Etiquetas

Filtros:
Biography

Belinda Archibong es profesora adjunta de Economía en el Barnard College de la Universidad de Columbia, Nueva York.

Biography

Belinda Archibong es profesora adjunta de Economía en el Barnard College de la Universidad de Columbia, Nueva York.

Biography

Sooninkara Jikke, es una comunidad intercultural que pone el foco en la construcción de puentes entre realidades sociales (políticas, étnicas, culturales, espirituales) a un lado y al otro del Estrecho.

Biography

Autodidacta sobre el Sahel, he escrito una novela ambientada en la región del Sahel: "Aves de rapiña: la revolución del Sahel." El prólogo de la misma ha sido escrito por D. José Segura Clavell.

Revista 5W|Sección África
Briefing about the institution

Who, what, when, where, why. Quién, qué, cuándo, dónde, por qué. Las 5W son la base del reporterismo: preguntas que no admiten un sí o un no, sino una explicación. 5W es una revista de periodismo narrativo y fotografía lanzada en 2015 por un grupo de periodistas independientes.

Aquí enlazamos la sección que habla de África, pero 5W tiene una red de colaboradores desplegada también por América, Asia, Europa y Oriente Medio para contar lo que pasa en todo el mundo.

5W es un medio en manos de los trabajadores. No hay un accionista mayoritario en la empresa: los fundadores —ocho periodistas y un experto en web— tienen la misma participación en la empresa. Todos ellos participan en la toma de decisiones estratégicas y en construir el espíritu de 5W.

Biography

Marta Hidalgo es periodista y máster en política internacional. Está interesada en derechos humanos, migraciones y el continente africano. Cree en el periodismo como puente de acercamiento entre culturas.

Biography

Sylvia Olayinka Walmina Oreshola Blyden (nacida el 1 de octubre de 1971 en Freetown, Sierra Leona) es una periodista sierraleonesa, comentarista política, editora de periódicos y exministra de Bienestar Social, Género y Asuntos de la Infancia de Sierra Leona bajo el mandato del antiguo presidente

Biography

Defensora de la educación como eje estructural, del empoderamiento de las mujeres, de la igualdad de género y del progreso económico.

Carlos Nombela Gordo
Biography

Es ingeniero agroalimentario especializado en seguridad alimentaria y desarrollo rural, interesado en el contexto agrícola, medioambiental y socioeconómico del continente africano, particularmente en África subsahariana.

Biography

Nkiru Nzegwu (nacida el 22 de marzo de 1954) es una filósofa, pintora, autora, comisaria e historiadora del arte nigeriana. Es profesora distinguida de investigación en la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton.  Entre las áreas de especialización de la Dra.

Biography

Ornella Moderan es investigadora asociada de la Unidad de Investigación de Conflictos de Clingendael. Su trabajo se centra en las dinámicas políticas y de seguridad en el Sahel y África Occidental.

Octavio Utrera
Biography

Estudioso de África, especialmente África Negra, desde la adolescencia. Es licenciado en Geografía e Historia.

Equipo Nómada
Briefing about the institution

“Equipo Nómada” nace con el objetivo de favorecer el bienestar de personas en riesgo de exclusión. La asociación, formada por un equipo multidisciplinar del ámbito socio-sanitario (una fisioterapeuta, una enfermera, dos podólogas y una terapeuta ocupacional), promueve acciones y proyectos de ayuda humanitaria dirigidos a mejorar y fomentar el desarrollo de la salud en poblaciones vulnerables y con escasez de recursos.
Las integrantes del equipo habían trabajado juntas anteriormente en otros proyectos de voluntariado socio-sanitario internacional con la Asociación Felicidad Sin Fronteras en Marruecos. Fundan “Equipo Nómada” como respuesta a las necesidades detectadas en estas poblaciones, guiadas por una motivación personal y profesional, y con la ilusión de poder contribuir con nuestra labor a mejorar las condiciones de salud de las personas que las habitan.
Los proyectos actuales se centran en Camerún. Allí trabajan en cooperación con la congregación ACI, la cual considera la educación y la sanidad como uno de los pilares fundamentales del desarrollo integral de la persona. Es por ello que han creado colegios, centros de enseñanza y hospitales en distintos países.
En marzo de 2021 realizan la primera visita a Bikop, en plena selva camerunesa, para evaluar las necesidades locales y el tipo de ayuda que podíamos ofrecer.
En abril de 2022, y tras un año de reuniones, formaciones y desarrollo de proyectos, vuelven a Camerún, en este caso a Bikop y Sagmelimá, para continuar con la labor y programar futuros proyectos.

