Mensaje de estado
In development mode.Idrissa Ouedraogo
Este reconocido director de cine nació en Uagadugú (Burkina Fasso) en 1954. Ingresó en el Instituto de Estudios Cinematográficos Africanos, en su ciudad natal, para más tarde trasladarse al prestigioso IDHEC de París con intención de profundizar en los conocimientos técnicos adquiridos.
En Francia realizó infinidad de documentales para la televisión a comienzos de los ochenta, antes de pasar a la ficción. Estos documentales le sirvieron para pulir su estilo.
El motivo central de sus largometrajes suele ser el concepto de viaje, bien sea físico (del pueblo a la ciudad, como en Samba Traore o en Kini & Adams), bien sea metafórico (como la odisea interna de unos africanos a través de la tradición y la cultura que se refleja en Tilai).
Sus películas se han convertido en objeto de polémica debido a la visión nostálgica y exótica con la que se muestra África. Acusan a Ouedragogo de estar influenciado por la mirada europea. Otros en cambio defienden su búsqueda de la máxima perfección en imagen y sonido.
Esta búsqueda de la perfección ha sido una de las causas por las que estas películas concursan en los más importantes festivales internacionales con extraordinario éxito y son pronto convertidas en auténticas obras de culto. Así Yaaba (una historia de amistad entre un joven y una anciana) y Tilai obtuvieron respectivamente el Premio de la Crítica y el Gran Premio del Jurado en las ediciones de 1989 y 1990 del Festival de Cannes.
Samba Traore alcanzó el Oso de Plata en el de Berlín en 1992; y Le Cri de Couer concursó en el de Venecia en 1994.
Kini & Adams, donde Ouedraogo rodó por primera vez en inglés para dar un definitivo salto a los mercados internacionales, y que fue presentada en 1997 al Festival de Cannes, supone un pequeño giro estilístico en su carrera, por más que los temas (el viaje, la dificultad de mantener los lazos de amistad ante los cambios vitales, etc.) permanezcan invariables.
Filmografía:
- 1981 Poko (cm) y Pourquoi (cm)
- 1983 Les Ecuelles (cm)
- 1984 Issa le tisserand (cm)
- 1985 Ouagadougou, Ouaga deux roues (cm)
- 1986 Yam Daabo (lm) y Tenga (cm)
- 1989 Yaaba (lm)
- 1990 Tilaï (lm)
- 1991 Obi (lm) y A Karim na Sala (lm)
- 1992 Samba Traoré
- 1994 Gorki (cm) y Le cri du coeur (lm)
- 1995 Afrique mon Afrique (mm)
- 1997 Les parias du cinéma (cm) y Kini & Adams (lm)
- 2001 Scénarios du Sahel (cm)
- 2002 Burkina Faso (cm de la serie 11'09'01 - 11 de septiembre)
- 2003 La colère des dieux (cm)
- 2006 Kato Kato (lm)
- 2008 La mangue (cm de la serie Stories of Human Rights)
Fuentes:
