Mensaje de estado
In development mode.Amuna Wager
Amuna Wagner es una escritora, periodista y educadora germano-sudanesa. Es cofundadora y editora de la plataforma feminista, Kandaka.
"Estudié Relaciones Internacionales y Árabe en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos, en la Universidad de Londres, con especial interés en los procesos de descolonización y las políticas de género. En mi trabajo, exploro las diferentes formas a través de las cuales nos curamos a nosotros mismos y a los demás: ancestros, identidad, activismo placentero, espiritualidades feministas, y producción creativa del conocimiento. Soy la cofundadora y editora principal de Kandaka, una página web que imagina futuros feministas en intersecciones de arte, placer y activismo.
Soy apasionada de contar historias que descentra y reta las narrativas principales, y explorando cómo la gente disecciona creativamente y da forma a nuestras sociedades. Creo que el buen periodismo interrumpe las narrativas dañinas y refleja el mundo en su intrigante complejidad, en vez de ello. Mi trabajo es una invitación a ampliar nuestros horizontes colectivos a través de los medios de comunicación accesibles y orientados a la búsqueda de soluciones. Estoy interesada en las comunidades que formamos a través del arte que creamos.
Regularmente enseño en talleres de escritura creativa, y he ayudado a crear un programa de un año en Estudios Feministas que tienen lugar en el Instituto de Artes Liberales y Ciencias del Cairo en 2021/2022. Mi práctica de escritura creativa y enseñanza da especial importancia a la conciencia de que todos somos actores que conducen al cambio social, y que nuestras palabras tienen el poder de influir y reformar el lenguaje y las mentalidades. Por consiguiente, tomar responsabilidad de lo que escribimos y cómo lo escribimos, descentrándonos a nosotros mismos y a nuestras suposiciones, y en lugar de ello, llegar al mundo con la mente abierta, es la clave para acceder a la belleza y el poder que queda entre nosotros en nuestra práctica diaria y en las conversaciones.
Mis artículos y mi poesía han sido publicados en la revista The Pan African Music, Amaka Studio, Egyptian Streets, Skin Deep, Meeting of Minds, shado mag, Rosa Mag y sweetthangzine. Mi trabajo periodístico fue resaltado en la revista New Wave Writer’s Block, que exhibe “algunos de los talentos de escritura más finos de la industria.” He hablado sobre historias negro-alemanas, feminismos interseccionales, y trabajo antirracista en Amazon, Hudara, y Schule ohne Rassismus –Schule mit Courage."
