Etiquetas

Filtros:
Efe Ukala
Biography

Efe Ukala es una abogada experimentada que actualmente trabaja como vicepresidenta y consejera general adjunta en JP Morgan, donde aconseja a inversores institucionales. Nacida en Nigeria, se mudó a los Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Chicago.

Fridolin Ambongo Besungu
Biography

Fridolin Ambongo Besungu es arzobispo de Kinsasha, teólogo y profesor congoleño.  Nació en Boto, República Democrática del Congo, el 24 de enero de 1960. Cursó sus primeros estudios de filosofía en el seminario de Bwamanda y de teología en el Instituto San Eugène de Mazenod.

test
Briefing about the institution

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Etiam vel leo tempus, vulputate metus non, venenatis dui. Praesent ante purus, euismod scelerisque elementum at, ultrices in sapien. Ut consectetur laoreet gravida. Integer in dignissim diam. Donec pharetra dui augue, nec volutpat libero accumsan sed. Sed lobortis semper lacus in faucibus. Duis commodo nunc eget pharetra ullamcorper. Phasellus non malesuada dui, interdum finibus massa. Suspendisse viverra, nibh vel consequat fermentum, dolor ante sodales arcu, non vehicula augue dui quis mi.

Alex Basha
Biography

Alex Basha es fotógrafo y periodista especializado en comunicación científica, prensa y cooperación al desarrollo. Su trabajo más personal explora cuestiones como la migración, la exclusión social, la emergencia climática y la relación del ser humano con el medio marino.

Christian Klatt
Biography

Christian Klatt es un politólogo que estudió en Alemania y en Canadá. Desde 2016 trabaja para la socialdemócrata Friedrich-Ebert-Stiftung (FES). Comenzó como educador político en Alemania y más tarde pasó a trabajar para la FES en Dakar/Senegal.

Jhoni ESIM
Biography

Educación y Formación Académica

Programa de Doctorado en TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES, Universidad Nacional de Educación a Distancia - U.N.E.D. 2017

Máster Universitario en Sistemas Electrónicos Avanzados, Universidad de País Vasco UPV/EHU, España. 2013

Jolie MPUTELA
Biography

Formation Académique

- Investigación sobre los objetivos de Desarrollo Sostenible en África Subsahariana (Universidad del País Vasco UPV-EHU - Bilbao, España). 2017

- Máster Universitario en Estudios Internacionales (Universidad del País Vasco UPV-EHU - Bilbao, España). 2016

Djely Tapa
Biography

Djely Tapa , descendiente de un linaje de griots malinenses , anima el escenario con un repertorio de canciones que van desde los ambientes sahelianos hasta el blues y el electro . Reflejando su identidad musical , su nuevo álbum Barokan es un homenaje a la mujer y a la africanidad .

Fundación Kirira
Briefing about the institution

La ONG Fundación Kirira nace en 2007 con el objetivo principal de erradicar la mutilación genital femenina en Kenia. 

La mutilación genital femenina es una de las formas de violencia de género más extrema que se conocen. Se realiza entre los 7 y los 17 años y conlleva numerosas consecuencias para las niñas como lesiones físicas, emocionales y psicológicas, incluso, en ocasiones, llega a provocar la muerte.

Además, la Fundación cuenta con proyectos a largo plazo de ayuda al desarrollo, al empoderamiento de las mujeres y a la mitigación de la pobreza en las áreas en las que se realizan estas prácticas, principalmente en Tharaka, Kuria y Tangulbei. Tienen como eje central el fomento de la educación y la asistencia a la escuela de las niñas.

We Are Like You
Briefing about the institution

We Are Like You es un proyecto solidario de cooperación internacional entre el Hospital Aita Menni de Arrasate – Mondragón (Gipuzkoa) y el Benedict Menni Health Center de Monrovia (Liberia), ambos pertenecientes a la orden de las Hermanas Hospitalarias.

El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones sociosanitarias de los pacientes del centro de salud, y atender a mujeres con enfermedad mental, retraso mental y problemas psiquiátricos por abuso de drogas.

Para ello, el proyecto contempla acciones de creación y renovación de estructuras para incorporar al Benedict Menni Health Center consultas externas especializadas en desórdenes mentales y una unidad de convalecencia, así como acciones de formación de equipos sanitarios locales en el cuidado de pacientes con enfermedad mental.

El proyecto sigue las líneas de las políticas de salud mental impulsadas desde el Ministerio de Salud y Bienestar Social de Liberia y las acciones puestas en marcha en el Grant Mental Hospital, con quienes los impulsores del proyecto colaboran estrechamente.

El Proyecto consta de las siguientes fases:

1.Reapertura del Centro de Salud San Benito Menni

2.Puesta en marcha de programas de apoyo psicosocial a personal sanitario, afectados por el ébola y familiares

3.Puesta en marcha de una Unidad Asistencial: con una sub-unidad de media estancia y una sub-unidad de discapacidad intelectual.

4.Atención ambulatoria para pacientes con desórdenes mentales y de conducta

5.Programas de formación

 

Los beneficiarios de este proyecto son:

  • Vecinos y vecinas del entorno del Benedict Menni Health Center

  • Pacientes con enfermedad mental dados de alta en el Grant Hospital

  • Pacientes que requieren programas de ayuda psicológica y social

  • Pacientes con desórdenes mentales y de conducta que requieren atención ambulatoria

  • Pacientes con patología dual (abuso de drogas y enfermedad mental)

  • Pacientes con retraso mental

 

The Scholarship Program

Además, We Are Like You tiene un proyecto paralelo llamado The Scholarship Program, que intenta ayudar a niños y jóvenes del entorno desfavorecido del centro de salud a tener un futuro mejor a través de becas para cubrir los costes de su educación escolar o universitaria, que en Liberia son de pago.

El Benedict Menni Health Center de Monrovia ha sido desde su puesta en marcha un lugar de referencia para la comunidad en la que se sitúa, la zona de Pipeline Road, en el suburbio de Paynesville, al este de la ciudad.

Se trata de una zona en la que viven muchas familias en situación de necesidad, y por ello, desde la puesta en marcha del proyecto We Are Like You, hemos querido no sólo ayudar a mujeres con enfermedad mental, sino también tener un impacto positivo en el entorno que rodea al centro.

Los 14 años de guerra civil continuada destruyeron el sistema educativo, y llevaron a que, en 2013, ninguno de los 25.000 jóvenes que intentaron entrar a alguna de las pocas universidades del país alcanzara las notas mínimas requeridas.

Pese a que la escuela primaria y secundaria son gratuitas en el país, la calidad de la enseñanza pública, de sus instalaciones y de su profesorado es muy deficiente, por lo que son las escuelas privadas, de pago, las únicas que pueden garantizar el acceso a una educación de mayor calidad. Muchas familias no pueden pagar sus costes, o necesitan que sus hijos e hijas trabajen para colaborar en su sustento, y ello hace crónica esta rueda de pobreza: niños sin estudios, trabajos que dan lo justo para sobrevivir, familias que no pueden pagar los estudios…

Por lo que respecta a la educación superior, en Liberia existen dos universidades públicas y media docena de instituciones privadas, y sus grados son limitados, de manera que algunas disciplinas sólo pueden cursarse en una única universidad. En 2018, el presidente George Weah decretó la gratuidad de las universidades públicas al ver que sólo la mitad del alumnado matriculado podía hacer frente a los costes de las tasas y asistir a clase, cerrándose con ello su posibilidad de acceder a puestos de trabajo cualificados.

Por ello, en colaboración con la Fundación Benito Menni, desde We Are Like You se desarrolla un programa de apadrinamiento denominado The Scholarship Program, que busca ofrecer a niños, niñas y jóvenes con escasos recursos la posibilidad de acceder a educación escolar y universitaria.

El personal voluntario y benefactores de We Are Like You fueron los primeros en comprometerse al pago mensual de 25 € que permite garantizar la escolarización de un menor y el pago de los costes asociados, como uniformes, material escolar o tratamiento médico. Aportaciones superiores permiten a jóvenes acceder a estudios universitarios y labrarse un futuro en un país con un PIB per cápita de sólo 600 dólares anuales.

Antoinette Kankindi
Biography

Antoinette Kankindi es doctora en Filosofía política y profesora de Ética y Filosofía Política en la Universidad de Strathmore en Nairobi, Kenya.

Frankie Gikandi
Biography

Frankie Gikandi no es política, pero esta mujer keniana conoce en primera persona lo que necesitan los pobres porque ella misma creció en una pequeña plantación de la región de Nyeri y pasó muchas horas recogiendo café. Esto inspiró la idea conductora de Kimlea: “una

Ana Larisa Martínez Herrera
Briefing about the institution

Maestra en estudios de África sobre todo enfocada en la participación política de las kenianas y la vida de Wangari Maathai

Tesis de investigación titulada:

PENSAMIENTO Y ACCIÓN POLÍTICA DE WANGARI MAATHAI. HACIA UN CAMBIO DE PARADIGMA EN LA HISTORIA POLÍTICA DE KENIA

Biography

Jorge García Martín (Alicante, 2 de febrero de 1987) es un Abogado especializado en Derecho Civil. Licenciado en Derecho por la Universidad de Alicante, ha compatibilizado su trabajo con la cooperación Internacional.

Mohamed Ag Ahmedou
Biography

Mohamed Ag Ahmedou es consultor y periodista independiente, director general de Mehari-Consulting (Think Thank) y Mehari-Post (diario de información maliense y saheliana).

Sooninkara  Jikke
Biography

Sooninkara Jikke, es una comunidad intercultural que pone el foco en la construcción de puentes entre realidades sociales (políticas, étnicas, culturales, espirituales) a un lado y al otro del Estrecho.

Archafrica
Briefing about the institution

Me dedico al comercio de material de construcon y alimnetacion en 25 paises africanos.-

Desarrollando redes de comercio con personas locales empoderando sus ganas de ser utiles.

Llevo el comercio hasta dentro de los países .