Etiquetas

Filtros:
Amer Al Azem
Biography

Su mente creativa lo ha convertido en un líder intelectual, convirtiéndose en un filósofo que ha conseguido un renacimiento intelectual y cultural en todo mundo.

Rosana Corral Navas
Biography

Born in Spain, emigrated to UK in 1977. Worked in the Scottish Highlands in Arts Development and travelled through Europe working voluntarily in International Youth Projects and also at the Lerchundi Centre in Martil, Tetouan, North Morocco.

Nakhane
Biography

Nakhane se identifica como persona de género no binario. En esta biografía usaremos los pronombres masculinos únicamente para facilitar la lectura en español.

 

Rosa Moro
Biography

Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontifica de Salamanca. Trabajó en prensa local en Salamanca hasta que se trasladó a vivir a Londres donde estudió producción de Vídeo y Televisión.

Dognima Lassina Coulibaly
Biography

Dognima Lassina Coulibaly, nacido el 9 de septiembre de 1974 en Nogotaha, Costa de Marfil, es un historiador especializado en la historia de la esclavitud.

Alejandra Val Cubero
Biography

Alejandra Val Cubero es profesora de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid y especialista en cines africanos.

Es miembro del Grupo de Investigación TECMERIN y del Instituto de Estudios de Género, en la Universidad Carlos III de Madrid.

Soraya Aybar Laafou
Biography

Soraya Aybar Laafou es periodista, politóloga y directora de África Mundi Desde hace varios años trabaja como periodista freelance especializada en migración, derechos humanos, geopolítica y cultura.

Dipo Faloyin
Biography

Redactor y editor jefe de la revista VICE, su trabajo se centra específicamente en la cultura, la raza y la identidad en Europa, Oriente Medio y África.

Kenethy  Suluho
Biography

Actualmente estudante de engenharia mecânica na universidade rovuma. Mozambique

Biography

Docente en la Universidad de Salamanca y está adscrita al Departamento de Historia del Derecho y Filosofía Jurídica, Moral y Política.

Alex Basha
Biography

Alex Basha es fotógrafo y periodista especializado en comunicación científica, prensa y cooperación al desarrollo. Su trabajo más personal explora cuestiones como la migración, la exclusión social, la emergencia climática y la relación del ser humano con el medio marino.

Biography

Soy un profesional amplia experiencia en la gestión y dirección de proyectos culturales o medioambientales, respaldado por una sólida formación técnica en Ciencias Químicas y Ambientales, con varios años de estudios de posgrado en la dirección y producción de proyectos audiovisuales y de gestión

Ojoma Ochai
Biography

Ojoma Ochai es socia directora de The Creative Economy Practice en CC Hub, cuya misión es estimular la innovación y la aplicación de la tecnología para catalizar el crecimiento de la economía creativa africana.

Stéphane M. Grueso Lenoir
Biography

Stéphane M. Grueso Lenoir es cineasta, documentalista, experto en alfabetización mediática y coordinador del departamento audiovisual de Maldita.es (español e inglés). Tiene un máster en Economía Digital e Industrias Creativas.

Arnold Mwanzu
Biography

El Dr. Arnold es Bibliotecario Universitario Asociado para África Oriental en la Universidad Aga Khan y gestiona todas las bibliotecas AKU en Kenia, Uganda y Tanzania.

Guillem  Martos Oms
Biography

Doctorando en la Universidad de Barcelona sobre el reinado de García II del Congo (1641-1661).

Expedición Tahina-Can
Briefing about the institution

La Expedición Tahina-Can es una iniciativa del Máster de Periodismo de Viajes que organiza el Gabinete de Comunicación y Educación destinada a fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.

Se trata de un proyecto que nace con la intención de establecer unos lazos estrechos de cooperación entre los universitarios españoles y los estudiantes, instituciones y medios de comunicación de los países a visitar. En este sentido, los participantes podrán conocer otras realidades socio-culturales, presenciar el funcionamiento de medios de comunicación, participar en el desarrollo de proyectos de cooperación, intercambiar opiniones e inquietudes, etc.

Es una iniciativa de carácter anual que recorre cada verano uno o varios países del mundo, estudiando las particularidades del panorama cultural y mediático de cada uno de ellos.

El proyecto pretende instaurar una nueva concepción de los «viajes» que, sin eliminar los aspectos propios de los itinerarios turísticos (ocio, entretenimiento, descanso, etc.), otorgue especial importancia al compromiso, la comprensión y el análisis hacia el país visitado. La expedición está vinculada con el Máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona.