Etiquetas

Filtros:
Miguel Ángel Martín López
Biography

Doctor en Derecho y licenciado en Ciencias Políticas, es profesor asociado de Derecho Internacional Público en la Universidad Hispalense de Sevilla y jefe de Cooperación Internacional al Desarrollo de la Diputación Provincial de Córdoba.

Fuente: Catarata. 

Vicente Díaz García
Biography

Doctor arquitecto, investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Está especializado en cooperación para el desarrollo, con estancias en Honduras, Chile o Uruguay, así como en participación ciudadana en el campo del urbanismo y la arquitectura.

Cooperación Española
Briefing about the institution

La Cooperación Española es la suma de todas aquellas personas, instituciones, recursos y capacidades que pone España a disposición de los países en desarrollo con el fin de contribuir al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos. Se basa en un amplio consenso político y social a escala nacional.

Fuente: Portal de la Cooperación Española. 

CCCB: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Briefing about the institution

El CCCB es un centro cultural multidisciplinar dedicado a explorar los grandes temas de la sociedad contemporánea por medio de distintos lenguajes y formatos, con un extenso programa que incluye grandes exposiciones temáticas, ciclos de conferencias y encuentros literarios, proyecciones audiovisuales y festivales.

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Briefing about the institution

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es el principal órgano de gestión de la Cooperación Española, orientada a la lucha contra la pobreza y al desarrollo humano sostenible. Según su Estatuto, la Agencia nace para fomentar el pleno ejercicio del desarrollo, concebido como derecho humano fundamental, siendo la lucha contra la pobreza parte del proceso de construcción de este derecho. Para ello sigue las directrices del V Plan Director de la Cooperación Española, ​​​con atención a los elementos transversales de la Cooperación Española: el enfoque basado en los derechos humanos y las libertades fundamentales, la perspectiva de género, la calidad medioambiental y el respeto a la diversidad cultural, en consonancia con la nueva Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, adoptada en 2015 y que regirá los planes de desarrollo mundiales durante los próximos 15 años. Se plantean 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que incluyen poner fin a la pobreza en el mundo, erradicar el hambre y lograr la seguridad alimentaria, garantizar una vida sana y una educación de calidad, lograr la igualdad de género, asegurar el acceso al agua y la energía, promover el crecimiento económico sostenido, adoptar medidas urgentes contra el cambio climático, promover la paz y facilitar el acceso a la justicia.

La AECID está adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. La Ley 23/1998, de 7 de Julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo contempla a la Agencia como órgano ejecutivo de la Cooperación Española, y enmarca su objeto dentro de sus prioridades: el fomento del desarrollo y del equilibrio en las relaciones internacionales, la prevención y atención de situaciones de emergencia, la promoción de la democracia y el impulso de las relaciones con los países socios. Para ello, cuenta con instrumentos como la cooperación técnica, la cooperación económica y financiera, la ayuda humanitaria y la educación para el desarrollo y sensibilización social.

Agencia Vasca de Cooperación
Briefing about the institution

La Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo es un ente público de derecho privado, la herramienta del Gobierno Vasco para planificar y gestionar las políticas de desarrollo. Opera según los principios y objetivos expuestos en la Ley de Cooperación, desarrollados en su Plan Director.

Nuestros objetivos hablan de la misión de la cooperación internacional vasca: contribuir a la lucha contra la pobreza, la promoción del desarrollo humano, la educación para el desarrollo en Euskadi, la equidad de genero en el modelo organizacional, la acción humanitaria en contextos de desastres y conflictos, y el fomento de la acción cooperante.

Para llevar a cabo esta visión, disponemos de diferentes herramientas: ayudas a proyectos y programas de cooperación para el desarrollo, becas de formación y de apoyo a la actividad cooperante, fondos de emergencia, unidad de género, publicaciones, etc.

Una parte sustancial de su actividad se realiza en colaboración con agentes, tanto sociales (ONG, academia, etc.) como públicos (otras instituciones, tanto en Euskadi como en el mundo).

