Mensaje de estado
In development mode.Manuel Pimentel presenta 'El arquitecto de Tombuctú' en Casa África

El escritor Manuel Pimentel presentó en Casa África su última novela, El arquitecto de Tombuctú, el pasado 29 de enero. En el acto, el autor sevillano desveló las claves de esta obra, que nos da a conocer la figura del poeta granadino Abu Isaq Es Saheli, considerado el padre del arte sudanés y su legado, encarnado en construcciones como la mezquita de Tombuctú, y fuente de inspiración de genios de la talla de Gaudí o Barceló.
El arquitecto de Tombuctú arranca en el año 1337, coincidiendo con la llegada de Es Saheli a la ciudad de Fez en calidad de embajador de Kanku Mussa. Tras ser recibido con todos los honores, el poeta andalusí es víctima de un complot contra su vida. Mientras se recupera del atentado, Es Saheli escribirá sus memorias, tan apasionantes como las vivencias de otro andalusí ilustre, el viajero y escritor medieval León el Africano.
Nacido en Sevilla en 1961, Manuel Pimentel es editor y escritor. Ingeniero agrónomo, licenciado en Derecho y diplomado en Alta Dirección de Empresas, fue diputado en el Parlamento de Andalucía, secretario general de Empleo y Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Desde joven ha viajado por las inmensidades del Sáhara. En Tombuctú descubrió la figura de Es Saheli, protagonista de esta obra. Ha publicado con anterioridad cinco novelas: Peñalaja, Monteluz, Puerta de Indias, La Ruta de las Caravanas y El librero de la Atlántida. También ha publicado varios ensayos, entre los que destacan El Talento, Los otros españoles, el Manual del Editor o Blas Infante: Andalucía, teoría y fundamento y el libro de relatos La Yurta.