Mensaje de estado
In development mode.La gestión de los yacimientos prehistóricos africanos centra un seminario en Casa África

Casa África acoge desde el lunes, 2 de marzo, un seminario organizado por el Programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la propia Casa África, en el que colabora el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada. El principal objetivo de este seminario es iniciar una serie de encuentros en los que se propicie el conocimiento de los yacimientos prehistóricos africanos declarados Patrimonio de la Humanidad.
En el acto de inauguración de la actividad participaron la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico y Cultural del Cabildo de Gran Canaria, Luz Caballero; la directora del Programa ACERCA, Araceli Pereda, y el director general de Casa África, Ricardo Martínez.
Hay 123 bienes africanos incluidos en la Lista de Patrimonio de la Humanidad en la actualidad. La variedad de sitios que forman parte de dicha lista ha llevado a plantear la posibilidad de acotar, para este seminario, aquellos bienes que compartan problemáticas a la hora de abordar su investigación, conservación y difusión. De ahí la selección de aquellos yacimientos prehistóricos que poseen alguna manifestación de arte rupestre, así como de los vinculados con el origen de la Humanidad.
El Programa ACERCA es una apuesta firme por el perfeccionamiento de las capacidades nacionales de los países africanos en el campo de la formulación, el monitoreo, la gestión y la evaluación de políticas, programas y proyectos culturales, así como de la integración de las dimensiones culturales en las estrategias de desarrollo.