Casa África > Noticias

Casa Asia y Casa África profundizan en el papel de China en África con un seminario en Barcelona

Casa Asia y Casa África profundizan en el papel de China en África con un seminario en Barcelona

Casa África y Casa Asia reeditaron el seminario África, la nueva frontera china la pasada semana en Barcelona. La iniciativa, que cosechó una excelente repercusión en prensa y un gran éxito de público asistente, con más de trescientos inscritos y un plantel de conferenciantes de lujo, era una extensión de la actividad que se celebró en Casa África el pasado mes de diciembre y que inauguró el programa de colaboración de ambas casas.

En esta ocasión, el seminario África, la nueva frontera china se concentró en una sola tarde, la del pasado martes, 18 de marzo, en Casa Asia. Además, ejerció de marco para la presentación ante la sociedad civil catalana de Casa África, institución paralela a la anterior en la que participan el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación en consorcio con el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Canarias y demás instituciones locales del archipiélago.

Colaboraron en la iniciativa, además de Casa África y Casa Asia, la Cambra de Comerç de Barcelona, la Fundació CIDOB y el Centre for Chinese Studies. Los anfitriones en la inauguración del segundo seminario África, la nueva frontera china fueron  Jesús Sanz, director general de Casa Asia; Miquel Valls, presidente de la Cambra de Comerç de Barcelona, y Narcís Serra, presidente de la Fundación CIDOB. La actividad en sí se centró en la mesa redonda África, la nueva frontera china, moderada por Josep Piqué y en la que intervinieronn Xavier Sala i Martin, catedrático de Economía de la Columbia University y profesor visitante de la Universitat Pompeu Fabra; Harry G. Broadman, consejero econrómico del Banco Mundial para la región de África; José Pedro Sebastián de Erice, ex embajador de España en China; Wei-Wei Zhang, investigador del Modern Asia Research Centre de Ginebra, y Martyn Davies, director ejecutivo del Centre for Chinese Studies de la Stellenbosh University de Suráfrica.

Descargue el programa del seminario (PDF)

Etiquetado en: