Casa África > Noticias

Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria

Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria
Casa África celebra una mesa redonda sobre mujeres africanas y creación artístico-literaria

Este jueves, a las 20.00 horas, y con motivo de la presentación en Casa África de la exposición fotográfica Desvelos, de la camerunesa Angèle Etoundi Essamba, se celebrará una mesa redonda sobre género y creación en la sede de la institución. Se trata del primero de los actos programados con motivo de la muestra de Angèle Etoundi Essamba y se inscribe en el marco del Programa de Equidad de Género desde la Cultura de Casa África.

La mesa redonda Velos y desvelos: mujeres y creación artístico-literaria contará con la participación de Angèle Etoundi Essamba; Josefina Bueno, profesora titular de la Universidad de Alicante especialista en género y literatura femenina norteafricana, y Marta Sofía López Rodríguez, profesora titular de la Universidad de León especialista en género y literatura africana en lengua inglesa. Moderará la mesa el comisario de la muestra Desvelos y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Landry-Wilfrid Miampika.

El objetivo de la iniciativa es mostrar, desde perspectivas distintas pero complementarias, rasgos desconocidos de la producción artística y literaria africana hecha por mujeres, sus propuestas estéticas, sus temáticas, sus estrategias para emanciparse como sujeto y su propia lectura de la convulsa historia poscolonial y su repercusión sobre la condición femenina.

La muestra de Angèle Etoundi Essamba que Casa África inaugura el 5 de marzo y clausura el 9 de mayo incluye 42 fotografías en blanco y negro que recogen los más logrados momentos de la primera parte de la trayectoria artística de la camerunesa, iniciada a principios de los años 80. Sin embargo, la gran novedad de Desvelos es la presentación de 58 fotografías en color como primicia absoluta a nivel mundial. La serie está inspirada en un viaje -sin aparente intención artística- a Zanzíbar en 2006, que se cristaliza en insólitas texturas y un colorido ostensiblemente alegre y vital a través del objetivo de la fotógrafa.

Un vídeo híbrido -a medio camino entre el documental de creación y el inmovilismo animado de la fotografía- ensancha aún más la perspectiva de la artista, sobre todo, en una vertiente tan desconocida como la de la estética y el uso del velo en África subsahariana, en general, y en la isla de Zanzíbar, en particular.

Etiquetado en: