Mensaje de estado
In development mode.El pasado, presente y futuro de las migraciones de África a Europa, a debate en Madrid





La Fundación Carlos de Amberes acogió la semana pasada la segunda parte de las jornadas internacionales Las migraciones intra y extra africanas. ¿Una suerte o una maldición? Durante tres días, más de veinte investigadores, políticos, periodistas y representantes de ONG de países como Guinea Ecuatorial, Kenia, Mali, República Democrática del Congo, Senegal, Francia, Italia, Polonia y España estudiaron los efectos de las migraciones en un seminario organizado por el Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana (FCA-UAM).
Entre los asuntos que se abordaron, se encuentran el impacto de la migración en el desarrollo tanto de Europa como de África, la imagen que proyecta el continente subsahariano en los medios de comunicación españoles, la inmigración irregular, el papel de las mujeres africanas, los nuevos modelos de integración que se plantean desde la Unión Europea y el reto que suponen en la actual coyuntura económica, o el rol que juega internet en esta realidad.
Casa África y la AECID volvieron a colaborar en el desarrollo del seminario, dirigido por el profesor Mbuyi Kabunda Badi. Los objetivos fueron, entre otros, analizar las causas, características y dinámicas de los flujos migratorios entre África Subsahariana y Europa, y cómo se ven afectados por la actual crisis económica y financiera.
La asistencia a las jornadas fue gratuita y tuvo lugar desde el pasado miércoles, 9 de mayo, hasta el viernes 11.