Etiquetas

Filtros:
Carmen Pastor Villalba
Biography

Directora académica del Instituto Cervantes, área en la que también ha sido subdirectora académica y donde ha trabajado en proyectos del Departamento de Formación de Profesores, en el SIELE y el SICELE. Dra.

Biography

Licenciado en Filología Inglesa (Universidad Complutense, Madrid). Funcionario en Servicios especiales. De 1999 a 2010 fue Administrador de los centros de Estambul, Tánger, Dublín y Salvador (Bahía, Brasil) del Instituto Cervantes.

Dj Arafat
Biography

Hijo de dos celebridades marfileñas, Tina Glamour y Pierre Houon, DJ Arafat pasó una dura infancia en los años 90 debido a la ausencia permanente de sus progenitores y otros problemas vinculados al círculo familiar.

Nú Barreto
Biography

Nacido en 1966, en São Domingos, en el norte de Guinea Bissau, Nú Barreto se trasladó a París en 1989, donde actualmente vive y trabaja. Inicialmente se interesó por la fotografía y estudió brevemente en la Escuela de Fotografía AEP de París, en 1993.

Kisito Assangni
Biography

Kisito Assagni (Togo/Francia), es uno de los pocos comisarios de arte de origen africano cuyo nombre es reconocido en el nivel internacional.

Cheikhou Bâ
Biography

Cheikhou Bâ es un artista senegalés contemporáneo, graduado de la École nationale des arts de Dakar y en Haute école d'art et de design de Ginebra. Su creación interpreta lo primario de la apariencia del objeto, en su forma esencial subjetiva.Y ello como medio de expresión, en muchas oc

Kamel Yahiaoui
Biography

Nacido en Argelia el artista estudió en la Escuela Nacional de BBAA (Argel); su obra se ve focalizada en denunciar las injusticias sufridas por el pueblo argelino.

Bodo Pierre (1953-2015)
Biography

Pierre Bodo se mudó a Kinshasa en 1970. Bodo fue iniciando su carrera y, al igual que muchos otros artistas de Kinshasa, comenzó con la creación de carteles publicitarios.

Elenco da Paz
Biography

Los músicos Fogo de Deus, Pai Gasilha, Manda Chuva y Negro 5 crearon Elenco da Paz en 2015, con el objetivo de difundir mensajes de integración social. En el año 2016, esta formación ganó los Premios Angola Music Awards en la categoría de Kuduro en 2016, con Só Mexeram (arroz con Feijao).

Djarabikan
Biography

Djarabikan es una palabra malinké (etnia del norte de Costa de Marfil) que significa la voz del amor. Es una asociación de jóvenes que pretenden preservar y promover su legado ancestral, el balafón.

Touchwood
Biography

La cuarta edición del Encuentro Profesional entre Programadores Culturales Españoles y Músicos Africanos, celebrado en abril de 2013 en Johannesburgo (Sudáfrica), concluyó con la decisión de que Touchwood sea uno de los grupos que protagonicen una gira por diversos festivales españoles. 

BCUC (Bantu Continua Uhuru Consciousness)
Biography

Procedentes de Soweto, Johannesburgo, BCUC está formado por seis jóvenes que consiguen un sonido personalísimo combinando estilos como rock, soul, música tradicional sudafricana y hip hop, mezclando guitarras, saxofones e instrumentos tradicionales.

Domu Afrika Dub Squad
Biography

Domu Afrika Dub Squad es un proyecto de música reggae de la ciudad de Mindelo, Cabo Verde, África Occidental. Domu Afrika Dub Squad está formado por cinco miembros.

Expavi
Biography

Jair Rendaal Almeida, más conocido como Expavi, es un músico de Cabo Verde que lleva inmerso en la escena hip-hop de su país desde 1995, pasando por grupos diversos como Boys Scretch, Plutão, Rebeldes RDS o Hip Hop ART.

Da Brains
Biography

Djiby y Bakhaw son hermanos,  miembros del grupo DA BRAINS. Comparten una pasión común, la música. El grupo Da Brains se convirtió en el apogeo del hip-hop senegalés.

Alex Ikot
Biography

Alex Ikot se crió en un entorno marcado por la música, en el que a muy temprana edad comenzó a desarrollar sus aptitudes como percusionista y batería.

Nélida Karr
Biography

Nelida Karr nacida en Malabo en 1990, es la revelación musical actual de los ritmos de Guinea Ecuatorial. Cantante, compositora, pianista, guitarrista y percusionista proviene de un pequeño pedazo de tierra del grupo étnico Bubi.

Spyrow
Biography

Alain Amani Goly es el nombre real de Spyrow, un talento musical que arranca su carrera como percusionista en Bouaké, al norte de Costa de Marfil, con la figura de Alpha Blondy como guía.

Aida Samb
Biography

Samb Sarabaa, de 27 años, es nieta de uno de los músicos más reconocidos de Senegal, Samba Diabaré Samb.

