
Mensaje de estado
In development mode.Laura Feal
Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Santiago de Compostela y tiene un máster en Estudios de la Unión Europea (administración y gestión de recursos Comunitarios), Universidad de A Coruña. Posgrado en gestión de proyectos de desarrollo y ayuda humanitaria por la Universidad Oberta de Catalunya, es experta en cooperación internacional y agente de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres por la UNED y diplomada en Antropología del Arte por el Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y reinvención (latir) de México. Se ha formado en Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Después de pasar por diferentes experiencias en el ámbito del periodismo local y de agencia, en 2006 su carrera profesional da un giro, enfocándose en la cooperación internacional para el desarrollo, trabajando en diversos países de África como Argelia, Marruecos, Mali, Namibia, Mozambique, Mauritania o Senegal con diferentes ongd (Cideal, Habitáfrica, Alianza por la Solidaridad) y agencias de cooperación en temas de género, migraciones y seguridad alimentaria.
Desde 2012, vive en Saint Louis (Senegal), donde coordina los proyectos de la Asociación Local Hahatay, sonrisas de gandiol, con un fuerte componente cultural y artístico, como la residencia artística Dekandoo, el Centro Cultural Aminata, la radio comunitaria Gëm Sunu Bopp fm, el festival Taaru gandiol o el encuentro internacional de periodismo y comunicación Journafrique.
Está comprometida con proyectos culturales de la región sobre el cine (es miembro del equipo de dirección artística del Festival St Louis Doc’s y del Grupo de investigación "Decolonizing film festival research in a postpandemic world" con la Universidad de Regina) y es moderadora de espacios de intercambio entre artistas en el Festival Duo Solo Danse de danza contemporánea, etc.
Además, escribe periódicamente artículos y reportajes relacionados con la cultura y el desarrollo en diferentes medios de comunicación (Planeta Futuro en El País, Wiriko o Luzes). Trabaja también como fixer para medios internacionales.
