Etiquetas

Filtros:
Firoze Madatally Manji
Biography

Firoze Madatally Manji es un activista keniano con mas de 40 años de experiencia en temas como el desarrollo internacional, los derechos humanos y de salud. También es docente en el Instituto de Estudios Africanos y  editor del Daraja Press.

Dzodzi Tsikata
Biography

Dzodzi Tsikata es Presidenta de CODESRIA. Es directora del Centro de Estudios de Género y Promoción (CEGENSA) y profesora asociada del Instituto de Investigación Estadística, Social y Económica (ISSER) de la Universidad de Ghana.

Charmaine Pereira
Biography

Charmaine Pereira es una académica-activista feminista que vive y trabaja en Abuja, Nigeria. Ha editado el número especial 22 de la revista FA sobre el tema "Feminists Organising - Strategy, Voice, Power".

Guillermo Pie Jahn
Biography

Guillermo Pié Jahn (Barcelona) es filólogo. Se ha especializado en la enseñanza del español como lengua extranjera. Ha trabajado como profesor de español en Alemania, España, Francia, Madagascar, Marruecos y Guinea Ecuatorial.

The Africa Report
Briefing about the institution

The Africa Report es una revista de origén francés y publicada en inglés que se centra en la política y economía africanas. Es una agencia de comunicación líder en el continente dirigida por la misma compañía que rige el célebre periódico Jeune Afrique. 

Omer Freixa
Biography

Historiador africanista argentino. Investigador, docente y escritor. Magíster en Diversidad Cultural y especialista en Estudios Afroamericanos por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).

Fernando Díaz Alpuente
Biography

Editor y miembro fundador de Africaye, es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la UCM y máster en Cooperación al Desarrollo por la UPV/EHU. También obtuvo el DEA en Relaciones Internacionales y Estudios Africanos en la UAM.

Rob Ahearne
Biography

Rob Ahearne es profesor titular de Política y Relaciones Internacionales en la Universidad de East London. Enseña sobre economía política global, gobernanza local, política del poder global, política medioambiental global y política africana.

Sindiwe Magona
Biography

Sindiwe Magona nació el 23 de agosto de 1943 en la aldea de Gungululu, a las afueras del área Mthatha, en Sudáfrica. Actualmente es escritora, profesora y activista.

Saiba Bayo
Biography

Saiba Bayo es un académico senegalés, Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Pompeu Fabra, donde presentó su tesis doctoral en Filosofía Política: "El letargo Colonial: Masculinidad y Transformación Social en el Senegal Neocolonial a través de las Películas Sembène Ousmane (1960-1980)".

Luis Padilla Macabeo
Biography

Luis Padilla Macabeo es Licenciado en Ciencias Económicas, con la especialidad en economía regional.

Centro de Estudios de la Unión Africana (CEUNA)
Briefing about the institution

CENTRO DE ESTUDIOS DE LA UNIÓN AFRICANA (CEUNA) Es una entidad social con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro, de iniciativa privada, de carácter cultural,  social y académico que está trabajando por el conocimiento y la difusión de la Organización Internacional Unión Africana en la Región de Murcia y España.

Nuestra finalidad es hacer conocer, difundir y sensibilizar a la sociedad y a las instituciones públicas y privadas de toda la Región de Murcia y España la importancia que tiene la Unión Africana en la Comunidad Internacional y particularmente en el mediterráneo europeo. Conocer científicamente su evolución y estrechar relaciones en todos los ámbitos.

a) Promovemos en el ámbito de las universidades murcianas, la creación de equipos  de investigación sobre

b) Promovemos y divulgamos la investigación y el conocimiento sobre

c) Fomentamos y promovemos la formación de especialistas e investigadores en la realidad africana

d) Promovemos  actividades sobre los procesos migratorios, cooperación al desarrollo, codesarrollo, comercio justo, interculturalidad y promoción de la mujer, encaminadas a mejorar la calidad de vida, para aquellos  africanos  residentes en la Región de Murcia y aquellos que viven en sus países de origen.

e) Promovemos la creación de empresas e inversiones en los sectores productivos de los países de la Unión Africana.

f) Promovemos el aprendizaje del idioma español en los Estados miembros de la Unión Africana.

g) Promovemos que los españoles, aprendan los idiomas de los Estados miembros de la Unión Africana.

Ilwad Elman
Biography

Ilwad nació entre 1989 y 1990 en Mogadiscio, Somalia.​ Es una de las cuatro hijas,​ del difunto empresario y activista por la paz Elman Ali Ahmed y de la activista social Fartuun Adan.​

Aïda Colmenero Dïaz
Biography

Aïda Colmenero Dïaz es creadora, actriz, coreógrafa, bailarina, cineasta y comisaria de artes escénicas nacida en Madrid de ascendencia gallega.

German Jones Ndjoli
Biography

Nació en Madrid, en 1982. Su cultura es la mezcla, los universos contrarios que conviven en un mismo plano. Edjanga Divendu (German Jones Ndjoli) es hijo de Francisco Jones Ivina (teólogo y exactivista político) y Josefina Ndjoli Mocache (enfermera).

Noo Saro-Wiwa
Biography

Noo Saro-Wiwa nació en Port Harcourt , Nigeria, y en 1977 se mudó con su familia a Inglaterra y creció en Ewell , Surrey . Asistió a Roedean School , King's College London y Columbia University 

David Soler Crespo
Biography

David Soler Crespo es periodista y fundador del medio África Mundi.

Jesús Pérez Marty
Biography

Actual responsable de Ayuda en Acción en Mozambique, ubicado en Pemba, la capital de Cabo Delgado, está al frente de un equipo de 25 personas afrontando labores humanitarias en medio de la gran crisis que vive la región.

Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH)
Briefing about the institution

El Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), creado en el año 2000, tiene su sede en Madrid. Se constituye como una iniciativa privada que agrupa a un conjunto de especialistas en los ámbitos del estudio de los conflictos, y la cooperación con especial énfasis en la ayuda humanitaria, con una amplia experiencia acumulada en diversas áreas temáticas y geográficas, tanto desde una perspectiva docente como investigadora, desarrollada en centro académicos y de análisis nacionales y extranjeros. Unen a ello una experiencia y enfoque práctico con mucha experiencia en ONG y otros organismos de cooperación.

Alejandra Val Cubero
Briefing about the institution

Profesora de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en cines periféricos, concretamente cines africanos. Es miembro del Grupo de Investigación: TECMERIN (Televisión-Cine: memoria, representación e industria) de la Universidad Carlos III de Madrid. Participa en el Proyecto de Investigación: Diversidad Cultural y Audiovisual: Buenas Prácticas e Indicadores. Estos son los libros publicados: "La mujer logroñesa a través de la imagen en el siglo XX, Ayuntamiento de Logroño, Logroño, 2004." "Premio de Investigación del Instituto de Estudios Riojanos." "La percepción social del desnudo femenino en el arte. Siglos XVI-XIX: Mujer, arte y sociedad, Editorial Biblioteca Nueva, Madrid, 2003" y "La construcción de la feminidad a través de las imágenes visuales, Ayuntamiento de Valladolid, Valladolid, 2001, 100 páginas." y "IX Premio de Investigación Rigoberta Menchú."

Fuentes: Universidad Carlos III de Madrid

Gladys May Casely-Hayford (Aquah Laluah)
Biography

También conocida como Aquah Laluah, nació en Ghana, en 1904 y falleció en Freetown (Sierra Leona) en 1950 . Es considerada una de las escritoras más prestigiosas de Sierra Leona e iniciadora de la literatura en la lengua criolla krio.

Nokuthula Mazibuko
Biography

Escritora y cineasta nacida en Soweto, Sudáfrica, en 1973.

Coro J-A Juanena
Biography

Directora de Kolonialismo Osteko Ikasketa Zentroa, Koiz. Doctora en Ciencias de la Comunicación por la URJC.. Investigadora, consultora y docente para diversos organismos, internacionales y locales.

Real Instituto Elcano
Briefing about the institution

El Real Instituto Elcano  de Estudios Internacionales y Estratégicos es un centro de estudios internacionales y estratégicos, cuyo objetivo es analizar la política internacional desde una perspectiva española, europea y global, además de servir como foro de diálogo y discusión. Se fundó en 2001 y tiene su sede en Madrid. 

El trabajo del Instituto Elcano se organiza en ejes geográficos y temáticos. Los ejes geográficos se centran en Europa, en las relaciones transatlánticas, en América Latina, en el Norte de África y Oriente Medio, en Asia-Pacífico y en África Subsahariana. Algunos de los ejes temáticos son la política exterior de España, energía y cambio climático, lengua y cultura españolas, migraciones internacionales, economía europea e internacional y seguridad y defensa, entre otros. 

El Instituto cuenta con un equipo de investigadores y una red amplia de colaboradores y expertos asociados. Sus publicaciones intelectuales se plasman en Comentarios Elcano, ARIs, Informes y Estudios, etc. 

Actualmente, el Instituto desarrolla una serie de proyectos adicionales, entre los que se destacan el Índice Elcano de Presencial o la Red Iberoamericana de Estudios Internacionales (RIBEI). 

El Real Instituto Elcano toma su nombre de Juan Sebastián Elcano, conocido por estar al mando de la expedición que completó la primera vuelta al mundo.