Kendell Geers

artista sudafricano
Países de actividad:
Área de especialización: arte
Correo electrónico:
Enlaces de interés:

Kendell Geers nació en Leondale, un suburbio obrero de East Rand, a las afueras de Johannesburgo (Sudáfrica), durante la época del apartheid.

A los 15 años, Geers se escapó de casa por culpa de un padre alcohólico y maltratador, y se unió al movimiento antiapartheid. El gobierno del apartheid tenía una política de reclutamiento obligatorio para los varones blancos a partir de los 16 años .Geers se matriculó en la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, para evitar el reclutamiento en las Fuerzas de Defensa Sudafricanas

En 1990, Geers regresó a Sudáfrica en cuanto Nelson Mandela y otros presos políticos salieron de la cárcel. Comenzó a trabajar como crítico de arte y comisario, al tiempo que ejercía como artista. La primera obra de arte que creó de vuelta en suelo sudafricano se titulaba "Infierno sangriento", un ritual de lavado de su cuerpo blanco afrikaaner boer con su propia sangre fresca. La sangre con la que se lavó simbolizaba un exorcismo de su herencia ancestral, cultural y religiosa.

 Geers escribió un artículo para el Star Newspaper , en el que decía que " la lucha es un arma de la cultura" ,  y escribía: "Todo buen arte es político en el sentido de que desafía las ideologías y los prejuicios culturales tanto del espectador como del artista. El arte político debe percibirse menos como un conjunto de temas predecibles y más como una crítica de las representaciones sociales".  En este periodo comenzó a utilizar en su arte porras de policía, cuchillas de afeitar, cristales rotos, disparos, cinta adhesiva de peligro y fotocopias de estilo punk. En 1995 creó "Autorretrato", una obra icónica que no es más que un cuello de botella de cerveza Heineken roto. La etiqueta permanece pegada al cristal roto y reza "Importada de Holanda. Calidad superior".

Kendell Geers

Relacionado con Kendell Geers