Casa África > Noticias

Presentación del libro 'Religiones entre continentes. Minorías religiosas en Canarias', en Casa África

Presentación del libro 'Religiones entre continentes. Minorías religiosas en Canarias', en Casa África

La Fundación Pluralismo y Convivencia presentó hoy, a las 18.00 horas, en Casa África, el libro Religiones entre continentes. Minorías religiosas en Canarias, publicado por Icaria. Este estudio, dirigido y coordinado por el profesor Francisco Díez de Velasco, analiza la implantación en Canarias de las confesiones religiosas minoritarias, marcada por la especial situación de las Islas Canarias como punto de encuentro de tres continentes.

En el acto de presentación participaron José María Contreras Nazario, director general de Relaciones con las Confesiones del Ministerio de Justicia; Manuel Martínez Fresno, director general de Relaciones Institucionales y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias; Jerónimo Saavedra Acevedo, alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, y Francisco Díez de Velasco, coordinador del libro. Moderará la mesa el director de la Fundación Pluralismo y Convivencia, José Manuel López Rodrigo.

En el libro participan siete profesores de la Universidad de La Laguna que integran el grupo Relican, nacido del interés por estudiar a las minorías religiosas existentes en el Archipiélago. En colaboración con la Fundación Pluralismo y Convivencia, este grupo elaboró el quinto volumen en la colección que Icaria dedica, por comunidades autónomas, a esta cuestión.

La Fundación Pluralismo y Convivencia es una entidad del sector público estatal, creada por acuerdo del Consejo de Ministros de 15 de octubre de 2004 a propuesta del Ministerio de Justicia. Sus fines son promocionar la libertad religiosa mediante el apoyo a proyectos de las confesiones que hayan celebrado acuerdo de cooperación con el estado español; ser un espacio de pensamiento y debate sobre la libertad religiosa y su influencia en la creación de un adecuado marco de convivencia y promover la normalización del hecho religioso en la sociedad española.

Para el desarrollo de estos fines, la Fundación trabaja fundamentalmente en tres ámbitos: con las confesiones minoritarias, apoyando a sus órganos representativos y sus actividades, así como a sus comunidades, iglesias y entidades locales; con la sociedad en general como creadora de opinión pública y como espacio de cohesión social y convivencia; y con las administraciones públicas como generadoras de políticas, garantes de derechos y gestoras de la diversidad y pluralidad en el territorio.

Etiquetado en: