Filtros:
TIERRA DE HOMBRES
Briefing about the institution

Nuestra misión consiste en mejorar las condiciones de vida de la infancia más vulnerable de forma duradera a través de la acción directa con los menores, sus familias y comunidades, y a través de la promoción de la defensa de los derechos de la infancia, con acciones de sensibilización y educación para el desarrollo.

Atenciones Médicas Especializadas (A.M.E.) es un programa de salud con el que la Fundación Tierra de Hombres busca la mejora sanitaria de los recursos propios de cada país a través de la prevención, el tratamiento y la educación para la salud.

Reforzar las estructuras sanitarias de los centros hospitalarios en el terreno y acompañamiento técnico a los profesionales.
Apoyo en los centros sanitarios, llevando a cabo programas de salud como vacunaciones, consultas pediátricas, cirugía en hospitales de terreno, seguimiento clínico a embarazadas, cuidados después del parto, información sobre nutrición infantil, prevención de enfermedades pediátricas y promoción de educación para la salud.
Formación de los profesionales sanitarios para poder ofrecer unas atenciones médicas especializadas de mayor calidad que permitan una mejor elaboración del diagnóstico de lapatlogía y dossieres médicos de niños a tratar en el terreno y para traslados a España, VHV, en caso que sea necesario, así como para seguimientos médicos y sociales en ambos casos.
Dotación a hospitales de material médico quirúrgico y hospitalario.
Misiones quirúrgicas en el terreno.

Cuando en ocasiones, la enfermedad de los pequeños precisan de una tecnología y una infraestructuras de las que se carecen en sus países de origen, se pone en marcha «Viaje hacia la Vida» nuestro prrograma estrella mediante el cual más de 800 niños han sido ya salvados de enfermedades graves pero curables en nuestro país.

Ana Asensio Rodríguez
Biography

Ana Asensio Rodríguez (Almería, 1986). Arquitecta formada entre Granada, Venecia, Londres y Santiago de Chile gracias a varias becas internacionales.

Fundación Ilumináfrica
Briefing about the institution

Ilumináfrica es una fundación sin ánimo de lucro que se fundó en el año 2007 por un grupo de personas procedentes de diferentes profesionales involucrados en un proyecto común. Este consiste en contribuir a que las personas de los países en vías de desarrollo con dificultades visuales y sin recursos económicos puedan acceder a una atención visual de calidad proporcionada por sus propios servicios sanitarios.

La primera expedición comenzó el 13 de noviembre de 2007 en uno de los países más pobres del mundo: Chad y, desde entonces, la fundación ha realizado 52 expediciones, 5.164 intervenciones quirúrgicas, 20.096 consultas de oftalmología y optometría, y se han entregado más de 5.956 gafas graduadas y 5.064 gafas de sol. Este primer destino fue elegido porque Chad se encuentra entre los diez países más pobres del mundo, por lo que los medios económicos escasos en la sanidad han hecho que esta dependa casi exclusivamente de las ONG.  

La Fundación no solo cuenta con personal sanitario, sino también con una valiosa red de voluntarios que colabora en aspectos como la logística o marketing y comunicación. Así mismo, la Fundación tiene actualmente 49 socios fundacionales, y se rige por un patronato compuesto mayormente por oftalmólogos y personas que están convencidas de que ver es un derecho universal.

 

Fuente

¿Quienes somos? - Iluminafrica

Assosiation des juristes sénégalaises (asociación de juristas senegalesas)
Briefing about the institution

En 1974,hace casi más de diez años de la indepen independencia de Senegal,  juristas preocupadas por la situación que sufre la población senegalesa y, en particular, por la de las mujeres y los niños, sintieron la necesidad y el deber de crear un marco de reflexión e intercambio sobre la cuestión. Así nació la Asociación de Juristas Senegaleses (AJS) en julio de 1974. Entre sus miembros se encuentran mujeres profesoras de derecho, magistradas, abogadas, alguaciles, notarias, inspectoras de trabajo, asesoras jurídicas, doctoras en derecho, etc. La agrupación de mujeres abogadas les ha permitido contribuir eficazmente al desarrollo del derecho en general y al adelanto de las mujeres y los niños en particular.

Visión de la AJS:

Hacer de la Asociación de Juristas Senegaleses una organización de mujeres juristas de referencia en el mundo, en escrupulosa conformidad con los ideales, objetivos y estatutos de la AJS.
Valores:
Respeto por los demás
Apertura
Cohesión
Transparencia
Compromiso
Misiones:
La misión de la Asociación es, con exclusión de cualquier preocupación política o confesional de :

Promover, divulgar y contribuir a la protección de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres y los niños;
Llevar ayuda, asistencia, asesoramiento y capacitación a las poblaciones.
Combatir todas las formas de discriminación y trabajar para el establecimiento de relaciones de género equitativas ;
Sensibilizar a las autoridades públicas y a las instituciones internacionales para que trabajen en pro del adelanto y la potenciación de la mujer;
Promover y mantener un espíritu de asistencia mutua y de asociación con toda organización nacional, regional e internacional que persiga el mismo objetivo en los planos nacional, regional e internacional;
Establecer relaciones e intercambios entre mujeres de todos los países que estén o hayan estado en la carrera jurídica, que tengan un título de abogado o equivalente en el país en cuestión;
Reunir y difundir ampliamente información sobre las condiciones jurídicas, económicas y sociales de la mujer en todo el mundo; su condición y su vida profesional.

fuente:

https://femmesjuristes.org/?page_id=67

https://femmesjuristes.org/?page_id=61