La cuarta edición del Encuentro Profesional entre Programadores Culturales Españoles y Músicos Africanos, celebrado en abril de 2013 en Johannesburgo (Sudáfrica), concluyó con la decisión de que Touchwood sea uno de los grupos que protagonicen una gira por diversos festivales españoles.
Procedentes de Soweto, Johannesburgo, BCUC está formado por seis jóvenes que consiguen un sonido personalísimo combinando estilos como rock, soul, música tradicional sudafricana y hip hop, mezclando guitarras, saxofones e instrumentos tradicionales.
Domu Afrika Dub Squad es un proyecto de música reggae de la ciudad de Mindelo, Cabo Verde, África Occidental. Domu Afrika Dub Squad está formado por cinco miembros.
Jair Rendaal Almeida, más conocido como Expavi, es un músico de Cabo Verde que lleva inmerso en la escena hip-hop de su país desde 1995, pasando por grupos diversos como Boys Scretch, Plutão, Rebeldes RDS o Hip Hop ART.
Djiby y Bakhaw son hermanos, miembros del grupo DA BRAINS. Comparten una pasión común, la música. El grupo Da Brains se convirtió en el apogeo del hip-hop senegalés.
Nelida Karr nacida en Malabo en 1990, es la revelación musical actual de los ritmos de Guinea Ecuatorial. Cantante, compositora, pianista, guitarrista y percusionista proviene de un pequeño pedazo de tierra del grupo étnico Bubi.
Alain Amani Goly es el nombre real de Spyrow, un talento musical que arranca su carrera como percusionista en Bouaké, al norte de Costa de Marfil, con la figura de Alpha Blondy como guía.
El joven Alberto Koenig, con sus mezclas de soul, pop y ritmos locales, fue finalista de Cabo Verde Vis-a-Vis, el encuentro entre programadores musicales españoles y músicos caboverdianos que se celebró en Praia del 7 al 9 de abril de 2011.
Njaaya es una artista de la nueva generación de cantantes senegalesas cuyo talento es conocido en su país y fuera de sus fronteras. La música de Njaaya ha conseguido a través de su voz expresar toda la riqueza étnica y cultural de Senegal.
Nace en Addis Abeba (Etiopía) en 1974. Dejó su país a temprana edad y pasó su infancia entre Yemen e Inglaterra. Después de varios años en un internado en Chipre, finalmente se estableció en Canadá en 1985.
Ingeniera y empresaria. Doctora honoris causa por la Universidad Pompeu Fabra. Graduada en informática y especializada en redes inalámbricas, radio-comunicaciones y planificación tecnológica estratégica.
Jefa de servicios de Estudios y Cooperación de la Comunidad Urbana de Nouakchott. Graduada en Matemáticas Aplicadas y con un master en Ingeniería Financiera y diplomas de posgrado.
Doctor en Economía Aplicada por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea y profesor del Departamento de Economía Aplicada I de dicha universidad.
Doctorada en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos (UAM), Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Experta en Cooperación Internacional. Lourdes tiene amplia experiencia de trabajo en el ámbito de la cooperación al desarrollo en África subsahariana, así como en Amér
Sociólogo. Doctor en Economía Internacional y Desarrollo. Especialista en Educación. Coordinador del área de educación en países en conflicto y transición en el Secretariado de Education for All-Fast Track Initiative en Washington DC.
Doctora en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos y licenciada en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora colaboradora asociada de la Universidad Pontificia de Comillas. Profesora Honoraria del Máster en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos de la UAM.
Jokin Alberdi Bidaguren, Doctor en Ciencias Políticas y Profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), forma parte de varios grupos de investigación dedicados al Desarrollo y la Cooperación Internacional, los derechos humanos y los procesos políticos en Á
Doctor en Economía con mención internacional y profesor asociado de la Universidad Alice Salomon de Berlín, así como investigador del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH).
Profesor Titular de Relaciones Internacionales y coordinador del grupo de investigación consolidado GLOBALCODES de la Facultad de Comunicación y Relaciones Internacionales Blanquerna (Universidad Ramon Llull).