Mensaje de estado
In development mode.Comienza el Ramadán. Mes de ayuno para los musulmanes

Como cada año y con diferencia de +/- 1 día según el lugar de observación, los musulmanes comienzan su mes de ayuno, el Ramadán, en el que se implica mucho más que la comida.
Para este 2013 en nuestro calendario (1434 de la Hégira) este mes de ayuno irá desde el 9 de julio y hasta el 8 de agosto. Durante este periodo, los hermanos musulmanes procederán a ayunar desde el alba hasta la puesta de sol, no pudiendo tomar agua ni ningún alimento durante las horas de sol, además de otras restricciones.
El calendario islámico es lunar, por lo que los meses comienzan cuando es visible el primer cuarto creciente después de la luna nueva, lo que suele suceder dos días después. Esto hace que el año en el calendario lunar sea 11 días más corto que en el calendario solar, por lo que las fechas del calendario musulmán no coinciden todos los años con las fechas del calendario gregoriano, de uso occidental.
El Ramadán es el noveno mes en dicho calendario lunar y empieza justo cuando es visible el cuarto creciente después del Sha'ban.
Entre los objetivos del ayuno está el profundizar de los musulmanes en la paciencia y la humildad, así como recordarles lo afortunados que son y hacer hincapié en la ayuda al necesitado y aquellos con menos suerte.
Es un mes para la oración y la meditación, en el que la reconocida generosidad y hospitalidad musulmana debe ser aún más amplia y en el que además está prohibido enfadarse, por lo que se exige todavía más reflexión y contención a los fieles al Corán.
Para todo musulmán practicante, el ayuno es una gran escuela de disciplina y doctrina, tanto espiritual como moral. Pues no se limita a la abstinencia de comer y de beber solamente, sino de todo lo que sea mal comportamiento, mala palabra, mal acto o mal pensamiento. El objetivo es hacer un esfuerzo consciente para mejorar la conducta y tratar de tener más autodisciplina, de fuerza de voluntad. Enseña la paciencia, refuerza la perseverancia y la resistencia, recuerda la importancia de obedecer y cumplir con las obligaciones como un buen musulmán y ayuda a estar lejos de las maldades y cerca de Dios.
Desde Casa África queremos enviar un afectuoso saludo a todos los hermanos musulmanes para que su mes de Ramadán les sea verdaderamente fructífero.
Noticias relacionadas:
- Las Claves astronómicas del Ramadán [ElMundo.es]