina.

Estamos convencidos de que mejorar conjuntamente las instituciones de educación superior constituye un factor clave para el desarrollo de las sociedades a las que pertenecen y forman. Por ello, colaboramos y trabajamos conjuntamente a otras Universidades y entidades de educación superior de diferentes países socios.

Consecuencia de los proyectos nacionales, regionales e internacionales en los que hemos participado, hemos gestionado unos 36 millones de euros a través de unos 170 proyectos en más de 40 países y con más de 100 universidades, proyectos de cooperación universitaria al desarrollo, proyectos de refuerzo institucional, y proyectos de investigación aplicada a la cooperación.

Médicos del Mundo Canarias
Briefing about the institution

Médicos del Mundo es una asociación independiente que trabaja para hacer efectivo el derecho a la salud para todas las personas, especialmente para las poblaciones vulnerables, excluidas o víctimas de catástrofes naturales, hambrunas, enfermedades, conflictos armados o violencia política. Nuestros proyectos se realizan tanto en España como en 19 países de América, África, Oriente Medio y Europa. Las personas voluntarias y profesionales que forman parte de nuestra organización tienen como principal misión trabajar para lograr cumplimiento del derecho fundamental a la salud y el disfrute de una vida digna para cualquier persona.

Lions Clubs International
Briefing about the institution

Lions Clubs International es una organización mundial de servicio con más de 46.000 clubes y 1,5 millones de miembros activos distribuidos en 206 países y áreas geográficas.​ La organización afirma tener como objetivo satisfacer las necesidades de la comunidad tanto a nivel local como global. Las oficinas centrales se encuentran en Oak Brooks, Illinois, Estados Unidos.

Su misión es dar poder a los "clubes de Leones", a los voluntarios y a los aliados para mejorar la salud y el bienestar, fortalecer las comunidades y apoyar a los necesitados por medio de servicio humanitario y de subvenciones que globalmente tengan efectos positivos en las vidas así como fomentar la paz.

Biography

Firoze Manji es un activista keniano con más de 40 años de experiencia en desarrollo internacional, salud, derechos humanos y organización política. Ha recibido el premio Nicolás Cristóbal Guillén Batista 2021 Lifetime Achievement Award de la Asociación Filosófica del Caribe.

Fundación Alianza por la Solidaridad
Briefing about the institution

Alianza por la Solidaridad nace en España hace más de 30 años. Desde entonces hemos luchado sin descanso contra las desigualdades e injusticias. En estas tres décadas hemos evolucionado asumiendo nuevos retos, adaptándonos a nuevas realidades, pero siempre con la ambición de que se nos oiga más alto y más fuerte.

Nuestra ambición es transformar el mundo, y para ello necesitamos voluntarios y voluntarias que nos ayuden a construir el modelo de sociedad que deseamos: más igualitaria, más justa, más crítica frente a las injusticias.