Casa África > Noticias

Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África

Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África
Finaliza el curso de Liderazgo y Empoderamiento para jóvenes africanas y españolas en Casa África

Esta mañana finalizó el Curso de liderazgo y empoderamiento de las mujeres jóvenes que se desarrolló en las instalaciones de Casa África desde el miércoles. Este curso, organizado conjuntamente por Casa África, la Red de Mujeres por un Mundo Mejor, UNIFEM, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Instituto de la Mujer, reunió a una treintena de mujeres menores de 30 años procedentes de África y de España.

Todas las participantes en esta iniciativa se dedican a la promoción de los derechos humanos de las mujeres en organizaciones de base comunitaria y fueron seleccionadas por el Comité Ejecutivo de la Red de mujeres por un mundo mejor. El curso fue impartido por la organización no gubernamental de Kenia Tomorrow’s Child Initiative, de reconocido prestigio en temas de género.

El antecedente de esta actividad fue el I Curso de Liderazgo y Empoderamiento de las Mujeres, que se desarrolló también en Casa África el pasado mes de diciembre, coincidiendo con la reunión del Comité de la Red de Mujeres por un Mundo Mejor y con la visita a Canarias de la directora regional de UNIFEM en la sección de África Subsahariana, Nomcebo Manzini. En aquella ocasión, todas las participantes eran africanas.

La Red de Mujeres por un Mundo Mejor es un espacio de interacción, diálogo y hermanamiento entre mujeres, organismos y organizaciones africanas y españolas surgido a raíz de la Declaración de Mozambique, aprobada en el primer Encuentro de Mujeres españolas y africanas- Mujeres por un mundo mejor celebrado en Maputo el 7 y 8 de marzo de 2006. Es un espacio que promueve el empoderamiento de todas las mujeres a través de su fortalecimiento en los procesos democráticos y en el desarrollo económico como cuestión esencial en África. Entre sus objetivos destacan también la promoción del diálogo, la mejora de la contribución de las políticas de cooperación internacional para el desarrollo a favor de la igualdad de género y los derechos humanos de las mujeres, en África y en todo el mundo. 

Participantes

Un jurado compuesto por Ana Cárdenes, de Casa África; Amaia Pérez y Diakhoumba Gassama, por la Red de Mujeres por un Mundo Mejor, y Raquel Pérez y Estefanía Guallar, de AECID, otorgaron las 3 plazas en la categoría de mujeres jóvenes residentes en Canarias a Genoveva Ayala, de Tenerife, y a Yuri Nakanouchi y Elena Suárez, ambas de Las Palmas de Gran Canaria. Quedaron desiertas las 3 plazas de la categoría 3 mujeres jóvenes africanas residentes en Canarias.

Este Curso de Liderazgo y Empoderamiento de Mujeres Jóvenes tuvo 13 participantes españolas provenientes de distintas comunidades autónomas, entre ellas tres residentes canarias.

Etiquetado en: