Ogechi Adeola

Investigadora, escritora y docente experta en marketing digital
Países de actividad: Ruanda
Área de especialización: ámbito digital
Correo electrónico:

Ogechi Adeola es profesora de Marketing y vicerrectora adjunta en la Universidad de Kigali, Ruanda. También se desempeña como profesora adjunta en la Universidad Torrens, Australia. Fue recientemente jefa del Departamento de Operaciones, Marketing y Sistemas de Información en la Lagos Business School de la Universidad Pan-Atlántica, Nigeria.

Adeola posee un Doctorado en Administración de Empresas y una Maestría en Administración de Empresas por la Alliance Manchester Business School, Reino Unido. También obtuvo el título de Licenciada en Derecho por la Universidad de Nigeria y un certificado de Abogada por la Escuela de Derecho de Nigeria, tras lo cual fue admitida en el Colegio de Abogados de Nigeria. Actualmente es directora independiente no ejecutiva de Cornerstone Insurance Plc, Nigeria, y miembro del consejo asesor de Administración de Empresas de la Universidad del Pueblo, en California, EE. UU. Asimismo, fue miembro del consejo de administración de la Universidad de Kigali hasta su nombramiento como vicerrectora adjunta en enero de 2024. Antes de su carrera académica, trabajó durante más de 14 años en el sector financiero nigeriano, comenzando en Citibank Nigeria.

Investigadora, escritora y docente prolífica con amplios intereses interdisciplinarios en Marketing Estratégico, Marketing Digital, Turismo y Hospitalidad, Emprendimiento y Género en África, Adeola está clasificada como la científica número 1 en Nigeria en Marketing, número 6 en Nigeria en Negocios y Gestión, y entre las 6 principales científicas en África en Marketing, según el índice científico global Alpher-Doger (AD) en febrero de 2025. Además, figura en la lista de SciVal (Elsevier) entre los 100 principales autores de Nigeria por producción académica en todas las disciplinas entre 2020 y 2023. Sus artículos coescritos han recibido premios al Mejor Artículo en conferencias internacionales (2016–2019) y el prestigioso Emerald Literati Award al Artículo Destacado en 2022.

Más allá de sus logros académicos, Adeola ha acumulado experiencia internacional como consultora de marketing en África, Asia, el Reino Unido y Estados Unidos. Es consultora del Afreximbank, enfocada en la Iniciativa de la Red de Gobiernos Sub-Soberanos Africanos (AfSNET), y ha prestado servicios de consultoría al Gordon Institute of Business Science (GIBS) para el Informe Building Africa 2022, centrado en la inclusión de las mujeres en las industrias del cemento, el concreto y la construcción. En 2022, fue consultora nacional para un proyecto de la Organización Internacional del Trabajo que promovía el empoderamiento económico de las mujeres en Nigeria. En 2025, fue nombrada Asesora de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio Nigeriano-Británica (NBCC) y se unió al consejo del Business Incubation Platform (BIP) del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA).

Además, es fundadora de la iniciativa sin fines de lucro Digital Business Tutelage for Women Empowerment in Africa Initiative (DBTWEAi), una plataforma diseñada para ayudar a las mujeres jóvenes africanas a descubrir y desarrollar su potencial. Sus contribuciones al empoderamiento femenino fueron reconocidas con el Premio al Reconocimiento de Mujeres Destacadas en marzo de 2022, organizado conjuntamente por American Corner en Lagos. En junio de 2023, fue galardonada con el premio The Peak Performing Woman of the Year 2023, en la categoría de Superlogros en Educación Ejecutiva por The Peak Performer. En marzo de 2024, la Asociación Mundial para el Desarrollo Sostenible (WASD) le otorgó el Premio a las Mujeres Más Influyentes en Sostenibilidad, por sus aportes al empoderamiento femenino y el desarrollo sostenible. En enero de 2025, fue reconocida como una de las 50 educadoras más influyentes en hospitalidad global por el International Hospitality Institute (IHI).

Su trabajo continúa moldeando la estrategia corporativa, el desarrollo de políticas y el crecimiento inclusivo en toda África.