La actividad de la Agencia es heredera de una larga y exitosa tradición en Euskadi. El compromiso público y de la sociedad con la cooperación es una seña de identidad de nuestro país, y se materializa año tras año en una intensa actividad (pública y social), soportada por dotaciones presupuestarias que superan la media de las instituciones de nuestro entorno cercano, incluso en estos años de crisis.

KCD-ongd de Bilbao
Briefing about the institution

Kultura, Communication y Desarrollo (KCD) es una Organización no Gubernamental de Cooperación al Desarrollo con sede social en Bilbao, Vizcaya. Sus fines son fomentar la Comunicación Social y Cultural como herramienta de desarrollo, presentando alternativas de información como respuesta al peligro de la implantación de un modelo único de pensamiento que pueda llegar a sacrificar a su paso la diversidad y la legitimidad del resto de las identidades nacionales y culturales.

 

1. Promover una comunicación diversa y plural

2. Promover la importancia de la Cultura y su diversidad

3. Promover la democratización de la comunicación

4. Promover y apoyar la inserción de grupos sociales y de comunidades que nunca antes hayan tenido acceso al ejercicio de la producción del cine en el mundo audiovisual y cinematografía.

5. Impulsar la participación de mujeres realizadoras.

6. Oponerse a las corrientes políticas autoritarias, elitistas, racistas, xenófobas, homófobas y de cualquier forma de discriminación, denunciando sus engaños y rechazando todas sus formas de expresión.

7. Aportar en la construcción de una alternativa de sociedad, en la que no tenga cabida la injusticia, la miseria, la falta de equidad entre géneros, la guerra, los desastres ecológicos, cualquier tipo de persecución (política, sexual, religiosa, étnica...) y ningún tipo de explotación.

8. Difundir los valores positivos de las diversidades; culturales, religiosas, étnicas, sexuales...

9. Promover los derechos humanos, los derechos colectivos, la equidad entre géneros, el respeto al medio ambiente y una cultura de paz.

10. Promover las relaciones entre los pueblos en términos de igualdad.

11. Promover la aceptación social de la emigración.

12. Denunciar las causas que originan la pobreza y la exclusión social.

13. Construir una opinión pública favorable a los procesos de transformación social en aras de conseguir un desarrollo humano equitativo y sostenible.

Por causa
Briefing about the institution

Por causa es un equipo de expertas, investigadores y periodistas que aborda temas migratorios desde un marco único que permite entender lo que está pasando y propone alternativas factibles al modelo actual.

El equipo y la forma de trabajar son un reflejo de ese futuro que queremos: hay gente de todas las edades, de todos los colores, todos los tamaños y todas las profesiones.

Sic4Change
Briefing about the institution

SIC4Change es una organización dedicada a buscar y poner en marcha soluciones innovadoras a problemas sociales persistentes. Trabajamos junto a los afectados por los problemas, empresas, ONGs, gobiernos y universidades, para dar respuesta a los problemas más acuciantes de nuestro mundo y poner la tecnología alservicio de los participantes.

Iberglobal
Briefing about the institution

Iberglobal fue creada en el año 2003 por un grupo de profesionales relacionados con el comercio exterior y la internacionalización, y se ha convertido en la que probablemente es la primera web privada en castellano sobre estos temas, por difusión y subscriptores.

Asímismo, Iberglobal Consultoría de Internacionalización (propietaria del dominio Iberglobal), es una consultora de comercio exterior. Iberglobal se ha especializado en la realización de estudios sobre internacionalización de la economía y de la empresa.

Iberglobal ha extendido de manera constante su presencia en la red, tanto en España como en Latinoamérica. En el momento actual, cerca de un 50% de sus cerca de 8.000 subscriptores pertenecen a países latinoamericanos, y cerca del otro 50% a España. Un pequeño pero apreciable número de subscriptores se encuentra en Asia, y en particular en China.

