Casa África > Noticias

La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres

La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres
La cantante Njaaya causa sensación en el estreno de Womad Cáceres

Cerca de mil personas asistieron anoche al concierto inaugural del Womad 2010 en Cáceres, que tuvo como protagonista a la cantante senegalesa Njaaya, una de las aportaciones de África Vive al festival cacereño cuyo proyecto personal al frente de una banda llegaba por primera vez a Europa.

La presentación de este Womad 2010, que contó con la intervención del secretario general de Casa África, Luis Padilla, supuso el estreno de los Jardines del Museo Pedrilla como nuevo escenario para el Womad cacereño.

La espectacular voz, la energía y el ritmo de esta senegalesa, que ha construido un sonido personalísimo a través de influencias que van desde el r'n'b al hip-hop pasando por las músicas tradicionales senegalesas, causaron sensación entre los 'womeros y womeras', que es como se conoce en Cáceres a los asistentes del festival, que este año alcanza su 19ª edición en la bella ciudad extremeña.

Njaaya fue una de las ganadoras del Festival Dakar Vis-a-Vis, organizado por Casa África en la capital senegalesa. Esta iniciativa puso  en contacto a 15 programadores de los mejores festivales españoles con los músicos senegaleses, después de un proceso abierto a través de Internet en el que los profesionales de la escena española eligieron qué 25 grupos querían escuchar tras conocer la propuesta de los más de 200 grupos senegaleses que enviaron sus canciones. Dakar Vis-à-Vis permitió generar contactos directos entre españoles y senegaleses y, de esta manera, incentivar la industria musical africana. En este sentido, Luis Padilla comentó el honor que es para Casa África aportar al Womad de Cáceres "el talento que se desveló a través del Dakar Vis-a-Vis y que permite cumplir nuestro principal objetivo: acercar África a España, pero siempre a través d los africanos". 

Además de Njaaya, los asistentes al Womad cacereño podrán disfrutar también, el próximo sábado a las 18.00 horas, en la plaza de San Jorge, del otro grupo vencedor del Dakar Vis-à-Vis, los raperos Da Brains, que ejemplifican el altísimo nivel de la escena hip-hop en Senegal.

Esta edición del Womad de Cáceres cuenta con una representación especialmente significativa del continente africano gracias a su colaboración con Casa África, que también se da en el festival en Las Palmas de Gran Canaria. Esta colaboración se refleja en la “africanización” del festival, con más sabor al continente vecino que nunca, e incluye actividades paralelas como un ciclo de cine sobre el cincuentenario de las independencias africanas, que se desarrollará en la Filmoteca de Extremadura.

Etiquetado en: