Mensaje de estado
In development mode.La Organización Mundial de la Salud (OMS) realiza en Casa África un seminario para mejorar la gestión global de su cadena logística

Casa África se convierte hoy en sede de un taller sobre el Sistema de Inventario Global de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se desarrollará durante esta semana con personal de la OMS procedente de Oriente Medio, Asia y África, bajo la dirección del jefe adjunto de logística de la organización, José Rovira.
El Director General de Casa África, Luis Padrón, reseñó esta mañana ante los medios su satisfacción porque tanto Canarias como Casa África se posicionan con iniciativas como ésta en el mapa de la ayuda humanitaria. José Rovira, por su parte, explicó que se trata de la primera vez que la OMS viene a Las Palmas de Gran Canaria y dio a entender que, además de una visita de trabajo, se trata de una visita de prospección para analizar las posibilidades de la ciudad como sede de futuras formaciones y actividades.
Pablo Yuste, director del Centro UNHRD del Programa Mundial de Alimentos, resaltó que el PMA y la OMS colaboran desde hace más de 15 años y subrayó la importancia de la capital grancanaria para toda la comunidad humanitaria, asegurando que no será el último taller de este tipo que se celebre en ella.
Este seminario técnico de una semana de duración tiene la intención de testar un nuevo programa informático que permitirá a la organización un control global de sus inventarios de medicamentos, vacunas y suministros para la ayuda humanitaria. Según José Rovira, el sistema comenzará a funcionar el 1 de enero de 2016 y facilitará la uniformidad a la hora de trabajar, una mayor eficacia y una respuesta homogénea a las normas contables y administrativas de la ONU