Luana da Lua (Claudia Marina Chatonda Elija), escritora mozambiqueña de 34 años, nacida el 15 de mayo de 1989 en el distrito de Cahora-Bassa, provincia de Tete, Mozambique.
El Dr. Arnold es Bibliotecario Universitario Asociado para África Oriental en la Universidad Aga Khan y gestiona todas las bibliotecas AKU en Kenia, Uganda y Tanzania.
La Expedición Tahina-Can es una iniciativa del Máster de Periodismo de Viajes que organiza el Gabinete de Comunicación y Educación destinada a fomentar el interés de la comunidad universitaria por la cultura y las costumbres del país visitado.
Se trata de un proyecto que nace con la intención de establecer unos lazos estrechos de cooperación entre los universitarios españoles y los estudiantes, instituciones y medios de comunicación de los países a visitar. En este sentido, los participantes podrán conocer otras realidades socio-culturales, presenciar el funcionamiento de medios de comunicación, participar en el desarrollo de proyectos de cooperación, intercambiar opiniones e inquietudes, etc.
Es una iniciativa de carácter anual que recorre cada verano uno o varios países del mundo, estudiando las particularidades del panorama cultural y mediático de cada uno de ellos.
El proyecto pretende instaurar una nueva concepción de los «viajes» que, sin eliminar los aspectos propios de los itinerarios turísticos (ocio, entretenimiento, descanso, etc.), otorgue especial importancia al compromiso, la comprensión y el análisis hacia el país visitado. La expedición está vinculada con el Máster de Periodismo de Viajes de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Soy filóloga e investigadora en Duke University (Carolina del Norte, EEUU); recibí el doctorado de la Universidad de Virginia (Virginia, EEUU) con una tesis sobre representaciones de la identidad en la literatura contemporánea peninsular.
Es profesor adjunto en la Université 8 Mai 1945 Guelma e investigador en la Universidade do Porto Centro de Estudos Africanos. Ha publicado 3 artículos en revistas. Organizó 3 eventos. Trabaja en el área de Ciencias Sociales, con énfasis en Ciencias Políticas.
Es doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Pablo de Olavide, antropóloga y graduada en Trabajo Social. Actualmente, es profesora-investigadora de la Universidad de Cádiz.
Yuran nació en la isla de São Vicente (Cabo Verde) en abril de 1993. Artista versátil e inventivo, explora lo efímero y lo espiritual de las representaciones sociales interactuando con diferentes materiales.
Balaguer TV es un canal de televisión de la ciudad de Balaguer, España. Ofrece programación diversa, incluyendo informativos locales, deportes, entretenimiento y cultura.
Soy analista de la vida intelectual del continuum Bissau-Bilbao, con especial énfasis en la historia de la lógica, en edición de manuscritos, y en nuevos métodos digitales de visualizar estos temas.
Pippa Skotnes , nació en Johannesburgo ( Sudáfrica) en 1957 . Es una artista sudafricana de posguerra y contemporánea . Cursó sus estudios secundarios en el convento de Parktown: la orden de la Sagrada Familia.
Penny Siopis nació 5 de febrero de 1953 en Vryburg en la provincia del Noreste . Es una artista sudafricana de Ciudad del Cabo ,hija de padres griegos que se mudaron tras heredar la panadería del abuelo materno de Siopis.
Sam Nhlengethwa , nació el 9 de enero de 1955 , en el municipio de Payneville, Springs, en Gauteng, se trasladó pronto con su familia a Kwa-Themba y pasó su infancia con su abuela en Ratanda.
Joseph Manana , nacido en Escourt , KwaZulu-Natal en 1963 , conoció de niño la Batalla de Blood Rivers . Su cuadro La batalla es una representación gráfica del acontecimiento histórico en el que su pueblo luchó con tanto valor.
Sue Williamson (1941, Lichfield, Reino Unido) , emigró con su familia a Sudáfrica en 1948. Formada como grabadora, Williamson también trabaja en instalación, fotografía y vídeo.