Mensaje de estado
In development mode.Salim Abdool Karim
El profesor Karim es un epidemiólogo clínico de enfermedades infecciosas ampliamente reconocido por sus contribuciones científicas y de liderazgo en el SIDA y Covid-19. Es Director del Centro para el Programa de Investigación sobre el SIDA en Sudáfrica (CAPRISA), Durban, y Profesor CAPRISA de Salud Global en la Universidad de Columbia, Nueva York. Es profesor adjunto de inmunología y enfermedades infecciosas en la Universidad de Harvard, Boston, profesor adjunto de medicina en la Universidad de Cornell, Nueva York, y vicerrector profesional (investigación) en la Universidad de KwaZulu-Natal, Durban. Es miembro asociado del Instituto Ragon del Hospital General de Massachusetts (MGH), el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard. Su contribución a la investigación sobre microbicidas para la prevención del VIH abarca dos décadas, y culminó con el ensayo 004 CAPRISA con gel de tenofovir, que demostró que los fármacos antirretrovirales pueden prevenir la infección del VIH por transmisión sexual y el virus del herpes simple tipo 2 en mujeres. Además, ha participado en varias patentes de vacunas contra el VIH y su investigación clínica sobre el tratamiento de la tuberculosis y el VIH ha servido para elaborar una serie de directrices internacionales sobre el tratamiento clínico de los pacientes infectados. Ocupa el cargo de presidente del Panel de Expertos Científicos de ONUSIDA, del Comité Asesor Técnico y Estratégico sobre VIH de la OMS, así como del Grupo de Trabajo de TB-VIH de la OMS y es miembro del Consejo Asesor Científico para la Salud Global de la Fundación Bill y Melinda Gates. Asimismo, el profesor Karim, forma parte de la Academia Mundial de Ciencias, la Academia Africana de Ciencias, la Academia de Ciencias de Sudáfrica, la Royal Society de Sudáfrica y la Academia Americana de Microbiología. También es miembro de la Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos y forma parte de los Consejos de Lancet-Global Health, Lancet-HIV y New England Journal of Medicine.
