Mensaje de estado
In development mode.Una delegación de Nigeria visita Casa África

Una delegación del Instituto Nacional para Políticas y Estudios Estratégicos de Nigeria visitó ayer la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria, para reunirse con su secretario general, Luis Padilla, y los responsables de las distintas áreas del consorcio público para conocer su funcionamiento. El NIPSS es un organismo dependiente de la Presidencia del Gobierno de Nigeria que se encarga de asesorar al Gobierno en la implementación de nuevas políticas, especializándose en temas de Seguridad, Nuevas Tecnologías y Energía.
La delegación estuvo acompañada por el Embajador de Nigeria en España, Obed Wadzani, quien trasladó a los miembros del NIPSS que la puesta en marcha de Casa África ha permitido una mejora sustancial de la relación diplomática de España con los países africanos, al actuar en multitud de áreas y favorecer contactos entre organismos de su país con sus contrapartes españolas para avanzar en diversos proyectos.
La delegación, compuesta por 16 personas, está formada por 14 directivos nigerianos de distintos sectores del sector público y privado. Estos directivos, situados todos en puestos de alto nivel en su país, forman parte durante un año de un curso de formación en el que, entre otras cosas, se incluyen cuestiones de liderazgo, nuevas tecnologías y políticas públicas. La última parte de la formación incluye un viaje, en este caso a España, en el que se mantienen reuniones con organismos públicos y privados para recabar ejemplos para su posible aplicación en Nigeria. Una vez finalicen este curso, los participantes pasan a formar parte del equipo de asesores del Instituto.
La visita de la delegación a Canarias forma parte de un programa de 15 días que les ha llevado por Cataluña (se centraron en la visita a empresas y cooperativas agrícolas en Lleida) y ahora por Madrid, donde se reunirán con diversas instituciones. En Las Palmas de Gran Canaria, la visita no sólo se limitó a conocer qué es y qué hace Casa África, sino que contempló además una visita al Puerto de la Luz y de Las Palmas, donde el gerente de la Fundación Puertos de Las Palmas, Sergio Galván, les trasladó los datos de crecimiento del puerto y su actual papel como hub en la distribución de contenedores hacia África Occidental, algo que Nigeria, un país con 150 millones de habitantes, podría contemplar para sus puertos.
La delegación visitó el Centro Logístico de Ayuda Humanitaria que Cruz Roja tiene en el Puerto para atender las demandas de emergencias en África, y posteriormente se desplazó a la sede del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), donde se interesaron por la puesta en marcha de proyectos de energías renovables, especialmente la eólica y la solar.