Biography

Gonzalo Vitón García es investigador y docente en Historia y Relaciones Internacionales, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con la tesis "La Paz Invisible.

Maldita.es
Briefing about the institution

Maldita.es es un medio sin ánimo de lucro cuyo fin es dotar a los ciudadanos de “herramientas para que no se la cuelen”.

Consta de diferentes secciones: Maldita Hemeroteca, Maldito Bulo, Maldita Ciencia y Maldito Dato se centran en el control de la desinformación y el discurso público mediante técnicas de verificación de hechos (fact-checking) y periodismo de datos. Los tres objetivos principales de esta asociación son:

  • Monitorizar y controlar el discurso político y promover la transparencia en las instituciones públicas y privadas.
  • Verificar y luchar contra la desinformación.
  • Promover la alfabetización mediática y las herramientas tecnológicas para crear una comunidad consciente que pueda defenderse de la desinformación y se encuentre en todas las áreas.

A través de técnicas de verificación, periodismo de datos, investigación de hemeroteca, herramientas tecnológicas y educación, Maldita.es crea contenido que permite a los ciudadanos tener una mayor seguridad sobre lo que es real y lo que no, desarrollando formatos innovadores especialmente enfocados en las redes sociales y la creación de una comunidad comprometida con el proyecto.

Estanislao Medina Huesca
Biography

El autor, Estanislao Medina Huesca es un escritor de Guinea Ecuatorial. Nació en Malabo en 1990  y estudió en Malabo, Segovia y Madrid.

Pertenece a una nueva generación de escritores que está abriéndose paso a puro empeño y esfuerzo personal.

Biography

Rita el Khayat es médico, escritora, antropóloga, psiquiatra y psicoanalista. Nació en Rabat, Marruecos en el 1944.

Afroféminas
Briefing about the institution

Afroféminas es un medio de comunicación en español antirracista y Feminista negro. Además somos una organización de mujeres afrodescendientes que extiende su presencia por Europa y América. 

Nuestro principal objetivo siempre ha sido dar voz a la mujer negra de habla hispana y representarla, además de servir de medio de información para ella. Con el tiempo nos hemops convertido en un medio y una organización influyente en el feminismo y el antirracismo. Hemos controbuido a cambiar el presente de la mujer negra.

Actualmente somos más de 50 mujeres entre el estado español y también entre México, Colombia, Argentina, Puerto Rico, Chile, Ecuador, República Dominicana, Costa Rica, Uruguay o Cuba.

Más de 300 mujeres han escrito o escriben con y para nosotras desde 2014.

Biography

Es periodista de la sección de Cultura del diario senegalés "Le Soleil" y un apasionado de las artes y la literatura.

Recorre Senegal para informar sobre sus hallazgos sobre temáticas culturales

Biography

Adriana Boho nació un tres de agosto en Malabo, Guinea Ecuatorial, y se crió bajo las enseñanzas de su abuela Antonia. Tras la muerte de su madre su vida dio un giro que llevó a su familia hasta España. 

Biography

Profesor e historiador especializado en Etiopía. Comencé a estudiar ge’ez (etiópico clásico) con la ayuda del gran maestro Ángel R. Garrido Herrero, lengua que he enseñado en varias instituciones universitarias desde 2012.

We Got This Africa
Briefing about the institution

We Got This Africa es un Tv Talk Show de Ghana con Nana Ashorkor como presentadora que se emite cada lunes en ghoneTV. Su temática se centra en el cómo se entiende en su sociedad el feminismo, problemas sociales, luchas de género, etc. 

Biography

Ouedraogo nació en Burkina Faso a finales de los años 70 y en un principio fue atleta, sin ninguna formación en artes visuales. Sin embargo, como consecuencia de una lesión, decidió abandonar su carrera deportiva y se dedicó a la fotografía.