Casa África > Noticias

El CAAM y Casa África han presentado hoy el proyecto 'Mareas Migratorias', una nueva visión de la inmigración irregular

El CAAM y Casa África han presentado hoy el proyecto 'Mareas Migratorias', una nueva visión de la inmigración irregular

Esta mañana se presentó en el Centro Atlántico de Arte Moderno CAAM el proyecto Mareas Migratorias, una iniciativa del colectivo elojodearena apoyada por Casa África que se ha desarrollado durante el último año y medio entre Canarias y Senegal. El acto de presentación contó con Federico Castro, en representación del CAAM; Óscar Rodríguez, por parte de elojodearena, y Juan Jaime Martínez, director de Programas Culturales de Casa África.

Juan Jaime Martínez resaltó que se trata de un proyecto que está enmarcado en los objetivos de Casa África, porque entre éstos se encuentra el ''fomentar iniciativas de concienciación en torno a la temática migratoria como realidad que nos afecta a todos''. El responsable de Programas Culturales de Casa África subrayó también su carácter incluyente, puesto que los africanos han sido sus protagonistas tanto en Canarias como en Senegal.

Mareas Migratorias comenzó a desarrollarse en mayo de 2008, en la playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, y en el contexto del Día de África. Cubre acciones en dicha playa y también en la playa de Virage, en Dakar (Senegal), además de un trabajo audiovisual y de documentación que conforma la exposición que mañana, 16 de julio, a las 20.30 h, se inaugura en el CAAM.

El corazón del proyecto es una intervención artística que utiliza como soporte la arena de la playa, sobre la que se dibuja una imagen a escala que la marea borró horas después, convirtiendo la acción en una metáfora de lo efímero y de la pequeñez del ser humano ante la Naturaleza.

Esta intervención se llevó a cabo en Las Palmas de Gran Canaria y Dakar y contó, en el primer caso, con la participación de menores africanos acogidos en los centros para extranjeros dependientes de la Consejería de Política Social y Socio-sanitaria del Cabildo de Gran Canaria, y en el segundo, con jóvenes senegaleses que podrían ser candidatos a la inmigración clandestina en el futuro. Ellos tomaron parte en todo el proceso creativo propuesto por elojodearena, desde la elección al trazado de los dibujos sobre la arena, bajo la dirección de Óscar Rodríguez.

Estas intervenciones pretenden reflejar las esperanzas y los deseos de los jóvenes africanos relacionados con su hogar y con Europa y convertirse en tributos a la memoria de todos los que han intentado el viaje hacia Canarias y han desaparecido en el camino.

Etiquetado en: