Etiquetas

Filtros:
Kisito Assangni
Biography

Kisito Assagni (Togo/Francia), es uno de los pocos comisarios de arte de origen africano cuyo nombre es reconocido en el nivel internacional.

Cheikhou Bâ
Biography

Cheikhou Bâ es un artista senegalés contemporáneo, graduado de la École nationale des arts de Dakar y en Haute école d'art et de design de Ginebra. Su creación interpreta lo primario de la apariencia del objeto, en su forma esencial subjetiva.Y ello como medio de expresión, en muchas oc

Kamel Yahiaoui
Biography

Nacido en Argelia el artista estudió en la Escuela Nacional de BBAA (Argel); su obra se ve focalizada en denunciar las injusticias sufridas por el pueblo argelino.

Bodo Pierre (1953-2015)
Biography

Pierre Bodo se mudó a Kinshasa en 1970. Bodo fue iniciando su carrera y, al igual que muchos otros artistas de Kinshasa, comenzó con la creación de carteles publicitarios.

Elenco da Paz
Biography

Los músicos Fogo de Deus, Pai Gasilha, Manda Chuva y Negro 5 crearon Elenco da Paz en 2015, con el objetivo de difundir mensajes de integración social. En el año 2016, esta formación ganó los Premios Angola Music Awards en la categoría de Kuduro en 2016, con Só Mexeram (arroz con Feijao).

Djarabikan
Biography

Djarabikan es una palabra malinké (etnia del norte de Costa de Marfil) que significa la voz del amor. Es una asociación de jóvenes que pretenden preservar y promover su legado ancestral, el balafón.

Touchwood
Biography

La cuarta edición del Encuentro Profesional entre Programadores Culturales Españoles y Músicos Africanos, celebrado en abril de 2013 en Johannesburgo (Sudáfrica), concluyó con la decisión de que Touchwood sea uno de los grupos que protagonicen una gira por diversos festivales españoles. 

BCUC (Bantu Continua Uhuru Consciousness)
Biography

Procedentes de Soweto, Johannesburgo, BCUC está formado por seis jóvenes que consiguen un sonido personalísimo combinando estilos como rock, soul, música tradicional sudafricana y hip hop, mezclando guitarras, saxofones e instrumentos tradicionales.

Domu Afrika Dub Squad
Biography

Domu Afrika Dub Squad es un proyecto de música reggae de la ciudad de Mindelo, Cabo Verde, África Occidental. Domu Afrika Dub Squad está formado por cinco miembros.

Expavi
Biography

Jair Rendaal Almeida, más conocido como Expavi, es un músico de Cabo Verde que lleva inmerso en la escena hip-hop de su país desde 1995, pasando por grupos diversos como Boys Scretch, Plutão, Rebeldes RDS o Hip Hop ART.

Da Brains
Biography

Djiby y Bakhaw son hermanos,  miembros del grupo DA BRAINS. Comparten una pasión común, la música. El grupo Da Brains se convirtió en el apogeo del hip-hop senegalés.

Alex Ikot
Biography

Alex Ikot se crió en un entorno marcado por la música, en el que a muy temprana edad comenzó a desarrollar sus aptitudes como percusionista y batería.

Nélida Karr
Biography

Nelida Karr nacida en Malabo en 1990, es la revelación musical actual de los ritmos de Guinea Ecuatorial. Cantante, compositora, pianista, guitarrista y percusionista proviene de un pequeño pedazo de tierra del grupo étnico Bubi.

Spyrow
Biography

Alain Amani Goly es el nombre real de Spyrow, un talento musical que arranca su carrera como percusionista en Bouaké, al norte de Costa de Marfil, con la figura de Alpha Blondy como guía.

Aida Samb
Biography

Samb Sarabaa, de 27 años, es nieta de uno de los músicos más reconocidos de Senegal, Samba Diabaré Samb.

Alberto Koenig
Biography

El joven Alberto Koenig, con sus mezclas de soul, pop y ritmos locales, fue finalista de Cabo Verde Vis-a-Vis, el encuentro entre programadores musicales españoles y músicos caboverdianos que se celebró en Praia del 7 al 9 de abril de 2011.

Njaaya Appel
Biography

Njaaya es una artista de la nueva generación de cantantes senegalesas cuyo talento es conocido en su país y fuera de sus fronteras. La música de Njaaya ha conseguido a través de su voz expresar toda la riqueza étnica y cultural de Senegal.

Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA)
Briefing about the institution

La Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso (UVA), es una organización sin ánimo de lucro inscrita en el marco de la Universidad de Valladolid, y con sede en el Palacio de Santa Cruz de Valladolid, cuya finalidad esencial es el fomento de las artes.

Además, busca la proliferación de las actividades artísticas como expresión plástica, de aquellos valores superiores de la libertad y la tolerancia.

Como fines específicos, son objetivo de la fundación, el fomento del conocimiento e investigación del arte contemporáneo, el arte y la cultura africanas y de todas aquellas manifestaciones artísticas y culturales relacionadas con las colecciones que alberga la fundación; así como el incremento de la colección a través de legados, donaciones o cesiones, con el fin de facilitar un mayor conocimiento y divulgación de las propias colecciones. Dicha colección se encuentra expuesta en el Palacio de Santa cruz.

 

 

Aïda Muluneh
Biography

Nace en Addis Abeba (Etiopía) en 1974. Dejó su país a temprana edad y pasó su infancia entre Yemen e Inglaterra. Después de varios años en un internado en Chipre, finalmente se estableció en Canadá en 1985.

Biography

Coordinador de Cooperación Internacional de la Fundación Entreculturas. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas y con estudios en Filosofía, tiene un Máster en Cooperación Internacional y especialidad en Dirección y Gestión de ONGs.

Centros de Estudios Africanos- Universidad de la Laguna
Briefing about the institution

El Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna (CEA-ULL) fue fundado a principio de los años noventa, aunque se relanzó a mediados de la década del 2000. Su objetivo es dar a conocer y promover la investigación sobre el Continente Africano. Reúne en su seno a docentes e investigadores de la ULL de todas las áreas de conocimiento. CEA-ULL organiza periódicamente jornadas y seminarios, como “Visiones de África. Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran las de cooperación, movilidad entre estudiantes y profesores de Universidades africanas y de la ULL, formación en estudios africanos y servir de lugar de encuentro de miembros de la comunidad universitaria interesados en el mejor conocimiento y difusión de África. El CEA-ULL se encuentra ubicado en el Edificio de Filología, Facultad de Humanidades, Campus de Guajara

Briefing about the institution

El Instituto de Estudios Africanos, abreviado IDEA, fue un organismo público español de estudios africanos, vinculado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas y que centró sus investigaciones en las colonias africanas del país.

Briefing about the institution

La Asociación Española de Africanistas es una sociedad científica española sin ánimo de lucro, inscrita con el número 54.710 del Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, con fecha 23/04/1984, cuyos objetivos son impulsar el estudio de continente africano en España, promover el interés por los temas y las sociedades africanas y colaborar con instituciones africanistas, especialmente las africanas e iberoamericanas. Estos puntos fueron ampliados más tarde a la promoción de la cooperación, estimular la toma de conciencia acerca de la contribución de los pueblos y culturas africanos, así como la defensa de la paz y de un sistema mundial más justo. Su sede es el Colegio Mayor Universitario Nuestra Señora de África en Madrid, donde se celebran congresos, jornadas y exposiciones artísticas y literarias. Con más de treinta años de actividad, en la actualidad es la sociedad decana de Estudios Africanos en España.

Bibliotecas y Centro de Estudios Africanos - Fundación Sur
Briefing about the institution

África Fundación Sur es el máximo referente sobre África en España y una de las Instituciones de investigación, sensibilización, desarrollo y documentación más destacadas a nivel internacional. Nos constituimos en 1979 bajo la denominación C.I.D.AF (Centro de Información y Documentación sobre África) como una escuela de conocimiento, comprensión y aprecio de África. Nuestro objetivo es informar y educar a los pueblos hispanohablantes en todas aquellas áreas que conciernen al continente africano: sociedad, política, economía, historia, arte, ciencia, lingüística, etc.

Desde África Fundación SUR invitamos a la sociedad a participar en el desarrollo integral y la renovación mundial sobre la base de la diversidad cultural, negocio justo y dialogo, eliminando prejuicios al reconocer la dignidad y el potencial de las sociedades de los países del Sur, permitiendo así su desarrollo económico y social. Nos interesa informar a la sociedad sobre la realidad del continente africano, hacerles conscientes de la actual interdependencia global, descubrirles las relaciones que se dan entre sus propias vidas y la de los ciudadanos africanos y difundir el conocimiento, comprensión y aprecio de las sociedades y culturas africanas.