Casa África > Noticias

La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África

La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África
La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África
La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África
La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África
La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África
La Sociedad Geográfica Española premia dos proyectos de Casa África

La Sociedad Geográfica Española acaba de otorgar dos de sus premios anuales a sendos proyectos en los que participa Casa África. Se trata de la iniciativa audiovisual Mbini, cazadores de imágenes en la Guinea Ecuatorial, que tuvo su origen en una expedición española a Guinea Ecuatorial en los años cuarenta y que ocupó las salas de Casa África a finales del año pasado con una exposición de fotografía, proyecciones, conferencias y un taller, y de la expedición África 2007, los últimos indígenas, del antropólogo Francisco Giner Abati, en cuya financiación participó Casa África y que también pasó por las salas expositivas de Alfonso XIII. Ambos proyectos recibirán el reconocimiento de la Sociedad Geográfica Española (SGE) en su gala anual, que se celebrará el 1 de abril en el Auditorio de la Mutua Madrileña.

Los galardones de la SGE cumplen su décima edición este año y premian el papel que desempeñan los viajeros, investigadores, empresas e instituciones en la ampliación y divulgación de los conocimientos geográficos y su apoyo a proyectos viajeros que sirven a la investigación, la ciencia, el periodismo, el arte y la cultura.

Los otros premiados en esta edición, junto con Mbini y Giner Abati, son el alpinista italiano Walter Bonatti, el biólogo español Luis Arranz, el BBVA por su apoyo a iniciativas como la Ruta Quetzal, el investigador Carlos Duarte y la editorial Miraguano. El Galardón de Miembro de Honor de la SGE ha sido otorgado a la Sociedad Española de Ornitología Seo/BirdLife.

Mbini, cazadores de imágenes en la Guinea Ecuatorial es un ambicioso proyecto puesto en marcha por un equipo de profesionales catalanes, encabezados por el periodista Pere Ortín y el diseñador Vic Pereiró, que ha recuperado a lo largo de diez años de trabajo el valioso fondo documental de la expedición a la Guinea española que realizó Manuel Hernández Sanjuán con su equipo entre 1944 y 1946. Según la SGE, "es una original y valiosa aventura cinematográfica que contribuye a documentar la olvidada presencia española en el África negra" y por ello ha recibido el premio Imagen.

Por su parte,  la expedición encabezada por el catedrático de Antropología y miembro de la SGE Francisco Giner Abati recibió el premio Viaje del año. Durante seis meses, un equipo de investigadores españoles encabezados por el salmantino recorrió más de 50.000 kilómetros para documentar algunas de las más remotas tribus del África subsahariana y para aprender de ellas, antes de que los cambios actuales borren un importante legado de la adaptación humana. Parte del material recopilado por Abati se mostró hasta el pasado 15 de febrero en Casa África.

Etiquetado en: