Mensaje de estado
In development mode.Intelectuales, políticos y periodistas debaten en torno a la imagen de África en un seminario en Casa África

El seminario Imaginar África, iniciativa de Casa África en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna, reunió a lo largo de una intensa jornada a académicos, intelectuales y profesionales del ámbito de la comunicación que debatieron en torno a la imagen de África que cultivan los medios y la cultura occidentales, llena de estereotipos muy alejados de la realidad.
El seminario fue inaugurado por el director general de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez, y el director general de Relaciones con África del Gobierno de Canarias, Pablo Martín Carbajal. Las conclusiones de este seminario se publicarán próximamente por la editorial Libros de la Catarata.
El encuentro fue clausurado por las intervenciones de la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores de Sudáfrica, Sue Van Der Merwe; la directora general de Política Exterior para África del Gobierno de España, Carmen de la Peña, y la comisionada de Acción Exterior del Gobierno de Canarias, Elsa Casas, acompañadas por Ricardo Martínez y por el coordinador del seminario, Antoni Castel.
Tanto Sue Van Der Merwe como Carmen de la Peña y Elsa Casas destacaron la importancia de la celebración de iniciativas de este tipo. En concreto, la secretaria de Estado de Asuntos Exteriores de Sudáfrica sudafricana resaltó que “necesitamos imaginar África de manera positiva y pensar en la riqueza de sus gentes y en la riqueza de su cultura”.
Por su parte, Carmen de la Peña destacó el papel relevante de Casa África como “gran instrumento de la política exterior de España para luchar contra las imágenes distorsionadas y falsas que se dan de África”. La directora general de Política Exterior para África avanzó que en las próximas semanas el Gobierno de España presentará el Plan África 2009-2012, en el que el continente vecino se convierte en prioridad de la política exterior española.
Finalmente, Elsa Casas subrayó su satisfacción por la presencia en Casa África de la Viceministra de Asuntos Exteriores sudafricana, prueba de la relevancia de la política exterior española en África y, sobre todo, de la importancia de Canarias en el contexto de esta política exterior.
El broche político a la jornada llegó tras las ponencias de los expertos Antoni Castel, profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona; Gerardo González Calvo, periodista y ex redactor jefe de Mundo Negro; Gustau Nerín, doctor en antropología y escritor; Jean Bosco Botsho, presidente de la Associació Africana i Catalana de Cooperació; Lola López, antropóloga y coordinadora del Centre d’Estudis Africans; José Carlos Sendín, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador del Grupo de Estudios Africanos; y Donato Ndongo, escritor y periodista ecuatoguineano.