Mensaje de estado
In development mode.El I Salón del Libro Africano arranca mañana en el Castillo de San Felipe de Puerto de la Cruz

Mañana arranca una iniciativa pionera y única que se celebra por primera vez a escala internacional y que cuenta con el decidido respaldo de Casa África: el Salón Internacional del Libro Africano (SILA 2009). En el acto de presentación, que se celebrará a las 12.00 horas en el Castillo de San Felipe de Puerto de la Cruz (Tenerife), participarán Dolores Padrón, alcaldesa del Puerto de la Cruz; Blanca Quintero, directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas del Gobierno de Canarias; Carlos Alonso, consejero insular de Economía y Competitividad del Cabildo de Tenerife; Ricardo Martínez, director general de Casa África; Juan Jaime Martínez, director del Área de Cultura de Casa África; Jonay Rodríguez, concejal de Cultura del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz, y Ángeles Alonso, directora del Salón Internacional del Libro Africano.
El SILA hereda la fórmula desarrollada por la antigua Feria de la Edición de Canarias de la que surgió: invitar a quienes puedan aportar criterios y conocimientos que ayuden a fortalecer el sector editorial y crear redes de apoyo y trabajo transnacionales. El evento es una iniciativa de la editorial Baile del Sol y Producciones Mirmidón apoyada por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General del Libro y de la Dirección General de Relaciones con África, el Cabildo de Tenerife, Casa África y el Ministerio de Cultura.
Entre los invitados que figuran en el programa están Henri Lopes, Donato Ndongo, Justo Bolekia, El Hadji Amadou Ndoye, Jorge Arrimar, Joaquim Arena, Germano Almeida y Antonio Lozano. También participarán los editores Jacques Dos Santos (Angola), Seydou Nourou Ndiaue (Senegal), Hamidou Konate (Mali) y Celso Muianga (Mozambique), y especialistas en la materia como Wilfrid Miampika. Además, habrá un hueco muy especial para la literatura africana escrita por mujeres, en el que destacan autoras como Céline CIeménce (Camerún), Conceçao Lima (Santo Tomé y Príncipe) y la argelina Tassadir Yacine.