Mensaje de estado
In development mode.Casa África, con la Alianza GAVI

La Fundación "la Caixa", en colaboración con Casa África, presentó en la sede de esta institución la Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización (GAVI) ante los principales empresarios de las Islas Canarias. Esta Alianza, creada en 2000 para facilitar el acceso a vacunas nuevas y mejorar el sistema sanitario en países de renta baja con el objetivo de luchar contra la mortalidad infantil, es de carácter público-privado e incluye a los principales actores en el campo de la inmunización, entre los que se encuentran UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Fundación Bill y Melinda Gates, gobiernos de países donantes (Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, España, Noruega y Países Bajos), de países beneficiarios, industria farmacéutica, institutos de investigación de la salud, fundaciones privadas, empresas, etc.
En el acto de presentación de GAVI en Canarias participaron Jaime Lanaspa, director general de la Fundación "la Caixa" y director ejecutivo de la Obra Social "la Caixa"; Andrés Orozco, director ejecutivo territorial de "la Caixa" en Canarias; S.A.R. la Infanta Doña Cristina, directora del Área Social de la Fundación "la Caixa"; Ricardo Martínez, director general de Casa África; y Manuel Corachán, consultor senior en Medicina Tropical del Hospital Clínico de Barcelona.
Desde su creación en el año 2000 y hasta finales de 2007, cerca de 176 millones de niños se han beneficiado de la acción de GAVI con alguna de las vacunas financiadas. Así, según cálculos de la OMS, esta alianza ha conseguido reducir en 2,9 millones el número de muertes infantiles. Sus mayores éxitos se han conseguido en la lucha contra la fiebre amarilla, la hepatitis B, la rubéola, el tétanos y la polio.
El Gobierno de España, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene, desde 2006, un compromiso de contribución a esta alianza de 189,50 millones de euros a repartir en un periodo de 20 años. "La Caixa", por su parte, con la dotación de cuatro millones de euros en 2008 a través de su Obra Social, se convierte en la primera socia privada de la Alianza GAVI en Europa. Además de aportar fondos a GAVI, "la Caixa" tiene el cometido de promover la incorporación de otros actores privados a esta Alianza.
En el campo de la salud, la AECID desarrolla y ejecuta el Programa Vita, dedicado al fortalecimiento de los sistemas de salud africanos, y financia el centro de investigación contra la malaria en Maniça en Mozambique. La AECID colabora también con ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, al que recientemente el Gobierno ha concedido otros 10 millones de euros (de los cuales tres millones son para la investigación de la vacuna contra el Sida y uno y medio para los microbicidas); con el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria, al que España aporta 600 millones de dólares durante el periodo 2008-2010. Paralelamente, el Gobierno de España contribuye con otros 15 millones de euros al año a UNITAID, cuyo cometido fundamental es la compra de medicamentos contra el sida, la malaria y la tuberculosis para ponerlos a la disposición de los países pobres con un precio reducido.
Con su participación en esta actividad, Casa África quiere sumarse una vez más a las iniciativas que propicien la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el continente africano.