Mensaje de estado
In development mode.Casa África postula al escritor senegalés Cheikh Hamidou Kane al Príncipe de Asturias de las Letras

Casa África ha propuesto como candidato al Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012 al escritor senegalés Cheikh Hamidou Kane, ganador del primer Gran Premio de la Literatura de África Negra, en 1961, con su novela La aventura ambigua. Considerado por el Nobel sudafricano John Maxwell Coetzee como el auténtico precursor de la narrativa moderna africana, Cheikh Hamidou Kane conjuga un legado literario de trascendencia universal con una trayectoria humanista remarcable y es considerado una especie de “padre” al que tributan homenaje por la mayoría de los escritores africanos contemporáneos.
Su candidatura ha recibido el apoyo de colegas como Boubacar Boris Diop, Véronique Tadjo o Fatou Diome, del presidente de la Organización Internacional de la Francofonía, Abdou Diouf, y de universidades como las de Lorraine, West India, Cádiz, Buea (Camerún), Brigham Young, Cergy-Pontoise, Las Palmas de Gran Canaria, Delhi o Dakar. También le apoyan fundaciones como el Forum Bruno Kreisky, creado por el antiguo presidente del gobierno austríaco, e intelectuales y escritores españoles, como Antonio Lozano.
Cheikh Hamidou Kane participó en el último Salón Internacional del Libro Africano (SILA), en Tenerife, donde recibió un premio a su trayectoria literaria y vital y participará este verano en la programación literaria del festival Un Mar de Músicas, en Cartagena, y del Festival del Sur, en Agüimes, dentro del programa Letras Africanas, con el que Casa África ha puesto en contacto a escritores de la talla de Abasse Ndione, María Nsue, Achmat Dangor o Jamal Mahjoub con los lectores españoles durante los tres últimos años.
Cheikh Hamidou Kane cursó estudios universitarios de Filosofía y Derecho en París y fue jefe de gabinete en el gobierno de Léopold Sédar Senghor –primer presidente de la República de Senegal tras su independencia– y ministro del Plan y de Cooperación en el gobierno de Abdou Diouf, segundo presidente del país. Ha sido también funcionario internacional y representante de UNICEF en África. Ha recibido títulos en su país, como caballero de la Orden Nacional del León, y también en Europa: Orden del Mérito en Alemania y Legión de Honor y Orden del Mérito en Francia. También se ha hecho acreedor de premios como el Rachid Mimouni o el Prix Ivoire pour la Litterature Africaine d’Expression Française.
La aventura ambigua está considerada, en palabras del diario Le Monde, un referente para entender el impacto del mundo occidental en la realidad africana, además de una de las mejores novelas escritas en el continente y lectura obligatoria en centros educativos y universitarios africanos. Con medio siglo de vida, esta novela conserva plenamente su vigencia y sigue siendo traducida y publicada en numerosos países y ha garantizado a su autor la entrada en la historia de la literatura universal. La aventura ambigua habla del encuentro de dos mundos y propugna el diálogo de civilizaciones, la búsqueda de la auténtica espiritualidad y el compromiso del intelectual con la sociedad en que vive. La concesión del Príncipe de Asturias a Cheikh Hamidou Kane supondría la apertura de las puertas de nuestro país a la literatura africana, tan magnífica como desconocida entre los lectores españoles.