Iberglobal ha desarrollado un campus de formación online en el que se ofrecen una serie de cursos sobre temas de internacionalización, que se anuncian regularmente en su web y Newsletter. Iberglobal ha impartido también cursos diseñados a medida para instituciones.

Iberglobal ha colaborado como suministrador de contenidos con Casa Asia, para la que ha elaborado el boletín electrónico Carta de Asia-Economía, y con Casa Arabe.

Finalmente, cabe señalar que en el grupo Iberglobal se elabora también la web Iberchina (que tiene más de 2.000 subscriptores), así como SpainGlobal, sobre proyección exterior de España.

 

Iberglobal y sus profesionales administran varios grupos profesionales en Linkedin, entre los que destaca el de "negocios internacionales", con alrededor de 26.000 miembros.

Borja Monreal
Biography

Nació en Navarra y estudió relaciones internacionales, realizó un MBA y un Máster en Globalización y Empresas. Es el fundador de la ONG SIC4Change.

Leïla Maziane
Biography

Leïla Maziane es profesora de historia moderna en la Universidad Hassan II de Casablanca. También es miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Internacional de Historiadores del Mediterráneo y de la Red Internacional de "La Gobernanza de los Puertos del Atlántico (siglos XIV a XX)".

María Teresa Cáceres Lorenzo
Biography

Catedrática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y coordinadora del "Máster universitario español y su cultura: desarrollos profesionales y empresariales" que desde hace más de una década tiene como objetivo la formación de docentes de español como lengua extranjera.

José Ignacio Sánchez de Villapadierna
Biography

Es responsable del Aula Cervantes de Dakar desde 2009 y es miembro del Instituto Cervantes desde 1997. Es licenciado en Filología Francesa por la Universidad Autónoma de Madrid.

Marta Sofía López Rodríguez
Biography

Profesora titular en el Departamento de Filología Moderna de la Universidad de León donde enseña literaturas en lengua inglesa y estudios postcoloniales. Se doctoró en Filología Inglesa por la Universidad de Oviedo.

Vital Tama Bena
Biography

Realizó sus estudios universitarios en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Barcelona; a continuación, en Francia, se doctoró en Literatura y Civilizaciones Españolas en la Universidad de Perpiñán.

Véronique Solange Okome-Beka
Biography

Es doctora en Estudios sobre América Latina, por la Universidad de Toulouse II- Le Mirail. Actualmente es Maître de Conférence (CAMES) de Lengua y Cultura afrohispanistas en el Departamento de Español y Directora de la Escolaridad en la Escuela Normal Superior de Libreville (Gabón).

Sosthène Onomo-Abena
Biography

Catedrático de Literatura Española Contemporánea y de Literatura Africana de Expresión Española en la Universidad de Yaundé I en Camerún.

Ndiogou Faye
Biography

Es Inspector general de español en Dakar, decano de la Inspección General de Educación Nacional y presidente de la Asociación de Profesores de Español de Senegal durante 40 años. Ha sido profesor en la Facultad de Pedagogía de Dakar.

Ly Abdoulaye
Biography

Es profesor de ELE desde el año 2005 y Licenciado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Nouakchott.

Landry-Wilfrid Miampika
Biography

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Alcalá de Henares, trabaja como profesor de Filología francesa en la misma universidad.

Joanna Boampong
Biography

Dra. Joanna Boampong inició sus estudios de español en la Universidad de Ghana y fue becaria de la AECI en los años 90. Se licenció en español y francés por la Universidad de Ghana (UG). Posteriormente se doctoró en español por la Universidad del Sur de California.

Ibrahima Sarr
Biography

Representante Comercial de Smurfit Kappa Canarias en Africa del Oeste. Licenciado en Lenguas Extranjeras (Español e Inglés) con especialización en Negocios y Comercio Internacional por la Universidad de Gaston Berger de Saint Louis.

Houndegnon Sodansou
Biography

Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Almería y miembro de la Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo. Ha sido director de desarrollo del turismo en el Ministerio de Turismo y Cultura de su país, Benín.