Alberto Koenig
Biography

El joven Alberto Koenig, con sus mezclas de soul, pop y ritmos locales, fue finalista de Cabo Verde Vis-a-Vis, el encuentro entre programadores musicales españoles y músicos caboverdianos que se celebró en Praia del 7 al 9 de abril de 2011.

Njaaya Appel
Biography

Njaaya es una artista de la nueva generación de cantantes senegalesas cuyo talento es conocido en su país y fuera de sus fronteras. La música de Njaaya ha conseguido a través de su voz expresar toda la riqueza étnica y cultural de Senegal.

Museo del pueblo de Tanje
Briefing about the institution

El Museo del pueblo de Tanje es la primera institución cultural de carácter privado de Gambia y se localiza a 32 km de la ciudad capital de Bajul. Fue fundado por el anterior curador del Museo Nacional de Gambia, el Sr. Abdoulie Bayo. El museo está dedicado a presentar la historia natural y etnográfica del país y su propósito es preservar la verdadera cultura gambiana que se encuentra en peligro de desaparecer. El museo tiene una extensión aproximada de 20 mil metros cuadrados de espacio abierto, de manera que parte de su atractivo es la riqueza de flora que se puede apreciar en este lugar. En las diversas exhibiciones es posible apreciar la fauna del país, aprender sobre las técnicas medicinales locales, conocer las bebidas tradicionales, así como la fabricación de instrumentos y la música originaria. Las diversas temáticas comprender los cinco grupos culturales principales que habitan en el país. Es posible crear diversos artefactos y manualidades en los talleres abiertos al público en donde es posible aprender las técnicas del tejido, herrería, así como la técnica de teñido de textiles denominada "tie and dye". Además de conocer estas técnicas tradicionales, es posible conocer el modo de vida y sistema jerárquico de los aldeanos que persiste en algunas comunidades desde hace 150 años.

Museo Africano Liberia
Briefing about the institution

Este museo de carácter privado pertenece a la Universidad de Cuttington College, localizada en la ciudad de Suakolo en el Condado Bong siendo pionera en la investigación del arte tradicional liberiano. La colección de este museo esta principalmente conformada por armamento y utensilios prehistóricos de los primeros habitantes del país, los cuales eran utilizados para la enseñanza en los cursos de Antropología de la Universidad. La directiva universitaria decidió crear un edificio para albergar un museo en la década de los sesenta donde también se crearía un centro de investigación. El museo fue inaugurado en 1967 por el entonces presidente William V.S. Tubman. El Museo Africano conserva en la actualidad una colección de objetos de la cultura material liberiana única en su tipo, y desde su fundación sostiene el objetivo de dar a conocer el patrimonio antropológico y etnográfico del país a sus habitantes.

Instituto Cervantes
Briefing about the institution

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para promover universalmente la enseñanza, el estudio y el uso del español y contribuir a la difusión de las culturas hispánicas en el exterior. En sus actividades, el Instituto Cervantes atiende fundamentalmente al patrimonio lingüístico y cultural que es común a los países y pueblos de la comunidad hispanohablante. Está presente en 87 centros distribuidos en 44 países por los cinco continentes. Además, cuenta con dos sedes en España, la sede central de Madrid y la sede de Alcalá de Henares.

Objetivos y funciones

  • Organizar cursos generales y especiales de lengua española, así como de las lenguas cooficiales en España.
  • Expedir en nombre del Ministerio de Educación y Formación Profesional los diplomas oficiales de español DELE y organizar los exámenes para su obtención.
  • Actualizar los métodos de enseñanza y la formación del profesorado.
  • Apoyar la labor de los hispanistas.
  • Participar en programas de difusión de la lengua española y de la cultura en español.
  • Realizar actividades de difusión cultural en colaboración con otros organismos españoles e hispanoamericanos y con entidades de los países anfitriones. 
  • Gestionar la mayor red de bibliotecas españolas en el mundo .
  • Publicar numerosos recursos digitales por medio del Centro Virtual Cervantes y poner a disposición del público interesado una biblioteca electrónica.

 Además de esto, el Instituto Cervantes contará con la colaboración de Casa África para promover la enseñanza del español y las culturas hispánicas en el continente africano gracias al convenio marco firmado esta mañana por los directores de ambas instituciones, Víctor García de la Concha y Luis Padrón López, respectivamente; esta institución pública tiene, también,  una amplia presencia en el norte de África, con centros en Marruecos (Marrakech, Casablanca, Rabat, Tánger, Tetuán y Fez), Egipto (El Cairo y Alejandría), Argelia (Orán) y Egipto (El Cairo y Alejandría). “La presencia española en el norte de África es satisfactoria”, ha apuntado García de la Concha”, “completamente distinto a lo que ocurre en el área subsahariana”, donde el Instituto Cervantes cuenta con una única aula en la capital de Senegal, Dakar.