Mensaje de estado
In development mode.Casa África participa en un curso sobre África Subsahariana de la Universidad de Salamanca

Casa África participa hoy en la mesa inaugural del segundo módulo del III Curso sobre África Subsahariana que organiza la Fundación Cencillo en la Universidad de Salamanca. Una ponencia del secretario general de la institución, Luis Padilla Macabeo, forma parte del programa de esta iniciativa, que comenzó el pasado día 16 y que finaliza el 28 y que cuenta con autoridades del mundo de la cooperación y la política exterior española, intelectuales, profesores y periodistas, entre los que se encuentran nombres tan conocidos como los de Fernando Sánchez Dragó o Javier Nart. La clausura del evento correrá a cargo del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ángel Lossada Torres.
El III Curso sobre África Subsahariana: Cultura, Política y Cooperación se desarrolla en la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca y presta especial atención a las sociedades nativas de África, investigando sus modos de vida y dándolos a conocer en el mundo occidental y especialmente en España.
El principal objetivo de la iniciativa consiste en introducir contenidos teóricos de la Expedición 2008 del catedrático Francisco Giner Abati y ahondar en la reflexión sobre la cooperación al desarrollo española con África Subsahariana y otros aspectos relacionados con los microcréditos, la emigración o la salud.
Casa África apoya esta iniciativa y participa en ella, igual que apoya otras experiencias del calado del I Foro Internacional sobre Diversidad e Interculturalidad que se celebró la semana pasada en Córdoba y en el que participó el director general de Casa África, Ricardo Martínez Vázquez. Ricardo Martínez forma parte de la Comisión Asesora de dicho foro y también tomó parte en su primera sesión plenaria, que moderó Federico Mayor Zaragoza y que giró en torno al tema de la construcción social de la interculturalidad.