Mensaje de estado
In development mode.Casa Asia y Casa África dedican una jornada a la microfinanciación y al papel de la mujer en tiempos de crisis

Mañana jueves 26 de marzo, a las 12.30 horas, Casa Asia y Casa África, con la colaboración de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), organizan la jornada La microfinanciación en África y Asia: Un mecanismo de empoderamiento de la mujer en tiempos de crisis. El acto, que tendrá lugar en el Centro Casa Asia-Madrid (Palacio de Miraflores), contará con la presencia de Mary Ellen Iskenderian, presidenta del Banco Mundial de la Mujer; Nurjahan Begum, directora general del Grameen Bank; y Jennifer N. Riria, directora general del Fondo Financiero de la Mujer de Kenia.
Por parte española participarán, Capitolina Díaz, directora general para la Igualdad en el Empleo del Ministerio de Igualdad; Ricardo Martínez, director general de Casa África y Fernando Delage, director del Centro Casa Asia-Madrid.
Además, durante la jornada se presentará la publicación Microcréditos para el desarrollo: Asia y África, que recoge los resultados obtenidos en un proyecto conjunto sobre microfinanciación emprendido hace más de un año por Casa África y Casa Asia, con la colaboración de la AECID.
La mesa redonda y la presentación de este texto se repetirán, al día siguiente, el 27 de marzo, en la sede de Casa África, en Las Palmas de Gran Canaria. En esta ocasión, la mesa se denominará El valor de la microfinanciación en tiempos de crisis: África y Asia y contará con las mismas participantes y la moderación del Jefe del Área de Microfinanzas de la AECID, Jose Antonio Monedero. El evento se celebrará a las 12.00 horas y la entrada será gratuita y libre, previa inscripción en la dirección de correo electrónico nhage@casafrica.es.
Ambas jornadas tienen como objetivo actuar como foro internacional para el intercambio de experiencias y buenas prácticas relativas a la microfinanciación y como mecanismo de interlocución entre las principales instituciones asiáticas, africanas y españolas vinculadas a la aplicación de dispositivos de microfinanciación para el desarrollo económico. También servirán de espacio de diálogo entre los actores vinculados a la cooperación internacional española e instituciones dedicadas a fortalecer el papel de la mujer y fomentar la igualdad de género.
La actual crisis financiera ha provocado que muchos hombres y mujeres de negocios observen con interés el trabajo realizado por aquellos emprendedores que han conseguido combinar la sostenibilidad económica de sus actividades con sus objetivos sociales. Tal es el caso de las mujeres emprendedoras que dirigen con éxito las instituciones dedicadas a la microfinanciación, que trabajan tanto en Asia como, más recientemente, en África, asegura Guillermo Martínez, coordinador del departamento de Programas Económicos y de Cooperación de Casa Asia. El Banco Mundial de la Mujer, el Grameen Bank en Bangladesh o el Fondo Financiero de la Mujer en Kenia son tres buenos ejemplos de instituciones de éxito lideradas por mujeres.
Perfiles biográficos
Mary Ellen Iskenderian es la presidenta y consejera delegada del Banco Mundial de la Mujer (Women’s World Banking) la mayor red de instituciones y bancos de microfinanzas del mundo. Iskenderian dirige un equipo que trabaja a nivel mundial desde su sede de Nueva York, ofreciendo servicios de asistencia técnica y apoyo estratégico a más de 50 instituciones de microfinanciación y bancos líderes a nivel global que desarrollan su trabajo en más de 30 países de África, Asia, Europa del Este, América Latina y Oriente Próximo. Estas instituciones se encuentran entre las tres principales entidades de microfinanciación de sus respectivos países y más del 70% de sus clientes son mujeres emprendedoras que viven en situaciones de pobreza.
Nurjahan Begum es la directora general del Grameen Bank en Bangladesh. Se trata de un banco cuya propiedad, el 96%, recae en sus prestatarios, que en su mayoría son mujeres y el 6% restante es del gobierno. Fue la primera mujer de su aldea en obtener un master y se unió al proyecto del Grameen Bank en 1976. Motivada por su fuerte determinación de crear un mundo sin pobreza, se dispuso desde entonces a trabajar intensamente al lado del profesor Muhammad Yunus, banquero y economista de Bangladesh que ha desarrollado el concepto del microcrédito, premio Nobel de la Paz en 2006. Como directora del instituto de formación del Grameen Bank, formó a más de 22.000 empleados para seguir la misión de servir a los pobres. Actualmente, sigue persiguiendo este mismo objetivo.
La Dra. Jennifer N. Riria es especialista en materia de género y una reconocida experta internacional en el campo de la microfinanciación. En los últimos años se ha centrado en mejorar y aplicar sistemas que permitan el empoderamiento de los sectores más humildes de la población, en particular de las mujeres. Actualmente, es miembro del comité ejecutivo del Banco Mundial de la Mujer. Asimismo, es directora ejecutiva del Fondo Financiero de la Mujer de Kenya (Women Finance Trust), la institución más grande de Kenia dedicada a la microfinanciación, con más de 200.000 clientes. Es también miembro del National Bank de Kenya y trabaja en el comité de operaciones del programa Kenya Vision 2030.
- Programa
- 12.30-12.45 Palabras de bienvenida
- Capitolina Díaz, directora general para la Igualdad en el Empleo, Ministerio de Igualdad
- Ricardo Martínez, director general de Casa África
- Fernando Delage, director del Centro Casa Asia-Madrid
- 12.45-13.00 Presentación de la publicación Microcréditos para el desarrollo: Asia y África
- 13.00-14.00 Jornada de trabajo
- Mary Ellen Iskenderian, Presidenta del Women’s World Banking
- Nurjahan Begum, Directora General del Grameen Bank
- Jennifer N. Riria, Directora General del Kenya Women's Finance Trust
- Modera: Beatriz Morant, consultora para África y Asia. Área de Microfinanzas del AECID.
Acto: Jornada "La microfinanciación en África y Asia: Un mecanismo de empoderamiento de la mujer en tiempos de crisis".
Fecha y hora: 26 de marzo a las 12.30 horas
Lugar: Centro Casa Asia-Madrid (Palacio de Miraflores, Carrera de San Jerónimo 15)
Ponentes: Mary Ellen Iskenderian, presidenta del Women’s World Banking; Nurjahan Begum, directora general del Grameen Bank; y Jennifer N. Riria, directora general del Kenya Women's Finance Trust.